Nutriendo conciencias

Nutriendo conciencias Soy lcda en nutrición y dietética, especialista en nutrición clínica, quien te brindará información sobre alimentación, nutrición y motivación.

Hoy tuve el placer de ser conferencista en la Jornada Científica de Actualización en Trastornos del Espectro Autista, or...
05/09/2025

Hoy tuve el placer de ser conferencista en la Jornada Científica de Actualización en Trastornos del Espectro Autista, organizada por la Sociedad Venezolana de Psiquiatra

Agradecida por la invitación ❤️

Mi conferencia se títuló Nutrición y TEA. ❤️

Seguimos educando a la población 🤓

🧖🏻‍♀️Lcda. Zoraida Rosales
Esp. Nutrición Clínica
Coaching en PNL

🥗El consumo de vegetales es indispensable en nuestra alimentación. 🥗Los vegetales no solo nos aportan vitaminas, mineral...
21/08/2025

🥗El consumo de vegetales es indispensable en nuestra alimentación.

🥗Los vegetales no solo nos aportan vitaminas, minerales y fibra, sino también sustancias bioactivas como polifenoles, fitoesterol, sulforafano con propiedades antioxidante y antiinflamatoria.

🥗Son bajo en calorías, aportan por cada 1/2 taza de vegetales cocidos o 1 taza de vegetales crudo 5 g de carbohidratos y 2 g de proteína. Por eso es importante que en tu plato principal este acompañado de los otros grupos básicos de alimentos (proteína animal, carbohidratos complejos y grasas saludables) si decides no incluir proteína animal, recuerda hacer la combinación adecuada de proteínas vegetales ej: leguminosas + cereales + vegetales.

🥗Es el alimento de nuestras bacterias benéficas 🦠

🥗Se recomienda variar sus colores e incluir en todas las comidas principales.

🥗Importante aumentar progresivamente la cantidad y ajustar las raciones de acuerdo a tolerancia y condición del paciente.

🥗Muchos pacientes tienen resistencia a incluir los vegetales o comen siempre las mismas opciones, los invito a innovar en la cocina y agregarlos como acompañantes de sus platos.

Preparé este carrusel con mucho cariño para darle opciones.

¿Cuáles de estas preparaciones incluyes en tú plato?

Te leo 👀

🧖🏻‍♀️Lcda. Zoraida Rosales
Esp. Nutrición Clínica
Coaching en PNL

El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha dedicada a recordar la importancia de tomarse un r...
15/08/2025

El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha dedicada a recordar la importancia de tomarse un respiro y desconectar del estrés diario. Este día invita a reflexionar sobre la necesidad de encontrar momentos de tranquilidad y bienestar, tanto físico como mental, para contrarrestar el ritmo acelerado de la vida moderna.

La tensión es una respuesta natural de nuestro cuerpo frente a situaciones de estrés, pero cuando se vuelve constante, puede afectar seriamente nuestra salud física y emocional. En esos momentos, hormonas como el cortisol, la adrenalina y neurotransmisores como dopamina se disparan, preparando al organismo para “luchar o huir”. Sin embargo, el exceso de estas sustancias puede alterar el equilibrio y generar síntomas que muchas veces no relacionamos directamente con el estrés: dolores musculares, problemas digestivos, dificultad para dormir o alteraciones del ánimo.

El estrés crónico, cuando no se gestiona, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, depresión y afectar el sistema inmunológico y el equilibrio de tu microbiota.

Existen diversas prácticas para potenciar esa regulación natural: el abrazo, la actividad física regular, la respiración profunda, la meditación y el yoga son algunas de las herramientas más efectivas para reducir la tensión y promover la relajación.

En el día a día, pequeños hábitos como realizar pausas activas, limitar el consumo de alcohol,cafeína y pantallas pueden marcar la diferencia.

También es importante cuidar la alimentación: una alimentación equilibrada, adecuada en proteínas, carbohidratos de absorción lenta, grasa saludable, rica en antioxidantes, omega 3, magnesio, vitamina D y vitaminas del grupo B, regular el sistema nervioso y las hormonas relacionadas con el estrés.
Importante mantener una adecuada hidratación 💦

Práctica las cosas que te generan bienestar a mi me gusta viajar, bailar, cantar, ver películas, pintar, escuchar mantras, ver a mi tortuguita comer, pasear con mi esposo y familia.

🧖🏻‍♀️Lcda. Zoraida Rosales
Nutrición Clínica

El profesional que indica planes de alimentación debe ser el nutricionista y estar inscrito por el colegio de nutricioni...
08/08/2025

El profesional que indica planes de alimentación debe ser el nutricionista y estar inscrito por el colegio de nutricionistas de Venezuela.

No pueden indicar planes de alimentación:
Entrenadores
Coach
Influencer
Cualquier otro que no cuente con la formación reglamentaria.

Estudiar nutrición es una carrera universitaria, no es un curso, ni diplomado, ni mucho menos puede estar basado en la experiencia personal.

Pueden realizar su denuncia formal escribiendo a la cuenta del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Venezuela

Para ser nutricionista debes estudiar 5 años y para ser especialista estudiar 2 a 3 años más.

Invito a mis colegas en Venezuela a difundir esta información y compartir en sus cuentas.

🧖🏻‍♀️Lcda. Zoraida Rosales
Esp. Nutrición Clínica

💧El agua es indispensable para la vida, permite que las células puedan utilizar los nutrientes, elementos químicos y min...
07/08/2025

💧El agua es indispensable para la vida, permite que las células puedan utilizar los nutrientes, elementos químicos y minerales para llevar a cabo sus procesos biológicos.

💧El agua desempeña funciones principales que nos aseguran obtener un correcto funcionamiento de nuestro organismo:

✅ Transporta y distribuye los nutrientes esenciales para nuestras células.

✅ Elimina las toxinas que producen nuestros órganos.

✅ Regula nuestra temperatura corporal.

✅ Colabora en nuestro proceso digestivo.

✅Actúa también como lubricante de nuestras articulaciones

✅Nuestro cerebro está formado en un 70 % de agua. Partiendo de este dato es evidente la importancia de la hidratación para esta zona fundamental de nuestro organismo. Nuestro cerebro necesita mantenerse hidratado para funcionar mejor.

¿Pero qué cantidad de agua necesita nuestro cuerpo?
Las necesidades de hidratación diaria varían en cada persona dependiendo de su edad, peso y s**o, así como de su situación física y estado de salud.

Para evitar la deshidratación y que el cuerpo tenga un nivel óptimo de agua, la recomendación general es 8 vasos de líquido diario.

No hay duda de que el agua es un componente esencial no solo para el planeta y la vida en él, sino también para nuestro organismo.

Y lo más importante para seguir manteniendo el cuidado de tu salud y el de tu familia procura que el agua que beban sea agua limpia, libre de metales, sedimentos y microorganismo.

Sabías que existe una relación entre el consumo de agua y la homeostasis de nuestra salud intestinal e inmunológica.

Te invito a deslizar para que obtengas más información

👩🏻‍⚕️Lcda. Zoraida Rosales
Esp. Nutrición Clínica
Coaching en PNL

En conmemoración a la semana mundial de la lactancia materna traigo algunos de los mecanismo implicados en la formació...
05/08/2025

En conmemoración a la semana mundial de la lactancia materna traigo algunos de los mecanismo implicados en la formación de la Microbiota intestinal neonatal inducida por la leche materna.

1. de la leche materna: contiene microorganismo 🐛 beneficiosos como son Lactobacillus, Staphylococcus, Enterococcus y Bifidobacterium 
se transfieren a través de la lactancia. En el , Staphylococcus, las del ácido láctico y Streptococcus son los más abundantes. Después de 1 mes, la abundancia de Staphylococcus se reduce drásticamente, mientras que las bacterias del ácido láctico siguen siendo muy abundantes. Tan pronto como 3-4 días después del nacimiento, la microbiota intestinal de los bebés comienza a parecerse a la microbiota del calostro, seguida de una microbiota intestinal rica en bifidobacterias y lactobacilos.

2. Los ́ridos (HMO) son  muy abundantes en la leche materna pero están ausentes en la mayoría de las fórmulas infantiles. Los HMO inhiben la adhesión de patógenos a las mucosas, evitando la colonización y como antimicrobianos al prevenir la proliferación de ciertas bacterias. Además, los HMO favorecen el crecimiento de Bifidobacterium y son sustratos preferidos para la producción de ácidos grasos de cadena corta (SCFA).

3. Inmunoglobulina A secretora: los recién nacidos producen niveles bajos de A secretora, por lo tanto es derivada de la leche materna, va prevenir la expansión y penetración de bacterias patógenas mientras se desarrolla su sistema ́gico intestinal.

4. La leche materna es la principal fuente de para el ́ y lo protege de la invasión bacteriana al secuestrar hierro de patógenos  y evita la interacción directa con bacterias. La capacidad de proteger al bebé contra microorganismos patógenos ayuda al desarrollo de una microbiota beneficiosa.

En resumen la leche materna proporciona al recién nacido su propia , así como compuestos ́ticos, ́gicos necesario para proteger la salud del bebé.

👩🏻‍💼Lcda. Zoraida Rosales
Esp. Nutrición Clínica


Agradecida por estos maravillosos días ❤️Gracias Dios por todas sus bendiciones 🙏🏻 Gracias virgencita 🙏🏻 Comparto con us...
04/08/2025

Agradecida por estos maravillosos días ❤️
Gracias Dios por todas sus bendiciones 🙏🏻
Gracias virgencita 🙏🏻

Comparto con ustedes un poco más de nuestro excelente viaje 😊 ❤️

Regresamos el martes a consulta cargada de muy buena vibra y agradecimiento 💗

Los quiero 🤗

🧖🏻‍♀️Lcda. Zoraida Rosales
Esp. Nutrición Clínica
Coaching en PNL

Dias de relajación ❤️Gracias Dios por tus bendiciones 🙏🏻🙏🏻 Un breve resumen de nuestro paseo en kayacSeguiremos mostrand...
02/08/2025

Dias de relajación ❤️

Gracias Dios por tus bendiciones 🙏🏻🙏🏻

Un breve resumen de nuestro paseo en kayac

Seguiremos mostrando fotos de nuestro maravilloso viaje 🏞️

Contacto con la naturaleza 🏞️💖

Regresamos el martes 😇

🧖🏻‍♀️Lcda. Zoraida Rosales
Esp. Nutrición Clínica
Coaching en PNL


30/07/2025

Mi lugar favorito 💖

Te invito a que visites un lugar natural por lo menos una vez a la semana, sí tienes la oportunidad de ir más veces mejor.

Estar en ambientes naturales y moverte mejora la diversidad de tu microbiota, activa tu función mitocondrial, regula la ansiedad y mejora tu salud mental, metabólica y cardiovascular.

Te gustan los lugares naturales?

Te leo 👀

🧖🏻‍♀️Lcda. Zoraida Rosales
Esp. Nutrición Clínica
Coaching en PNL



🍎 Una alimentación saludable es aquella que proporciona al cuerpo los nutrientes necesarios para un buen funcionamiento,...
24/07/2025

🍎 Una alimentación saludable es aquella que proporciona al cuerpo los nutrientes necesarios para un buen funcionamiento, previniendo enfermedades y promoviendo la salud general.

Se basa en la variedad y equilibrio de alimentos, incluyendo frutas, vegetales, proteínas, tubérculos, cereales integrales y grasas saludables, moderando el consumo de grasas saturadas y sodio, limitando el consumo de azúcares y grasas trans.

🤔¿Qué implica una alimentación saludable?

- Variedad:
Consumir diferentes tipos de alimentos para obtener todos los nutrientes esenciales.

- Equilibrio:
Consumir cantidades adecuadas de cada grupo de alimentos, sin excesos ni deficiencias.

- Adaptación:
Considerar las necesidades individuales, como edad, s**o, nivel de actividad física y estado de salud.

Si te gusto la información dale like, comparte y comenta.

🧖🏻‍♀️Lcda. Zoraida Rosales
Esp. Nutrición Clínica
Coaching en PNL

́nsaludable

Hoy cumplo 16 años de graduada de mi amada UCV, se dice sencillo pero estudie con mucho sacrificio, siempre con el apoyo...
23/07/2025

Hoy cumplo 16 años de graduada de mi amada UCV, se dice sencillo pero estudie con mucho sacrificio, siempre con el apoyo de mi familia, en especial de mis padres.

Me gradue a los 22 años 👩🏻‍🎓😍 estoy muy orgullosa de mi y de todo lo que he logrado.

En estos 16 años hasta la actualidad, tuve la oportunidad de realizar:

💮Postgrado en Nutrición Clínica en el HUC/UCV
💮Postgrado en Microbiota. Regenera
💮Certificado Internacional en Inmunutrición
💮Curso de neuronutrición y nutrición funcional
💮Diplomado en TCA HUC
💮Diplomado en Fisiología y Clínica del ejercicio
💮Coaching en PNL
💮Curso de ampliación en Microbiota. I y II
💮Curso en Microbiota y Probióticos
💮Curso de cirugía bariátrica y metabólica
💮Curso de Microbiota Intestinal y Disbiosis. Escuela de Bioanálisis UCV.
💮 Locución
💮Consejería en Lactancia Materna
💮He participado como conferencista en diferentes jornadas,congresos y programas de radio y TV
💮Fui docente colaborar en el pre y posgrado

Gracias Dios por todas sus bendiciones y por permitirme ayudar ❤️

Deseo seguir cumpliendo muchos sueños 🙏🏻

Felicidades a mis compañeros de la promoción n # 89.

Si tuviera que volver a elegir una carrera elegiría ❤️❤️

🧖🏻‍♀️Lcda. Zoraida Rosales
Esp. Nutrición clínica
Coaching en PNL

Y seguimos compartiendo fotos del Congreso de Diabetes organizado por  ❤️🤗Agradecida por compartir en el simposio de nut...
20/07/2025

Y seguimos compartiendo fotos del Congreso de Diabetes organizado por ❤️🤗

Agradecida por compartir en el simposio de nutrición con grandes colegas 🤗

🧖🏻‍♀️Lcda. Zoraida Rosales
Esp. Nutrición clínica
Coaching en PNL

Dirección

Caracas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutriendo conciencias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutriendo conciencias:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría