07/07/2019                                                                            
                                    
                                                                            
                                            **** 
HOMBRE SEXUAL VENEZOLANO. ¿Cómo Soy?
Dr. Ricardo Szemat Nikolajenko(urólogo cirujano)-Dr. Ricardo Szemat Daher(cirujano UCV)
Durante las pesquisas realizadas hasta el 2007, en diferentes ciudades del país (Caracas, San Felipe, Tucupido, Valle de la Pascua, Margarita, Puerto la cruz, no solo obtuvimos información sobre la próstata, también en los cuestionarios, contestaron otros tópicos relacionados con la salud integral del Hombre Venezolano de 40 años en adelante. Escolaridad: 9% no tenía escolaridad, 31% cursando primaria, 17% secundaria, 6% técnica, 14,5% universitaria, 3,5% universitaria con postgrado, 19% no contesto.75% de los hombres encuestados respondió que nunca o a veces hablaría sobre sus problemas s*xuales. Le preguntamos a quien consultaría: 68% al Urólogo, 14% al médico general, 12% al s*xólogo, 2,5% al Psiquiatra, 3,5% a otros médicos. 18 hombres reportaron algún grado de curvatura en el pene (75% hacia la izquierda) colocación casi normal de los hombres cuando terminan de o***ar, hacia la izquierda. Comorbilidades: 26% hipertensión arterial, 12,5% diabéticos, 31% con dislipidemias (colesterol, triglicéridos, altos) 7,5% enfermedad arterial coronaria, 11% Diabetes + hipertensión arterial, 27% antecedentes de alguna enfermedad de transmisión s*xual. Masturbación: 49% de los hombres se masturban, edad promedio 51,2 años (34% una vez a la semana, 7% interdiario, 5% menos de una vez a la semana, 3% cinco veces a la semana). 62,5% de los hombres tienen erección durante el sueño (debemos acotar que los hombres deben tener alrededor de 5 erecciones durante el sueño, para oxigenar los cuerpos cavernosos. 83% de los hombres consumen alcohol, 49% en gran cantidad (77% no considero que la ingesta alcohólica ayuda en su deseo s*xual, 15% fuman. 48% refieren que su desempeño s*xual es mejor en las noches, 31% indiferente y 21% refieren que en las mañanas. 47% tenían su relación s*xual sema**l, 19%mensual, 18% interdiario, 4,75% diario, 8% no tiene relaciones s*xuales, 5% no contesta. 26% de los hombres contestaron que tardaron entre 1 y 3 años para consultar por sus problemas s*xuales y 37,%% tardaron más de 3 años para hacerlo por primera vez. 85% tienen pareja estable, 68% con más de 15 años, a pesar de tener pareja estable 54%, tenían otras parejas, 30% tuvieron entre 2 y 4 parejas, 11% 5 a 7 parejas y 47% , 7 parejas o más. 97% niega uso de hormonas, solo un 3% las ha usado, tipo de Eyaculador: Normal 59%, rápido ó precoz 32%, eyaculador retardado 7% y un 2% que no eyacula. A 51% de los pacientes les ha preocupado su manera de eyacular y solo un 4% ha usado algo para la ey*******ón rápida, solo 40% de las parejas les ha hecho un comentarios sobre su manera de eyacular. 41% de los encuestados consideran que ey*******ón y orgasmo son la misma entidad, y cuando les preguntamos ¿el orgasmo debe estar acompañado de ey*******ón?; solo 22% contestó que si ,78% que no (debemos aclarar que ey*******ón y Orgasmo son dos entidades diferentes y que coinciden al final del acto s*xual, puede existir orgasmo sin ey*******ón, ejemplo en los operados de próstata, vasectomía), al respecto, creo que hace falta mayor educación. 27% de los pacientes han notado diferencias en su forma de eyacular con el pasar de los años, casi 40% refiere menor cantidad de eyaculado, 14%menor sensación, solo 15 % refiere mayor cantidad y 14% mayor sensación, los cambios de ey*******ón son mejor percibidos en el 86% de los hombres, en los grupos entre 40 y 60 años. Solo 29% de los hombres han tenido más de una ey*******ón con la misma erección, 21% de los hombre encuestados han simulado un Orgasmo (48%una vez, 39% más de una vez, 13% frecuentemente). 25% de los hombre encuestados han simulado (fingido)tener un orgasmo (25 por temor a un embarazo, 13% temor al cansancio, 5% síndrome del ahorro (ahorro fuera del hogar y luego deposito en el hogar )9% por presumir, 19% por temor a no terminar con una buena erección, 14% para poder repetir el coito, 20% ella, no llega fácil al orgasmo. 29% refieren que su pareja le han dicho que se sienten insatisfechas s*xualmente,71% que no (o no se atreven? )S**O Oral: 46% de los hombres practican s**o oral a su pareja vs 41% de las mujeres le practica s**o oral, 37% de los hombre le piden a su mujer(pareja) que le practique s**o oral vs 65% de las mujeres que piden s**o oral. 32% de los hombres tienen fantasías s*xuales durante la relación s*xual. 17% de los hombres, practica s**o a**l con su pareja, 46% de los hombres encuestados siente curiosidad por probar algún medicamento para la disfunción eréctil, solo 9% reportan que han tomado algún medicamento para la disfunción eréctil (19% por cuenta propia, 24% se lo sugirió un amigo, 21% se lo recetó el médico, 25% lo compro sin récipe, 8% lo compro con récipe. Luego de tomar estos medicamentos: 86% no le quitaría nada a los medicamentos que toman (satisfecho, erección más rígida, más prolongada, mejoría de libido) 48% no lo seguiría tomando?, la mayoría han tomado estos medicamentos muchas veces. 18% de los hombres encuestados le gustaría que su pareja compartiera con él, la toma de ese medicamento ó de algún otro, para mejorar su relación s*xual y 20% desearía algún medicamento para su pareja.
Fuente: Ricardo Szemat y colaboradores, pesquisas del Hospital Dr. Domingo Luciani.1995-2007