08/11/2022
En un futuro este gran descubrimiento podría ser una solución para aquell@s personas que tienen problemas de fertilidad💪🏻
En el pasado mes de septiembre el biólogo Jacob Hanna👨🏻⚕️, publicó en la revista Cell que había logrado cultivar embriones sintéticos de ratón hasta 8 días, es decir, sin necesidad de usar espermatozoides ni óvulos para que hubiera fecundación y ¡ni siquiera necesitó un útero! Lo hizo a partir de células madre reprogramadas 🧫
La bióloga Magdalena Zernica-Goetz de la Universidad de Cambridge también logró los mismos resultados con este experimento publicados recientemente en la revista "Nature’”.
👩🏻⚕️La doctora María Teresa Urbina, directora de Fertilidad Santa Paula, ex presidente de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida y bióloga con maestría en reproducción humana de la Universidad Simón Bolívar (USB), comentó acerca de este hallazgo explicando que:
“Estas investigaciones con embriones sintéticos nos ayudarán a entender cómo las células madre determinan en qué convertirse, cómo forman órganos y migran a su lugar dentro de un embrión, con otro avance que es el útero artificial, que, a diferencia de un útero de verdad, es transparente, lo que permitiría estudiar defectos de nacimiento e implantación de embriones humanos”.
Es decir, en un futuro los embriones sintéticos podrían convertirse en una fuente confiable de células, tejidos y órganos para trasplantes, permitiendo al área de Reproducción Asistida una gran evolución para erradicar la infertilidad💪🏻
📓: https://hispanopost.com/descubrimiento-de-embriones-sinteticos-podria-ser-a-futuro-la-solucion-para-la-infertilidad/