29/06/2024
HABLAMOS DE LA OVEJA NEGRA, ESTE LUNES, EN MAS NETWORK
Agradecida con por la invitación y su iniciativa por estos temas, tan importantes, complejos pero actuales y que invitan a reflexionar sobre lo importante que es fortalecer las relaciones en las familias.
La oveja negra:* imprescindible, distinta, un espejo para toda la familia.
Su rol es fundamental para sanar y para el desarrollo del sistema familiar.
¿Cómo podemos darle un sentido a esa rebeldía y trascender ese papel?
La lana de la oveja negra no se puede teñir. Debido a la presencia de un gen recesivo, en los rebaños de ovejas suele haber alguna con lana negra en lugar de blanca.
Curiosamente, según las tradiciones de los pastores del Alto Aragón, en España, las “ovejas negras” protegen al rebaño de las tormentas y de algunos males y enfermedades.
De igual manera podemos decir que, dentro de la familia, la “oveja negra” introduce cambios para la evolución y equilibrio del sistema.
En contraste, las ovejas “blancas” se ajustan a lo establecido y a lo que se les exige para ser aceptadas y pertenecer al sistema.
¿Qué significa ser la “oveja negra” de la familia?
Es “ser diferente” dentro del grupo familiar. Sus cualidades, manera de pensar y comportarse normalmente no son bien vistas por el resto de los integrantes y le impiden encajar.
No cumple con las obligaciones del clan, cuestionan las creencias y se rebela ante el status quo de la familia.
Busca generar cambios y brindar nuevas perspectivas, expresando talentos ocultos y dando rienda suelta a los sueños reprimidos del clan.
La “oveja negra” piensa por sí misma, cuestiona y se atreve a vivir fuera de lo que se acostumbra.
Cuantos tipos de oveja negra existen?
Con una causa y la oveja negra sin causa
Cuál eres tú?
Quieres escuchar sobre temas como este?
Contacta a
Quieres tener más , para ayudarte a identificarte y conocer algunas herramientas para llevarte a ser aceptada?
Contáctame al +58 412-1280500