08/10/2025
📰 Rueda de Prensa por el Día Mundial del Trabajo Decente
En el marco de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, la APUCV, la CTV, la central ASÍ y la FVM ofrecieron una rueda de prensa en la sede de la APUCV, donde emitieron un pronunciamiento conjunto bajo el lema:
“SIN SALARIOS Y PENSIONES DIGNAS NO HAY PROGRESO, DEMOCRACIA, BIENESTAR NI JUSTICIA SOCIAL.”
Durante el encuentro, los representantes sindicales exigieron un ajuste salarial concertado, la libertad plena para los dirigentes sindicales presos y el cumplimiento de las recomendaciones de la OIT, señalando que en Venezuela no existen condiciones mínimas para hablar de trabajo decente.
🎙️ | Prof. Carmen Teresa Márquez, presidenta de la FVM, denunció la crítica situación del sector educativo:
“Los maestros no tienen cómo trasladarse ni cubrir sus necesidades básicas. No puede haber calidad educativa sin docentes dignamente pagados.”
🎙️ | José Elías Torres, secretario general de la CTV, afirmó:
“El Gobierno debe sentarse a debatir el tema salarial y liberar a los dirigentes sindicales detenidos. La inflación y la devaluación han pulverizado los sueldos y prestaciones.”
🎙️ | Juan Carlos García, representante de la Central ASÍ, insistió en mantener los caminos del diálogo y la presión constitucional para mejorar las condiciones laborales.
🎙️ | Prof. José Gregorio Afonso, presidente de la APUCV, subrayó:
“En Venezuela no se puede hablar de trabajo decente. No hay salario suficiente, seguridad social ni libertad sindical. El trabajo se ha envilecido.”
Las organizaciones sindicales recordaron que el salario mínimo se mantiene en Bs. 130 (≈ $0,69), mientras los bonos sustituyen al sueldo y destruyen el valor del trabajo.
📌 Exigencias principales:
• Ajuste salarial concertado y suficiente para cubrir la canasta básica.
• Libertad plena para los dirigentes sindicales detenidos.
• Cumplimiento de las recomendaciones de la OIT (2019).
• Reanudación de las negociaciones colectivas y respeto a la libertad sindical.
🆘“El valor del trabajo en Venezuela se está extinguiendo. Sin salarios dignos no hay futuro posible.”