VACUVEN SU CENTRO DE VACUNACIÓN

VACUVEN SU CENTRO DE VACUNACIÓN Lo atendemos con gran profesionalismo y cordialidad.

¡Su salud es lo más importante para nosotros!

Fundados en noviembre de 1996, tenemos 20 años de servicios continuos en el área preventiva de la salud: Jornadas de Vacunación, Vacunación en sede, medicina preventiva y del viajero, puericultura y pediatría, promoción de la salud por medio de conferencias, mensajes y actualización médica y de salud pública.

mi apreciado amigo y colega Dr. Antonio González Mata escribe sobre la prevención y tiene algunas notas que vale la pena...
01/06/2025

mi apreciado amigo y colega Dr. Antonio González Mata escribe sobre la prevención y tiene algunas notas que vale la pena leer con atención, aquí les dejo algunas....
PERLA CLÍNICA
Las infecciones virales respiratorias (IVR) se asocian con un riesgo elevado de complicaciones cardiovasculares en la fase aguda de la infección. En grandes conjuntos de datos de registros médicos electrónicos de base poblacional, los riesgos de infarto agudo de miocardio (IAM) y eventos cerebrovasculares se elevaron considerablemente hasta un mes después de las IVR. La influenza, una causa frecuente de IVR, se ha asociado con un riesgo de IAM de 4 a 6 veces mayor en la semana inmediatamente posterior a la infección.
Por esto y mucho más SE RECOMIENDA VACUNARSE CONTRA LA INFUENZA y contra el NEUMOCOCO.

¡En cualquier tiempo, es mejor prevenir que lamentar!¡En cualquier tiempo, es mejor prevenir que lamentar!
14/05/2025

¡En cualquier tiempo, es mejor prevenir que lamentar!

¡En cualquier tiempo, es mejor prevenir que lamentar!

A cuidarse, no hay como prevenir, VACÚNATE JUNTO A TU FAMIIA!!
06/02/2025

A cuidarse, no hay como prevenir, VACÚNATE JUNTO A TU FAMIIA!!

06/08/2024
Los esfuerzos mundiales en inmunización han salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 añosImagenLos esfue...
26/06/2024

Los esfuerzos mundiales en inmunización han salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años
Imagen
Los esfuerzos mundiales en inmunización han salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años
24 de abril de 2024 Comunicado de prensa conjunto Ginebra / Nueva York / Seattle

Un importante estudio de referencia que se publicará en The Lancet revela que los esfuerzos mundiales de inmunización han salvado aproximadamente 154 millones de vidas, o el equivalente a 6 vidas por minuto cada año, en los últimos 50 años. La gran mayoría de las vidas salvadas (101 millones) ...

En 1998, Wakefield publicó un artículo que relacionaba la triple vírica con el autismo. Era todo mentira, y le costó la ...
13/05/2024

En 1998, Wakefield publicó un artículo que relacionaba la triple vírica con el autismo. Era todo mentira, y le costó la licencia médica; sin embargo, el mito ha persistido en el activismo antivacunas hasta el día de hoy.

Tal día como hoy hace 26 años, el 28 de febrero de 1998, la prestigiosa revista científica The Lancet publicó un artículo destinado a hacer historia. Y...

Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud. Alerta Epidemiológica: Sarampión en la Región ...
31/01/2024

Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud. Alerta Epidemiológica: Sarampión en la Región de las Américas, 29 de enero del 2024. Washington, D.C.: OPS/OMS;
2024.

A VACUNARSE!!!!!!!!!! REVISA TU TARJETA DE VACUNACIÓN, DEBES TENER AL MENOS DOS DOSIS CON INTERVALO DE 1 MES ENTRE CADA UNA, EN LOS NIÑOS MENORES LA PRIMERA DOSIS AL AÑO DE EDAD Y LA SEGUNDA A LOS 18 MESES.
En relación a viajeros
Antes del viaje
La OPS/OMS recomienda a los Estados Miembros que se aconseje a todo viajero de 6 meses
de edad3 y mas que no pueda mostrar prueba de vacunación o inmunidad, que reciba la
vacuna contra el sarampión y la rubéola, preferiblemente la vacuna triple viral - SRP, al
menos dos semanas antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de
sarampión. Las recomendaciones de la OPS/OMS con relación a consejos para los viajeros,
se encuentran disponibles en la Alerta Epidemiológica publicada por la OPS/OMS el 27 de
octubre de 2017 (20).
• Los niños que reciben la vacuna triple viral antes de cumplir el primer año deben ser
revacunados según el calendario de vacunación de su país. No se recomienda la
vacunación a los lactantes menores de 6 meses.
• Aquellos viajeros que no estén inmunizados contra estas enfermedades podrían estar
en riesgo de contraerlas, al entrar en contacto con viajeros procedentes de países
donde aún circulan estos virus.
• La excepción a esta recomendación será para quienes no puedan vacunarse por
indicaciones médicas.
• Las personas que pueden considerarse inmunes al sarampión y la rubéola son
aquellas que:
o Tienen confirmación por laboratorio de inmunidad contra el sarampión y la
rubéola (anticuerpos IgG específicos para el sarampión y la rubéola).
o Tienen documentación que confirma que han recibido dos dosis de vacuna
contra el sarampión y la rubeola.
Se recomienda que las autoridades de salud informen al viajero antes de su salida, sobre los
signos y síntomas del sarampión, los cuales incluyen:
• Fiebre,
• Exantema,
• Tos, coriza (secreción nasal) o conjuntivitis (ojos rojos),
• Dolor en las articulaciones,
• Linfoadenopatía (ganglios inflamados).
Durante el viaje
• Recomendar a los viajeros que si durante su viaje sospechan que contrajeron
sarampión o rubeola, que realicen lo siguiente:
• Buscar atención inmediatamente de un profesional de salud.
• Evitar el contacto cercano con otras personas por siete días a partir del
comienzo del exantema.
Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud. Alerta
Epidemiológica: Sarampión en la Región de las Américas, 29 de enero del 2024. Washington, D.C.: OPS/OMS;
2024.

Ante los retos relacionados con la persistencia de bajas coberturas de la primera y segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, rubeola y parotiditis (SRP1 y SRP2), el incremento de casos de sarampión a nivel global y la ocurrencia de casos importados en países de la Región de las Américas,...

ante la ola epidémica las recomendaciones básicas....
11/01/2024

ante la ola epidémica las recomendaciones básicas....

09/01/2024
09/01/2024

FELIZ AÑO NUEVO y la promoción de la salud van de la mano, AÑO NUEVO ES IGUAL A VIDA NUEVA!!!!!!!!!!!!!!!

Título : “SALUTOGENESIS” Perspectiva transformadora de las ciencias médicas
Autor : Rísquez Parra, Alejandro
Palabras clave : longevidad
promoción de la salud
salutogénesis
prevención de la enfermedad
envejecimiento saludable
Fecha de publicación : 9-Jan-2024
Resumen : Salutogénesis es la visión de la salud positiva, en el campo de la salud enfermedad vemos la promoción de la buena salud para alcanzar el óptimo nivel de bienestar bio.psico y social que podemos alcanzar bajo la concepción de la genética o biología humana, el medio ambiente, los estilos de vida y el acceso a los servicios sanitarios. Una forma de modelar la medicina orientando hacia el campo de la promoción de la salud y la prevención, enfatizando sobre fomento y protección. La salud no es solo la mera ausencia de enfermedad es el óptimo bienestar bio-psico-social potencial para cada quien. La educación médica también es promoción de la salud y salud pública.
URI : http://hdl.handle.net/10872/22468
Aparece en las colecciones: Presentaciones (Jornadas, Congresos)
http://saber.ucv.ve/bitstream/10872/22468/1/SALUTOGENESIS%20ANM%2002112023.pdf

31/10/2023

Preguntas frecuentes sobre la influenza: temporada 2022-2023
Novedades para 2022-2023
Hay algunas cosas diferentes para la temporada de influenza (gripe) 2022-2023, entre ellas:

La composición de las vacunas contra la influenza se ha actualizado.
Para la temporada de influenza 2022-2023, hay tres vacunas contra la influenza que se recomiendan preferentemente para personas de 65 años de edad o más. Estas son la vacuna Fluzone High-Dose Quadrivalent, la vacuna recombinante contra la influenza Flublok Quadrivalent y la vacuna contra la influenza con coadyuvante Fluad Quadrivalent.
El momento recomendado de vacunación es similar al de la temporada pasada. Para la mayoría de las personas que solo necesitan una dosis durante la temporada, septiembre y octubre suelen ser buenos momentos para vacunarse. A la mayoría de los adultos no se les recomienda vacunarse en julio y agosto, pero puede considerarse para ciertos grupos. Aunque idealmente se recomienda vacunarse antes de que finalice octubre, es importante saber que vacunarse después de octubre también puede brindar protección durante el punto máximo de la temporada de influenza.
La indicación de edad de la vacuna inactivada contra la influenza a base de cultivo de células, Flucelvax Quadrivalent (ccIIV4), cambió de 2 años de edad o más a 6 meses de edad o más.
No se prevé que las vacunas inyectables precargadas contra la influenza Afluria Quadrivalent para niños estén disponibles esta temporada. Sin embargo, los niños pueden recibir esta vacuna de un vial multidosis con la dosis recomendada.

22/08/2023

Pensando en los beneficios de la vacuna contra la gripe estacional (Influenza estacional), que protege a toda la familia y este año no hay diferencias entre la vacuna del hemisferio norte y del hemisferio sur.

Dirección

Caracas
1010

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VACUVEN SU CENTRO DE VACUNACIÓN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a VACUVEN SU CENTRO DE VACUNACIÓN:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

Fundados en noviembre de 1996, tenemos 22 años de servicios continuos en el área preventiva de la salud: Jornadas de Vacunación, Vacunación en sede, medicina preventiva y del viajero, puericultura y pediatría, promoción de la salud por medio de conferencias, mensajes y actualización médica y de salud pública.