Experiencia y Dedicación.
Con Certificados de India y Tailandia.
La palabra "Ayurveda" significa conocimiento de la vida en sánscrito, es una forma de medicina alternativa que nació en India y un sistema de salud reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que enfrenta las enfermedades con tratamientos integrales que incluyen yoga, dieta específica, meditación y herbolaria.
El masaje Ayurveda se basa en el concepto de dosha (una mezcla única de energías que cada ser tiene, según el Ayurveda) y marmas (puntos de presión) como tratamiento adicional para una enfermedad o padecimiento.
Cómo es el masaje?
Para dar un masaje Ayurveda se utilizan las manos, pies, codos, antebrazos y esferas. Los movimientos son similares a los de un masaje tradicional, pero este método busca otorgar una experiencia específica para cada dosha.
Esta clase de masajes utiliza aceites esenciales -preparados específicamente para cada persona y masajea los puntos marmas específicos para aliviar enfermedades o condiciones nocivas para la salud. En algunas sesiones, el masajista pronuncia mantras de buena salud para integrar la experiencia.
Existen diferentes tipos de masajes Ayurveda como el Abhyanga, que masajea la frente; el Vishesh, masaje muscular profundo; Udwarthanam, para adelgazar; Pzichili, con aceite tibio y a cuatro manos y muchos otros más. El estilo y la intensidad del masaje dependen de la necesidad de balance y bienestar que el individuo tenga.
Para qué sirve?
Los beneficios específicos de un masaje Ayurveda, según Livestrong.com incluyen:
Alivio de migraña, reumatismo y artritis.
Mayor flexibilidad y mejora del tono muscular, por la manipulación de músculos y articulaciones.
Relajación de hombros y cuello, eliminando los dolores de cabeza por tensión.
Mejor circulación y aumento de glóbulos rojos, menor presión sanguínea y aumento de sanación de heridas, según la Enciclopedia Ayurveda.
Bienestar emocional provocado por el profundo estado de tranquilidad durante el masaje.
Shirodhara:
Está compuesto por dos palabras en sánscrito Shriro = cabeza y dhara = flujo.
Es la llave para el tratamiento de los desórdenes Vata y Pita. Podríamos decir que esta terapia puede devolver el equilibrio de la mente.
Trabaja físicamente sobre las glándulas pineal, pituitaria e hipotálamo, las cuales organizan y regulan todas las secreciones hormonales. Dichas secreciones son responsables no solamente de los procesos fisiológicos como la digestión, respiración, excreción, etc., sino también de los estados anímicos y emocionales.
Genera un profundo estado de relajación en el que las ondas cerebrales se asemejan al estado de sueño profundo pero permaneciendo consciente. Así, el cuerpo comienza a generar endorfinas y a recomponer el sistema de defensas del organismo.
Es recomendado con efectos notables a personas que necesitan un alto grado de concentración y rendimiento intelectual.
La terapia del Shirodhara se funda en sus efectos ansiolíticos, adapto génicos y tranquilizantes resultando en una agradable relajación. Consiste en derramar sobre la frente del paciente en forma continua un aceite que puede estar medicado, desde una altura especifica por un tiempo determinado.
Ventajas:
* Se utiliza para eliminar enfermedades de la cabeza y los desórdenes de Vata que afectan el cuello, ojos, los oídos, la nariz y el sistema nervioso.
* Aumenta el poder de concentración.
* Ayuda a superar la tensión y sus efectos perjudiciales sobre sistema nervioso.
* Ayuda a superar el insomnio, la tensión, la ansiedad, la cólera, los dolores de cabeza crónicos, el reumatismo, la hipertensión, el asma, los problemas del cabello; y da relajación mental.
* También como proceso rejuvenecedor y mejora la vitalidad.