13/04/2024
PAZ Y EQUILIBRIO
MENTAL
Para aprender a establecer la paz y el equilibrio en nuestra vida cotidiana, momento a momento, se requieren dos pilares: Conocimiento del funcionamiento de la mente y la Práctica de la Atención Plena.
Conocimiento del funcionamiento la mente, su movimiento constante e imparable, los estados mentales con sus imágenes y hábitos verbales, sus historias y dramas, sus automatismos y repeticiones.
Práctica de la Atención Plena: a través de la práctica de la meditación, se aprende a observar, reconocer, aceptar e investigar los contenidos de la mente, pensamiento, emociones y las sensaciones del cuerpo que los acompañan, es decir se aprende a verlos como estados mentales pasajeros, sin dejarse arrastrar por los dramas y películas que crea la mente discursiva y que provocan sufrimiento. Aprendiendo a ver y aceptar la realidad tal como es.
Sufrimiento y dolor son cosas diferentes, el dolor emocional es objetivo, el sufrimiento es mental.
Se aprende a aceptar el dolor y todas las emociones y sensaciones que se mueven en la mente, las que nos agradan y las que rechazamos, como tristeza, celos, inseguridad,miedo, nostalgia, ansiedad, ira ,envidia, aburrimiento, vacío, soledad, etc. Pero sin instalarse en ellas, reconociéndolas como lo que son, estados mentales pasajeros que no nos definen, ni tienen porqué definir ni dirigir nuestras vidas.