30/01/2023
Sesgo de Emocionalidad - Parte Final
En días pasados te comencé a hablar del Sesgo de Emocionalidad. En esta ocasión, vuelvo para gratificarte a colores, Cómo veo este asunto que, de entrada, no pinta fácil de digerir
Lo veo como la levadura al pan. Es decir, así como la levadura, ese ser microscópico que hace que la masa suba y hace que el pan al cocinarse quede más ligero y esponjoso. De igual modo, los cuadrantes del sesgo de emocionalidad son a los capitales, lo que es la levadura para el pan.
Positividad Positiva (P+)
La Positividad Positiva (P+) surge de la concientización y plena corporización de la conexión con la fuente. Se deriva de una profunda sensación de seguridad y confianza en sí mismo.
Por designio de la naturaleza, ésta dilata. La llave de paso hacia la conexión con la fuente se abre. El cuerpo se relaja en ella. El torso literalmente se expande. La tensión muscular desaparece y la alegría se manifiesta.
Cuando la positividad es genuina, sentida y corporizada, se vuelve inseparable de este tipo de apertura física, sensorial, conceptual y también espiritual. Llamo a esto positividad positiva. Cuando la positividad es auténtica, el alma, mente cuerpo y corazón se abren con la exuberancia de una flor.
Una forma de positividad muy diferente es aquella que, cual camaleón, nos seduce a ponernos una máscara astutamente aplicada. Llamo a esto Positividad Negativa (P-), porque su visión del mundo es autoprotección, no de amor.
Positividad Negativa (P-)
Esta práctica, aun cuando, sin duda, puede ser bien intencionada, a menudo se adquiere nadando cuales peces de superficie en las aguas profundas de lo que puede llegar a ser "EL BIENESTAR".
Dicha superficialidad es suficiente para aparentar ser más positivo que el signo “más/plus +”. Sin embargo, pese a esa buena intención, puede ser una arena movediza de aparente vida placentera y cultivo fresco para promover una versión digitalizada de la teoría del auto engaño de León Festinger.
De esta manera, ansiamos tanto ser felices que terminamos creyéndonos que lo somos justo dónde y cómo estamos para luego calificar a los demás como "gente tóxica" porque ellos son el problema.
Un signo que delata que esta forma de positividad es un estado falso es que sólo rige del cuello pa`arriba y de la boca pa`fuera. Dado que son los canales más fáciles de controlar: Diálogo exterior, expresiones faciales y diálogo interior forzado.
Pero no echa raíces del cuello pa`abajo, es decir, hacia corazón y cuerpo. Así que no se traduce en apertura plena. La apertura física, sensorial, conceptual y espiritual que distingue a la positividad emocional genuina está ausente.
En realidad, puede ser muy estrecha y rígida, no de expansión y flexibilidad. Aunque surge de un anhelo sincero de buenas intenciones, puede reflejar una ignorancia atrevida de lo que significa e implica la experiencia plena de positividad de sentimientos.
Esto, aunque haga temblar las paredes, es un cultivo fresco para parásitos emocionales de poca fe que solo creen sentirse bien si tienen visible a alguien que les diga “qué y cómo” hacer rituales de bienestar, que les ayude a entender el porqué del pasado y les pretenda cambiar el futuro de forma “fácil” sin ellos asumir la responsabilidad de cambiar quienes son en su presente.
Por si fuera poco, la positividad negativa puede ser una espada de Damocles de doble filo. En ocasiones puede ser útil. Muy seguramente has escuchado aquello de que “una mentira repetida cien veces termina siendo verdad”.
Este es, en ocasiones, una buena aplicación. Sólo que, cuando fingimos positividad, estamos buscando un trampolín a lo deseado, y no cosechamos los beneficios del tránsito por la positividad genuina.
El otro lado de la espada es inclemente y mortal. La positividad negativa nos arrebata oportunidades preciosas de acceder a la positividad verdadera. Esto sucede cuando persistentemente nos empeñamos en hallar el bienestar en la seguridad de la zona de confort, tomando esto como el fin y no como el medio.
Negatividad Positiva (N+)
Podemos considerar que es Negatividad Positiva (N+) cuando surge de la concientización y plena corporización de nuestras emociones negativas para impulsarnos a salir de la zona de confort en procura de lograr algo que nos produce bienestar.
Se deriva de una profunda sensación de cautela pero que a su vez nos invita a la confianza en nosotros mismos. En ella, si bien es cierto que todos los beneficios descritos en la positividad positiva se logran parcialmente. No es menos cierto, que el alma, mente cuerpo y corazón avanzan con la cautela de un venado.
Toda persona tendente a la positividad positiva, le viene bien contar en su círculo de influencias con alguien de negatividad positiva porque vienen a ser esa suerte de cable a tierra que aterrizan a los soñadores, y viceversa.
Negatividad Negativa (N-)
Por último, podemos mencionar la Negatividad Negativa (N-). Se deriva de una profunda sensación de inseguridad, miedo y desconfianza en sí mismo. Hablamos de un miedo que contrae y paraliza. La llave de paso con la fuente de bienestar se cierra totalmente siendo susceptible a ofenderse por todo. El cuerpo se tensa, el horizonte de percepción se minimiza y dispara la imaginación paranoica. La visión periférica se reduce, lo que no permite ser para nada apreciativo.
La mente le sigue, contrayéndose también para ser un cuestionador negativo. Las limitaciones racionales e intelectuales también se disparan generando más rigidez y resguardo en la manera de pensar. En fin, aunque el auto elogio y la auto exaltación puedan parecer buenas estrategias en el aumento del bienestar, que lo sean o no depende de si "practicamos lo que predicamos". Es decir, no basta con que nuestro diálogo interior sea positivo o negativo.
Lo verdaderamente importante es que podamos corporizar plenamente la positividad que pregonamos porque todas las emociones verdaderas son corpóreas. En contraste, “La Positividad de Fantasía” no va más allá de la mente de quien la pregona y dónde hace poco bien, porque no pasa de un mero cacareo.
Cuando nos tenemos en genuino bienestar, nuestra expresión corpórea posee todos los rasgos de esta. Nos abrimos, nos relajamos y nos ayuda a ver el gran tapiz de la vida en que estamos insertos. No nos invita a rehuir de pasearnos de cuando en vez por alguna emoción de baja frecuencia producto de un fracaso temporal o sentirnos blanco de comentarios negativos. Más bien nos apoya, como una reserva de recursos, a examinar de cerca los hechos concluyentes de nuestra vida. Sobre todo, el amor a uno mismo, genuino y sentido, es flexible y se funda en la multisápida realidad coexistente.
Volviendo a la metáfora de la levadura al pan, en este punto te diría que, así como la levadura trabaja interior, continua e invisiblemente hasta que toda la masa esté leuda. A pepa de ojo y según estudios que yo inventé, diría que vendría bien tener una proporción que oscile entre: 60%PP, 25%NP, 10%PN, 5% NN trabajando en leudar nuestra estructura interna de excelencia presente en toda persona de éxito. Dicha estructura representa la parte no visible de todo emprendimiento legendario. Que, a su vez, se traduce en el 90% del éxito, como son:
- Las 7 Dimensiones Conscientes para el éxito duradero
- Las 24 Fortalezas de Carácter de la Psicología Positiva
- Los 30 Principios de Riqueza presente en todas las personas que han tenido vida de leyenda.
Estos son justo los ingredientes cruciales que dan solidez a la estructura interna o “Capital Vibracional” que ha diferenciado al 2% de las personas extraordinarias y que carece el 98% de las personas ordinarias.
Estos son justo los ingredientes cruciales que carece en gran parte del diálogo interior positivo prescrito por la mal vendida "Auto ayuda": Aceptación, Flexibilidad y Apertura.
En ausencia de ellos, el diálogo interior positivo puede convertirse en inocuo narcisismo. Se vuelve un cacareo interno que te aleja de las relaciones potenciadoras con otras personas. Te hace alucinar que tu vida está en orden, mientras que los demás están jodidos. Desde una petulancia que puede llegar a impedir que seas verdadero amigo de ti mismo.
Y cuando yo le digo esto a la gente, me dicen
Ya para finalizar y antes de retirarte, me encantaría pedirte que dediques unos minutos para compartir tu comentario en esta página para nutrir el foro de discusión creativa. Porque además sabes que me encanta responderlos.
Si deseas saber más sobre este u otros temas potenciadores sobre liderazgo resonante, vranding (Así con "V" de Vibración) personal o empresarial. Recuerda que estaré encantado de brindarte una atención personalizada para aportar valor a través de mis diferentes recursos. Sólo tienes que ponerte en contacto conmigo