14/05/2024
¿Sientes que tu bebé se la pasa pegado al pecho o se enoja en el momento de amamantarlo?
Los brotes de crecimiento son las situaciones donde el bebé parece no estar conforme en el pecho de su mamá.
¿Sabías qué la producción de leche se regula mediante la demanda del bebé?
Si, a más demanda más producción de leche.🤱🏻
Los bebés suelen ser bastante regulares los primeros días de vida, suelen comer y dormir en ciclos bastante regulares y previsibles. Llegada la tercera semana de vida, experimentan la primera crisis de demanda y su comportamiento se modifica:
👉Quieren mamar de manera continua, lo que puede traducirse en no soltar el pecho o comer cada 30 minutos.
👉Llorar desesperados si no tiene el pecho en la boca o cuando está alimentándose.
Esto pasa cuando el bebé necesita aumentar la producción de leche de su madre, la única manera de conseguirlo es mamar sin tregua durante dos o tres días, consiguiendo así una producción de leche óptima para sus necesidades.
Consejos para superar las crisis:
🚫Jamás, bajo ningún concepto, hay que forzar a un niño a mamar ni insistir demasiado para que tome el pecho, puesto que el resultado puede ser justamente el contrario y provocar un rechazo real donde hasta entonces no existía más que una crisis pasajera.
🚫No esperar a que el niño llore para ponérselo al pecho,ya que es posible que para entonces su hambre se traduzca en desesperación.
🌟Paciencia, mucha paciencia. Tal como ha llegado, “la crisis” se irá.
Recuerda pecho a demanda, y eso también incluye que el bebé decida cuando dejar de mamar, y nada de biberones.
Si necesitas saber más de este tema y cómo gestionar estos episodios en la lactancia de tú bebé, nuestra consejera de lactancia Nayví Morles de puede ayudarte.🤱🏻
Escríbenos por DM o directamente al WhatsApp:+584123774468
¿Dónde encontrar a para una consejería en lactancia?
📍Av. El Paseo, Urb. Prados del Este. C.C el Morichal, 3er Nivel Local 20 Caracas - Venezuela