Hablemos de Genero y Sexualidad

Hablemos de Genero y Sexualidad Un espacio para hablar desde lo humano, la cotidianidad del día a día.

Así se transforma el cuerpo de una mujer… para dar vida. A la izquierda, el cuerpo femenino en su estado basal.A la dere...
04/08/2025

Así se transforma el cuerpo de una mujer… para dar vida.

A la izquierda, el cuerpo femenino en su estado basal.
A la derecha, ese mismo cuerpo en el último tramo del embarazo.

No es una ilustración artística.
Es una lección de anatomía viva.
Y, sobre todo, un tributo silencioso al poder de la maternidad.

Durante el embarazo:

🔹 El útero multiplica más de 20 veces su tamaño.
🔹 El intestino se eleva y se reacomoda para hacer espacio.
🔹 La vejiga queda comprimida, provocando necesidad de orinar con frecuencia.
🔹 El diafragma sube, limitando la capacidad pulmonar.
🔹 Los ligamentos se aflojan, el centro de gravedad cambia, la postura se adapta.

Todo se mueve.
Todo cambia.
Todo se ajusta… para permitir que otra vida se geste dentro.

Pero lo más profundo no se ve en la imagen.
No se ven los malestares, el insomnio, el cansancio crónico.
No se ve el miedo, la ansiedad, la responsabilidad que se avecina.
No se ve el coraje cotidiano de quien respira menos, duerme menos… y aun así, ama más...

A horas por iniciar el XVIII Congreso Venezolano de Sexología y la conmemoración de los 50 años del CIPPSV.... Nos embar...
16/07/2025

A horas por iniciar el XVIII Congreso Venezolano de Sexología y la conmemoración de los 50 años del CIPPSV.... Nos embarga una gran felicidad, no es solamente un Congreso, sino un espacio de encuentro, de saberes, de actualización científica y todavía estás a tiempo de inscribirte.

Falta solamente un día para el XVIII Congreso Venezolano de Sexología....
15/07/2025

Falta solamente un día para el XVIII Congreso Venezolano de Sexología....

Sociedad Venezolana de Sexología, trabajando para el próximo Congreso Nacional de Sexología los días: 17, 18 y 19 de jul...
04/07/2025

Sociedad Venezolana de Sexología, trabajando para el próximo Congreso Nacional de Sexología los días: 17, 18 y 19 de julio 2025...
🇻🇪

Andropausia , Menopausia Masculina ...
20/06/2025

Andropausia , Menopausia Masculina ...

Hoy 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a más de 300 m...
14/01/2025

Hoy 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
La depresión no es hermosa.

"Hoy me lavé el cabello. Por primera vez en 4 semanas. Estaba tan enredado que se rompía cada que pasaba mis manos. Lloré mientras lo lavaba y lo acondicionaba, porque olvidé cómo se sentía pasar mis dedos a través de él. Me lavé los dientes, también, por primera vez en una semana. Me sangraron las encías. El agua se puso roja. También lloré por eso. Cuando salí de la ducha, no podía dejar de olerme el cabello y los brazos. He evitado abrazar a la gente por un tiempo, porque nunca huelo bien. Siempre huelo como si hubiera estado en cama durante una semana. No tengo ropa limpia, porque estoy demasiado cansada y triste para lavar.
La depresión no es hermosa. La depresión es mala higiene, platos sucios, y un cuerpo dolorido de dormir demasiado. La depresión es tener solo 3 amigos que están cerca porque tienen la paciencia y el amor de un santo. La depresión te hace llorar hasta que no hay más lágrimas, te deja seca y sollozando hasta que estás jadeando por tu próximo aliento. Tener depresión es estar mirando el techo hasta que tus ojos se queman porque te olvidas de parpadear. La depresión hace llorar a tu familia porque piensan que ya no los amas cuando estás distante y distraída. La depresión no solo es emocional, es un vacío que puedes sentir físicamente.
Por favor, no seas duro con tus amigos y familiares que no tienen energía ni para limpiar, para pasar el rato, o cuidar de sí mismos. Y por favor, por favor, tómalo en serio si te hablan al respecto.
Lo estamos intentando. Te juro que lo estamos intentando. ¿Ves? Hoy me lavé el cabello".

-Traducción del texto original de Katelyn Marie Lesho

Hoy infinitamente feliz!!! Alcanzamos nuestro sueño, después de unos cuantos años, ya hoy presentamos nuestras tesis y y...
30/12/2024

Hoy infinitamente feliz!!! Alcanzamos nuestro sueño, después de unos cuantos años, ya hoy presentamos nuestras tesis y ya ser "profesoras de Biodanza", egresadas de la escuela metropolitana de Biodanza Rolando Toro...

DESPUES DE LOS CINCUENTA Después de los cincuenta ya no puedes manejar las restricciones...No soportas el sujetador muy ...
27/12/2024

DESPUES DE LOS CINCUENTA

Después de los cincuenta ya no puedes
manejar las restricciones...

No soportas el sujetador muy apretado,
las cenas forzadas con la cuñada, que revisa
el polvo en sus esquinas, los tacones altos
en las rocas y las sonrisas de las
circunstancias...

A los cincuenta, ya no quieres probarlo,
eres quien eres, las cosas que has hecho y
las cosas que todavía quieres hacer, si está bien
con otros, está bien, de lo contrario, es lo que es...

Después de los cincuenta, no importa si tienes
hijos o no, seguirás siendo la madre, tu madre,
tu padre, una tía sola, tu perro, o un gato calvo
que atrapaste en la calle...

Y si todo eso no está ahí, serás tu propia madre,
porque a lo largo de los años, habrás aprendido a
cuidar un cuerpo, que finalmente amas, en el que
se vuelve cada vez más imperfecto, sólo a los ojos
de los demás...

A quién le importa, si la mitad del armario es
del tamaño equivocado...

Lo importante es que tu espalda no sacuda
mucho al ponerse de pie, que al tocar tus pechos
no sientas bolas, y que la menstruación finalmente
se convierta en un problema para los demás...

Después de cincuenta quieres libertad, libre para
decir no, libre para quedarse en pijama todo el
domingo, libre para sentirte hermosa por ti misma,
y no por los demás...

Libre para caminar sola, quien te ama te acompañará, quien se preocupa por los demás...

Eres libre de cantar en voz alta en tu coche,
aunque te mires mal en los semáforos, ya no tendrás registros escolares que comprobar,
o los chats de mamá que soportar...

Tendrás sueños como en tus veinte, y le pedirás
cada día a Dios, tiempo para lograr más...

Te habrás despedido de los hombres que amaste
y de las inseguridades que te hicieron temblar...

Y ahora, justo ahora que te has comido la mitad de
tu vida, en grandes bocados, y con prisa,
encontrarás el deseo, de saborear lentamente todo el azúcar, y la sal de los días que tienes por
delante...

Jr arenivas

“Sobre todo, no te mientas a ti mismo. El hombre que miente a sí mismo y escucha su propia mentira llega a un punto en e...
27/12/2024

“Sobre todo, no te mientas a ti mismo. El hombre que miente a sí mismo y escucha su propia mentira llega a un punto en el que no puede distinguir la verdad dentro de él, ni a su alrededor, y por lo tanto pierde todo respeto por sí mismo y por los demás. Y al no tener respeto, deja de amar.”

-Fyodor Dostoievski.

"Nunca subestimes el trabajo de los demás. Cada trabajo parece fácil cuando alguien más lo está haciendo. Con demasiada ...
24/12/2024

"Nunca subestimes el trabajo de los demás. Cada trabajo parece fácil cuando alguien más lo está haciendo. Con demasiada frecuencia no entendemos el precio del éxito. "
Maya de Plisetskaya.✨

𝐋𝐨 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 En un mundo donde lo inmediato parece reinar, 𝐥𝐨 𝐚𝐮𝐭𝐞́𝐧𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞, crece y trasciend...
18/12/2024

𝐋𝐨 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨

En un mundo donde lo inmediato parece reinar, 𝐥𝐨 𝐚𝐮𝐭𝐞́𝐧𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞, crece y trasciende.

Al igual que este árbol, que guarda en su corteza la marca de un amor o una promesa, nuestras relaciones más significativas son aquellas que se nutren desde 𝐥𝐚 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝, 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐞𝐭𝐨 𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐦𝐮𝐭𝐮𝐨.

Desde la igualdad de género, sabemos que el amor y las conexiones humanas no se sostienen en roles impuestos ni expectativas estereotipadas.

Lo verdadero 𝐧𝐨 𝐥𝐢𝐦𝐢𝐭𝐚, no reduce a una persona a lo que “debería ser” según su género. Al contrario, lo auténtico permite florecer, crecer y acompañarse sin cadenas.

Un amor verdadero se construye sobre la base del 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 mutuo, donde ninguna voz es más importante que otra, donde los sueños de cada persona tienen el mismo valor. La verdadera conexión no entiende de egoísmos ni desigualdades, entiende de acuerdos, 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐭𝐚𝐝 𝐲 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐢́𝐩𝐫𝐨𝐜𝐨.

Que esta imagen nos recuerde 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐬, como un árbol, porque se basan en la 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗼.

No queremos raíces que aprisionen, sino raíces que sostengan; no buscamos ramas que se impongan, sino ramas que se extiendan 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐞𝐥𝐨.

Si lo verdadero trasciende el tiempo, es porque se construyó con amor y en igualdad. Y en ese amor, todos y todas podemos encontrar nuestro espacio para ser, crecer y trascender.

Tomado de la wep

La verdadera 𝐟𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝, es la tranquilidad. Sin angustias en la mente. Sin presiones sociales superficiales. Sin atadura...
10/12/2024

La verdadera 𝐟𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝, es la tranquilidad.
Sin angustias en la mente.
Sin presiones sociales superficiales.
Sin ataduras personales hirientes.

La 𝐟𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 no siempre es estarse riendo, cantando o saltando como demente.
Tampoco es estar siempre hiperactivo.
Tampoco es estar distorsionado a causa de algún exceso alegre,
pues a diferencia de la alegría,
la verdadera felicidad no tiene caducidad, sino que es permanente.

Un estado puro de paz, de claridad mental, de completa presencia en el presente, y por ende, de absoluto dominio de todo lo que te sucede.
Presencia en lo que piensas.
Presencia en lo que dices.
Presencia en lo que haces.
Presencia en lo que sientes.

La 𝐟𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 es la tranquilidad mental que te permite disfrutar cada segundo de vida tal y como viene”. 💜

Wuicho Villegas

Dirección

Montalban
Caracas
1010

Teléfono

+584165254728

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hablemos de Genero y Sexualidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hablemos de Genero y Sexualidad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría