06/06/2025                                                                            
                                    
                                                                            
                                            🔄 Ciclo menstrual: ¿cómo funciona tu cuerpo cada mes?
Tu ciclo menstrual no es solo “tener la regla”, es un proceso natural que se repite cada mes para preparar tu cuerpo para un posible embarazo. Dura entre 21 y 35 días (en promedio 28) y se divide en cuatro fases:
🩸 1. Fase menstrual (días 1-5 aprox.)
Es cuando baja la menstruación. Si no hubo embarazo, el cuerpo elimina el revestimiento del útero (endometrio) y ocurre el sangrado.
🌱 2. Fase folicular (días 1-13 aprox.)
Mientras sangras, tu cuerpo empieza a trabajar en la siguiente ovulación. El cerebro libera hormonas (FSH) que estimulan a los ovarios a madurar varios óvulos, pero solo uno continuará creciendo. Además, el endometrio empieza a regenerarse.
🟠 3. Ovulación (alrededor del día 14)
¡Momento clave! El óvulo maduro se libera del ovario y viaja por las trompas de Falopio. Si hay espermatozoides, puede haber fecundación. Esta fase dura solo unas 24 horas.
🌙 4. Fase lútea (días 15-28 aprox.)
El cuerpo produce progesterona para preparar el útero para un embarazo. Si no hay fecundación, los niveles hormonales bajan, el endometrio se desprende… y empieza un nuevo ciclo.
✨ Conocer tu ciclo te ayuda a entender tus emociones, tu fertilidad y tu salud en general.
👩🏻⚕️ ¿Tienes dudas sobre tu ciclo o irregularidades? Agenda tu consulta ginecológica. ¡Estamos para ayudarte!