Mi Psicólogo Infantil

Mi Psicólogo Infantil Psicólogo en Ccs 🇻🇪
Neuropsicología Infantil Psicología Infantil
Neurodesarrollo

¿Sientes que los castigos ya no funcionan y que gritar se ha vuelto la norma en casa? 😩 Es agotador, frustrante y seamos...
23/10/2025

¿Sientes que los castigos ya no funcionan y que gritar se ha vuelto la norma en casa? 😩

Es agotador, frustrante y seamos honestas, no funciona a largo plazo.

La neurociencia nos dice que el miedo bloquea el aprendizaje y la cooperación real.

Por eso, hoy te traigo la primera pieza para transformar la lucha de poder en colaboración genuina y conexión.

En este carrusel, desliza para descubrir el error común que casi todas cometemos y la primera estrategia que puedes empezar a aplicar hoy mismo: la Elección Guiada.

Es simple, pero increíblemente poderosa. 🧠✨

Esta es sólo la Pieza 1. Luego seguimos con la Pieza 2 y la clave para la responsabilidad real.

💾 Guarda este post para tener la estrategia a mano.

🔔 Activa las notificaciones para no perderte la Pieza 2.

👇 Cuéntame en los comentarios, ¿cuál es la tarea que más te cuesta lograr sin recurrir al castigo?

Te leo y te ayudo.

Sandra | Psicólogo Infantil


🌸 A veces sientes que todo depende de ti? que si te equivocas, él también lo hará.Pero tu hijo no aprende de la perfecci...
17/10/2025

🌸 A veces sientes que todo depende de ti? que si te equivocas, él también lo hará.

Pero tu hijo no aprende de la perfección, aprende de tu humanidad.

Cuando te ve frustrarte y luego calmarte, estás enseñándole algo mucho más valioso que cualquier lección: la resiliencia emocional.

💬 Tu calma educa más que tus palabras.

Guarda este post para recordarlo cuando algo no salga como esperabas.

🧩 Siegel, D. & Bryson, T. (2018). “The Power of Showing Up.”
🧩 Gottman, J. (1997). “Emotional Coaching” – cómo los niños aprenden regulación observando a los padres.

Sandra | Psicólogo Infantil


🌸 A veces pensamos que ser una mamá buena significa decir "si" a muchas cosas.Pero la neuropsicología y un buen límite m...
10/10/2025

🌸 A veces pensamos que ser una mamá buena significa decir "si" a muchas cosas.

Pero la neuropsicología y un buen límite muestra lo contrario: tu hijo necesita previsibilidad y contención, no permisividad ni tratar de explicarle tus razones todo el tiempo.

Poner límites no lo aleja de ti...le da seguridad emocional, estructura y confianza.

Ser firme no es lo opuesto a ser amorosa...es la forma real de cuidar.

Guarda este post ó compártelo para que lo recuerdes la próxima vez que digas "no".

Basado en estudios de desarrollo emocional y apego seguro:
🧩 Baumrind, D. (1971). “Current patterns of parental authority.”
🧩 Siegel, D. & Bryson, T. (2018). “The Power of Showing Up.”

Sandra | Psicólogo Infantil


🌸 A veces creemos que nuestros hijos no nos hacen caso porque “no quieren”.Pero la neurociencia nos muestra otra cosa: c...
07/10/2025

🌸 A veces creemos que nuestros hijos no nos hacen caso porque “no quieren”.

Pero la neurociencia nos muestra otra cosa: cuando un niño está en modo emocional —con la amígdala activada—, su corteza prefrontal (la parte que razona y controla impulsos) se desconecta temporalmente.

Es decir: en ese momento no puede hacerte caso ni seguir todas las instrucciones que le das, ni razonar, por más que le hables con calma ó repitas mil veces las cosas.

💡 Lo que sí puedes hacer es:
1️⃣ Esperar a que se calme. Aunque tengas que respirar profundo,
2️⃣ Reconocer lo que le pasa, la emoción (“veo que estás bravo”).
3️⃣ Luego, cuando el cerebro se calme, enseñar la conducta esperada.

👉 Entender esto cambia tu enfoque: no es que no quiera hacerte caso, es que su cerebro necesita regulación para "pararte" y hacer todas las cosas que le estás pidiendo.

Guarda este post para recordarlo la próxima vez que tu hijo “no te haga caso"

Basado en estudios sobre autorregulación infantil y función ejecutiva:
🧩 Siegel, D. & Bryson, T. (2011). “The Whole-Brain Child”.
🧩 Porges, S. (2011). Polyvagal Theory – cómo la activación emocional altera la respuesta cognitiva.

Sandra / Psicólogo Infantil

🌸 Muchas mamás creen que el problema son las actividades y tareas de sus hijos… pero muchas veces son los hábitos invisi...
02/10/2025

🌸 Muchas mamás creen que el problema son las actividades y tareas de sus hijos… pero muchas veces son los hábitos invisibles de la rutina los que sabotean la calma en casa.

La neuropsicología nos muestra que los niños necesitan transiciones, claridad y estructura repetida para sentirse seguros y cooperar.

💬 Cuéntame en comentarios: ¿cuál de estos hábitos reconoces en tu casa?

📌 Comenta HÁBITOS y te comparto ejemplos prácticos de cómo reemplazarlos esta semana.

Sandra | Psicólogo Infantil


Muchas veces pensé cuando mi nene estaba pequeño, (aún le digo así) y creo que también tantas mamás como tú y yo, pensam...
26/09/2025

Muchas veces pensé cuando mi nene estaba pequeño, (aún le digo así) y creo que también tantas mamás como tú y yo, pensamos que queremos hacerlo muy bien, casi perfecto y que esa debe ser nuestra meta, porque así lo queremos, lo decidimos y creemos que es…

Pero no se puede, esa no es la meta...

La neurociencia muestra que lo que más necesitan tus hijos para desarrollarse con seguridad no es que aciertes siempre, sino que estés emocionalmente disponible.

Tu calma, tu mirada y tu presencia regulan su cerebro mucho más que cualquier “técnica perfecta”.

Si fallas como yo, tantas veces, es porque somos mujeres aprendiendo a ser mamás, sólo míralo y está presente...

💬 Cuéntame en comentarios: ¿qué haces tú para volver a tu centro y estar presente con tus hijos?

Sandra | Psicólogo Infantil


18/09/2025

Lo que más calma a un niño antes del inicio de clases no es la frase perfecta… es tu tono de voz. 🧠💞

🔬 Estudios en neurociencia muestran que los niños regulan su sistema nervioso a través de la entonación y el ritmo de la voz de su figura de apego.

👉 Cuando hablas rápido y con tensión → su cerebro se activa en alerta.
👉 Cuando hablas lento y con calidez → su sistema de calma se enciende.

✨ Tu voz puede ser la llave de un regreso escolar tranquilo.

¿Quieres que comparta más neuroclaves como esta para aplicar en casa? Te leo en comentarios

Sandra | Psicólogo Infantil


14/09/2025

🎒 ¿Tu hijo empieza en un colegio nuevo y no quiere hablar con nadie?

Muchos creen que necesita ser “el más extrovertido” para adaptarse rápido… pero no es cierto.

Lo que su cerebro necesita es seguridad emocional y un ritmo predecible.

👉 Cuando acompañas sus miedos y validas lo que siente, poco a poco encuentra su lugar y crea vínculos auténticos.

📚 La investigación en apego (Bowlby, 1969) muestra que un niño seguro explora mejor su entorno y se abre a nuevas amistades.

💬 Recuerda que no se trata de que hable con todos el primer día.

✨ Como cuando bailas, cada paso tiene su ritmo… y tu hijo también.

Comenta RITMO y te comparto frases y gestos que ayudan a dar seguridad en esta etapa.

Sandra | Psicólogo Infantil





Por qué a algunos niños les cuesta tanto adaptarse a un colegio nuevo?”La verdad es que no es solo timidez: el cerebro i...
10/09/2025

Por qué a algunos niños les cuesta tanto adaptarse a un colegio nuevo?”

La verdad es que no es solo timidez: el cerebro infantil necesita rutinas claras, vínculos seguros y símbolos de seguridad para procesar los cambios.

👉 Hoy te comparto 3 claves neuropsicológicas para acompañar la adaptación escolar de tu hijo:

1️⃣ Dale rutinas claras desde casa.
2️⃣ Refuerza con frases de confianza.
3️⃣ Crea un ritual de despedida seguro.

📚 La ciencia lo confirma: la previsibilidad reduce el estrés (Dahl, 2004) y el vínculo emocional es base de la calma (Bowlby, 1969).

💬 No es un fracaso que la adaptación tome tiempo, es un proceso natural.

✨ Tu calma y tu constancia son el compás que guían a tu hijo.

Guarda este post y comenta 🧠 si quieres que te comparta ejemplos de rituales de despedida efectivos.

Sandra | Psicólogo Infantil





04/09/2025

✨ El mensaje detrás de la conducta ✨

¿Tu hijo está por empezar el colegio y te preocupa cómo se va a adaptar? 📚

A veces no dicen con palabras lo que sienten, pero su conducta sí lo expresa.

👉 3 señales de que tu hijo necesita apoyo extra en la adaptación escolar:

Dolores de barriga ó cabeza justo antes de ir al colegio 🤒

Irritabilidad, llanto excesivo ó negarse a prepararse 😔

Silencio ó evasión cuando preguntas cómo se siente 🙈

📚 La ciencia lo confirma: muchos niños manifiestan ansiedad escolar a través de síntomas físicos ó conductas de evitación (Egger & Angold, 2006).

💡 Qué puedes hacer como mamá:

Anticipa la rutina unos días antes.

Refuerza lo positivo después de cada jornada.

Escucha sin juzgar: tu calma es su mayor apoyo.

💬 Recuerda: todas hemos vivido este proceso.

Tu hijo no es “difícil”, está aprendiendo a adaptarse y tú eres su mejor guía ✨.

👉 Cuéntame en comentarios con un 🎒 si quieres que siga compartiendo más tips de adaptación escolar.

Sandra |




✨ Lo que la ciencia dice ✨¿Tu adolescente duerme hasta el mediodía y piensas que es flojo? 🤔La realidad es otra: su cuer...
02/09/2025

✨ Lo que la ciencia dice ✨

¿Tu adolescente duerme hasta el mediodía y piensas que es flojo? 🤔

La realidad es otra: su cuerpo está en plena transformación.

👉 Durante la adolescencia, el reloj biológico cambia:
• La melatonina se libera más tarde ⏰
• Por eso se acuestan tarde y necesitan dormir más horas.
• De hecho, requieren 8 a 10 horas de sueño diario para un desarrollo saludable.

📚 La ciencia lo confirma: el sueño prolongado en adolescentes está relacionado con el proceso de maduración cerebral, no con la flojera (Carskadon, 2011).

💡 3 formas de apoyarlo:
• Evita pantallas brillantes en la noche
• Mantén la habitación oscura y tranquila
• Respeta su necesidad de dormir más en fines de semana

💬 Recuerda: tu hijo no es flojo, su cuerpo está en plena transformación.
Comprenderlo alivia la frustración y fortalece la relación.

👉 ¿Quieres ayuda extra?
Tengo una guía práctica con hábitos saludables de sueño para adolescentes.

💌 Escribe SUEÑO ADOLESCENTE en los comentarios ó DM y te la envío.

Sandra |



✨ El mensaje detrás de la conducta ✨¿Tu hijo tarda horas en dormirse ó se despierta varias veces en la noche? 😴No es por...
29/08/2025

✨ El mensaje detrás de la conducta ✨

¿Tu hijo tarda horas en dormirse ó se despierta varias veces en la noche? 😴

No es por terco ni malcriado: su conducta tiene un mensaje...

👉 El sueño infantil está regulado por el sistema nervioso, y cuando tu hijo no logra dormir bien, puede deberse a la inmadurez en la autorregulación emocional de su cerebro.

📚 La ciencia lo respalda:
Estudios muestran que los problemas de sueño en la infancia están asociados al desarrollo de las áreas cerebrales que regulan la calma y las emociones (Mindell et al., 2017).

💡 Tip práctico:
Crea un ritual corto y repetitivo antes de dormir:

Hora fija 🕘
Sin pantallas al menos 1 hora antes 📵
Ritual sencillo: baño, cuento, abrazo, silencio 🛏️

💬 De mi para ti
No es que no hayas logrado que tu hijo duerma bien.
Su cerebro aún está aprendiendo, y tu presencia es la clave. ✨

👉 ¿Quieres ayuda extra?
Tengo un checklist de rutinas de sueño efectivas que puede guiarte paso a paso 🌙.
💌 Escríbeme “SUEÑO” en los comentarios ó DM y te la envío.

Sandra |



Dirección

Sandra Pietri/Psicólogo Infantil
Caracas
1083

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+584142651378

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Psicólogo Infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mi Psicólogo Infantil:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría