Unidad De Mastología Familia

Unidad De Mastología Familia Evaluación Mastológica. Diagnóstico, Tratamiento Quirúrgico y Oncoplástico del Cáncer de Mama.

Especialistas en Cirugía General y Mastología
Evaluación integral y especializada de la Mama
Cirugía Oncológica en Cáncer de Mama y Reconstrucción Mamaria
Biopsias guiadas por ultrasonido de mama y tiroides

El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control.⠀Existen distintos tipo...
09/10/2025

El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control.

Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas y de otras características biológicas.

El cáncer de mama puede comenzar en distintas partes de la mama. Las mamas constan de tres partes principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo. Los lobulillos son las glándulas que producen leche. Los conductos son los tubos que transportan la leche al p***n. El tejido conectivo (formado por tejido fibroso y adiposo) rodea y sostiene todas las partes de la mama. La mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos.

El cáncer de mama puede diseminarse fuera de la mama a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos. Cuando el cáncer de mama se disemina a otras partes del cuerpo, se dice que ha hecho metástasis

Feliz lunes!Recuerda que en Unidad de Mastología  Familia te recomendamos:- Autoexamen mensual desde el desarrollo: la a...
07/10/2025

Feliz lunes!

Recuerda que en Unidad de Mastología Familia te recomendamos:

- Autoexamen mensual desde el desarrollo: la adolescente debe desde su desarrollo ir conociendo sus mamas y aprender a avisar si hay algo que siente que no está bien. Esta es una práctica que toda mujer debe seguir por el resto de su vida.

- Evaluación mastológica anual a partir de los 20 años que incluya un examen clínico especializado y una ecografía mamaria.

- Mamografía anual a partir de los 40 años y dependerá de cada paciente y su mastólogo iniciar este estudio antes.

No dejes tu evaluación mastológica para después!

Síguenos en:




Durante el mes de Octubre muchas personas, organizaciones y fundaciones nos dedicamos de forma muy especial a promover a...
03/10/2025

Durante el mes de Octubre muchas personas, organizaciones y fundaciones nos dedicamos de forma muy especial a promover actividades y difundir información sobre el cáncer de mama.

¿COMO PUEDES UNIRTE A LA LUCHA?

SENCILLO!

Cuando compartes o reposteas información sobre prevención, diagnóstico, tratamiento o cuidados en el cáncer de mama o sobre actividades para recaudación de fondos estás ayudando en esta lucha!

Así que si ves información que te gusta y que es de fuente confiable, COMPARTELA!

Al hacerlo podrías estar ayudando a muchas mujeres de tu entorno y comunidad!

¡Llegó Octubre Rosa! 🌸​En Unidad de Mastología Familia le damos la bienvenida al mes de la concientización sobre el Cánc...
01/10/2025

¡Llegó Octubre Rosa! 🌸

​En Unidad de Mastología Familia le damos la bienvenida al mes de la concientización sobre el Cáncer de Mama, un recordatorio crucial de que la detección temprana salva vidas.

​El cáncer de mama es una enfermedad que podemos combatir con éxito si actuamos a tiempo.

​¡No dejes para mañana lo que puede marcar la diferencia en tu futuro!

Acude a tu mastólogo.

📞 WhatsApp 0416 6076070

Feliz lunes!En Unidad de Mastología Familia somos un equipo quirúrgico comprometidos con el bienestar de nuestros pacien...
30/09/2025

Feliz lunes!

En Unidad de Mastología Familia somos un equipo quirúrgico comprometidos con el bienestar de nuestros pacientes!





Para información y citas escribir por WhatsApp al 0416 6076070

El 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Tiroides, una fecha dedicada a concientizar...
24/09/2025

El 24 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Tiroides, una fecha dedicada a concientizar y educar sobre una enfermedad que afecta a miles de personas en todo el mundo. 

El cáncer de tiroides se desarrolla en la glándula tiroides, una pequeña estructura situada en el cuello encargada de regular el metabolismo. 

A pesar de que los avances en tratamientos mejoraron las tasas de supervivencia, la incidencia de la enfermedad sigue en aumento a nivel mundial, lo que nos recuerda la importancia de estar atentos a los signos y actuar tempranamente.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de tiroides representa aproximadamente el 2% de todos los tipos de cáncer diagnosticados, y su incidencia ha crecido en diversas regiones del mundo. 

Aunque las causas exactas de este tipo de cáncer no se comprenden completamente, se cree que factores genéticos y ambientales juegan un papel significativo en su desarrollo.

La detección temprana puede marcar una diferencia fundamental para el tratamiento del paciente.

Acude a un especialista si sientes:

• Bultos o nódulos en el cuello
• Cambios en la voz
• Dificultad para tragar
• Problemas respiratorios
• Cambios en el patrón de la tos

Feliz lunes!Recuerda que en Unidad de Mastología  Familia te recomendamos:- Autoexamen mensual desde el desarrollo: la a...
23/09/2025

Feliz lunes!

Recuerda que en Unidad de Mastología Familia te recomendamos:

- Autoexamen mensual desde el desarrollo: la adolescente debe desde su desarrollo ir conociendo sus mamas y aprender a avisar si hay algo que siente que no está bien. Esta es una práctica que toda mujer debe seguir por el resto de su vida.

- Evaluación mastológica anual a partir de los 20 años que incluya un examen clínico especializado y una ecografía mamaria.

- Mamografía anual a partir de los 40 años y dependerá de cada paciente y su mastólogo iniciar este estudio antes.

No dejes tu evaluación mastológica para después!

Síguenos en:




Los nódulos tiroideos son bultos sólidos o llenos de líquido que se forman dentro de la tiroides glándula tiroides.⠀La m...
20/09/2025

Los nódulos tiroideos son bultos sólidos o llenos de líquido que se forman dentro de la tiroides glándula tiroides.

La mayoría de los nódulos tiroideos no son graves y no presentan síntomas. Solo un pequeño porcentaje de los nódulos tiroideos son cancerosos.

La mayoría de los nódulos tiroideos no causan signos ni síntomas. Sin embargo, ocasionalmente algunos nódulos pueden llegar a ser tan grandes que es posible hacer lo siguiente:

- Palparse.
- Verse, a menudo como una hinchazón en la base del cuello.
- Presionar la tráquea o el esófago, lo cual causa falta de aliento o dificultad para tragar.

Una ecografía de la glándula tiroides proporciona la mejor información sobre la forma y la estructura de los nódulos. 

Con frecuencia se realiza una PAAF (punción aspiración con aguja fina) de los nódulos para asegurarse de que no haya cáncer. 

Las opciones de tratamiento dependen del tipo de nódulo tiroideo que tengas.

Hay muchos tipos de cáncer de mama y muchas maneras diferentes de describirlos de acuerdo a ciertas características.⠀Per...
18/09/2025

Hay muchos tipos de cáncer de mama y muchas maneras diferentes de describirlos de acuerdo a ciertas características.

Pero en general el tipo específico de células afectadas determina el tipo de cáncer de mama.

Cuando los carcinomas se forman en la mama, pueden originarse más frecuentemente en las células de los ductos (los conductos de la leche) o los lobulillos (glándulas productoras de leche).

Tenemos entonces que los principales tipos de carcinomas en la mama se denominan:

• Carcinoma ductal in situ (CDIS): comienza dentro de los conductos lácteos y no se propaga fuera del mismo hacia otros tejidos mamarios circundantes normales. El CDIS no pone en peligro la vida, pero padecer CDIS puede aumentar el riesgo de desarrollar un cáncer de mama invasivo más adelante.

• Carcinoma lobulillar in situ (CLIS): permanece dentro del lobulillo y no se propaga hacia los tejidos circundantes. El CLIS no es un verdadero cáncer de mama. En realidad, el CLIS es una señal de que la persona presenta un riesgo mayor al promedio de padecer cáncer de mama en el futuro. Por este motivo, algunos especialistas prefieren el término “neoplasia lobulillar” en lugar de “carcinoma lobulillar”.

• Carcinoma ductal infiltrante: tipo de cáncer de mama más frecuente, es aquel que ha atravesado la pared del conducto lácteo y ha comenzado a invadir los tejidos de la mama. Con el tiempo, el carcinoma ductal infiltrante puede propagarse hacia los ganglios linfáticos y posiblemente a otras áreas del cuerpo.

• Carcinoma lobulillar infiltrante: ha atravesado la pared del lobulillo y ha comenzado a invadir los tejidos de la mama. Con el paso del tiempo, un carcinoma lobulillar infiltrante puede propagarse hacia los ganglios linfáticos y posiblemente otras zonas del cuerpo.

Los estudios de imágenes son fundamentales para realizar el diagnóstico de cáncer de mama.⠀Pero ¿como suele verse un cán...
17/09/2025

Los estudios de imágenes son fundamentales para realizar el diagnóstico de cáncer de mama.

Pero ¿como suele verse un cáncer de mama?

Por acá te dejamos algo de información de como suelen verse en los estudios de imágenes que más frecuentemente realizamos.

Sin embargo, recuerden que el cáncer de mama puede aparecer de formas muy diferentes incluso algunos no se palpan, o se ven solamente por ecografía o solamente por mamografía.

Es por eso que para un buen diagnóstico se debe contar con:

- Autoexamen
- Examen clínico
- Imágenes (mamografía y ecografía)
- Biopsia

Ninguno de estos elementos solo o de forma aislada nos permite dar un diagnóstico!

Es con la integración de todos estos elementos JUNTOS y siempre con la biopsia como confirmación definitiva, que podemos decir que una paciente tiene cáncer de mama.

Recuerda que la clave es el diagnóstico TEMPRANO así que haz tu autoexamen mensual, acude una vez al año al mastólogo y si tienes de 35 - 40 años en adelante realiza una mamografía anual.

Dirección

Via Venezuela, Torre Angi (planta Alta Del Centro Clinico Familia) Piso 1, Oficina 1E
Ciudad Guayana
8050

Teléfono

+582869222938

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad De Mastología Familia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unidad De Mastología Familia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría