Dubrazka Ayala

Dubrazka Ayala Oftalmólogo

El astigmatismo en niños tiene lugar porque la córnea, en vez de ser redonda, presenta un achatamiento en los polos. Exp...
05/11/2021

El astigmatismo en niños tiene lugar porque la córnea, en vez de ser redonda, presenta un achatamiento en los polos.

Explicado de forma simple; siendo la superficie de la córnea de las personas con astigmatismo no es totalmente ovalada, logrando que la persona que lo padece obtenga imágenes distorsionadas.

El problema visual de los niños con astigmatismo, es que ven los objetos deformados, tanto si se encuentran lejos como cerca.

👉¿Cómo se corrige en niños?

En niños, el astigmatismo suele corregirse con el uso de gafas con lentes o cristales tóricos o cilíndricos; porque estos tienen la capacidad de contrarrestar la forma achatada de la córnea que provoca la mala visión.

A medida que crece el niño con astigmatismo, se puede corregir completamente por medio de la cirugía refractiva.

Gracias por leerme y ser parte de mi comunidad, con cariño Dra. Dubrazka. ⁣🤗⁣

🙌 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚: ⁣⁣⁣⁣
📲 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐦𝐚́𝐬 ⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
Oftalmólogo/Dubrazka Ayala C⁣⁣⁣⁣

Médico Oftalmólogo | Especialista en cirugía de catarata y cirugía láser para corregir miopía y astigmatismo.⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
✍️ ¡𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐡𝐨𝐲!

¡Al cuidado de tu salud visual! 🤓Estamos volviendo poco a poco a la normalidad, sin embargo, la flexibilidad no es un te...
29/10/2021

¡Al cuidado de tu salud visual! 🤓

Estamos volviendo poco a poco a la normalidad, sin embargo, la flexibilidad no es un tema de tomarse a la ligera. Y, como médico me siento en la responsabilidad de motivarlos a cuidarse, a proteger a su familia y sobre todo a seguir todas las medidas de bioseguridad tanto para la prevención ante el Covid-19 así como lesiones oculares.

Recordando que hoy en día todos estamos conectados, bien sea por diversión, trabajo o escuela. Y hay enfermedades oculares que aparecen por el uso excesivo de estos dispositivos; siendo una de ella “Fatiga Visual”.

Otra de las lesiones que va en aumento en niños es la miopía y el astigmatismo e incluso el síndrome del ojo seco; producido principalmente en estos tiempos por el mal uso del tapabocas.

👉Mis recomendaciones:

✔️Usa las mascarillas adecuadamente protegiéndote del covid-19 y de tu salud ocular, evita por completo que el aire de la nariz sea en dirección a tus ojos.

✔️Lava tus manos con frecuencia.

✔️Evita rascarte los ojos con las manos, hace daño tanto en los ojos, como es trasmisores de enfermedades, como el covid-19.

✔️Usa lágrimas artificiales indicadas por un especialista y protégete de la fatiga visual, además haz descanso entre intervalos de hora, por cada 2 horas 15 min de descanso de pantallas digitales.

▫️¿Qué es lo más difícil en adaptación para ti en esta pandemia?

Te leo en comentarios 👇👇

Con cariño Dra. Dubrazka Ayala

El 20% de las consultas de oftalmología serán ‘online’ en 2022 ¿Lo sabías? ’Los nuevos retos a los que se enfrenta la sa...
28/10/2021

El 20% de las consultas de oftalmología serán ‘online’ en 2022 ¿Lo sabías?

’Los nuevos retos a los que se enfrenta la salud ocular’, en colaboración con Bayer, en la que se ha tratado tanto temas de prevención como de innovación en materia de oftalmología.

David Zapatero, director de la Unidad de Medicina Especializada de Bayer, expuso en una convención en España, sobre los nuevos avances en materia tecnológica para el sector de la salud ocular; resaltando "La discapacidad visual aumentará en las próximas décadas por el envejecimiento de la población y los cambios en el estilo de vida".

Por lo que la nueva modalidad de vida que nos ha traído la pandemia, el alto consumo de los dispositivos digitales, abrió un paso sobre lo que será las consultas digitales oftalmológicas en el 2022.

Además de la telemedicina, Burés asegura que otra novedad en materia tecnológica es la inteligencia artificial.

¿Estás listo para este cambio? Te leo en los comentarios. 👇


La presbicia es causada por el endurecimiento del cristalino del ojo. A medida que envejecemos, el cristalino se vuelve ...
26/10/2021

La presbicia es causada por el endurecimiento del cristalino del ojo.

A medida que envejecemos, el cristalino se vuelve menos flexible, por lo que ya no puede cambiar de forma para enfocar a las imágenes cercanas.

👉Los riesgos o complicaciones se presentan cuando somos más propensos a padecer de ella:

▫️La edad es un factor de riesgo.

▫️La diabetes, esclerosis múltiple o enfermedades cardiovasculares, puede aumentar el riesgo de presbicia prematura, antes de los 40 años.

▫️En factores de riesgo la hipermetropía.

▫️Algunos medicamentos están asociados con síntomas de presbicia prematura, entre ellos, los antidepresivos, antihistamínicos y diuréticos.

✔️Siempre la recomendación será la prevención.

👉Si has padecido de dolor ocular, sensación u irritación entre otras dolencias visita al médico.

Con cariño, Dra. Ayala Dubrazka

📲 Comparte con alguien más⁣
📥 Guárdalo y tenlo a la mano.⁣

¡Agenda tu cita hoy!⁣

Las lentes de contacto inteligentes ¿Alternativas o solución? Las lentes inteligentes son muy ambiciosas, de hecho estas...
25/10/2021

Las lentes de contacto inteligentes ¿Alternativas o solución?

Las lentes inteligentes son muy ambiciosas, de hecho estas pueden realizar tareas que se esperan en un móvil moderno, como llamar, grabar vídeos y hacer fotos.

Pero, por si fuese poco también existen las lentes de contacto inteligentes, y éstas brindaran al usuario aumentar el contraste, resaltar los borde y ampliar el texto; además, proporcionarán un mejor mapa de los objetos, límites y personas a su alrededor. Así como la iluminación en tiempo real y la funcionalidad de Zoom.

Además, tienen como objetivo colocar datos e información útil sobre el mundo real del usuario, mejorando su visión natural mediante una tecnología que apenas se aprecia.

▫️¿Qué harías, utilizarías este tipo de lentes? 👇👇

🙌 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚: ⁣⁣⁣⁣
📲 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐦𝐚́𝐬 ⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣⁣⁣

¡Hoy es viernes, día de juegos! 😆💥 Ayúdame a encontrar el perro guardián de este rebaño, no lo consigo. ¿Alguien puede d...
22/10/2021

¡Hoy es viernes, día de juegos! 😆

💥 Ayúdame a encontrar el perro guardián de este rebaño, no lo consigo.

¿Alguien puede decirme en qué lugar se encuentra? Déjame saber en los comentarios

Es una forma divertida de conocer lo que perciben tus ojos y si tienes algún déficit en ellos. 👀

👉 Lo importante es divertirte 😉

¿Qué tal si invitas a un amigo a jugar? Etiqueta a tantos amigos como desees 👇

Sabías qué cuando nuestro organismo no tiene la cantidad necesaria de vitaminas puede afectar nuestra salud, ocasionándo...
20/10/2021

Sabías qué cuando nuestro organismo no tiene la cantidad necesaria de vitaminas puede afectar nuestra salud, ocasionándonos avitaminosis, déficit vitamínico o hipovitaminosis.⁣

Además, esta condición afecta nuestra salud visual. Te preguntarás, ¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚, 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬? ⁣

▫️Puede ocasionarnos: ceguera nocturna o nictalopia, xeroltafmia o sequedad. Además puede producir queratomalacia, la córnea queda turbia, opaca y ablandada.⁣

👉La falta de vitamina A también puede causar problemas en la lubricación produciendo úlceras en la córnea que, en casos graves, debido a la cicatrización de la úlcera, pueden llevar a la ceguera total de forma irreversible. ⁣

Lo recomendable es realizar un seguimiento a las vitaminas de los alimentos que consumes, así como las vitaminas que sirven de suplemento para mejorar esta condición. ⁣

✔️Recuerda que la mejor prevención es la consulta con tu especialista de confianza. ⁣

Gracias por leerme y ser parte de mi comunidad, con cariño Dra. Dubrazka. ⁣🤗⁣

🙌 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚: ⁣⁣⁣⁣
📲 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐦𝐚́𝐬 ⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
Oftalmólogo/Dubrazka Ayala C⁣⁣⁣⁣

Médico Oftalmólogo | Especialista en cirugía de catarata y cirugía láser para corregir miopía y astigmatismo.⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
✍️ ¡𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐡𝐨𝐲! ⁣
⁣⁣

En ocasiones puedes ver pequeñas luces o puntos brillantes que se mueven en el espacio y duran décimas de segundos; a es...
14/10/2021

En ocasiones puedes ver pequeñas luces o puntos brillantes que se mueven en el espacio y duran décimas de segundos; a esto se le llama destellos de luz.

👉Las causas relacionadas con este destello de luz son:

▫️Desgarro o desprendimiento de la retina.
▫️Desprendimiento de vítreo posterior.
▫️Histoplasmosis.
▫️Membranas neovasculares coroideas.
▫️Migraña.
▫️Retinitis por citomegalovirus.
▫️Síndrome de Stickler.
▫️Tracción vitreomacular.

👉¿Cómo puedes prevenirlo?

✔️Ten una buena alimentación.
✔️Incluye en tu dieta alimentos con vitamina A y C
✔️Hidratar los ojos.
✔️Descansa la vista.
✔️Protege tus ojos del Sol.

Nuestro mundo está lleno de maravillas increíbles, cuevas míticas y formaciones rocosas en un mar de colores. 🥰🍃La natur...
17/03/2021

Nuestro mundo está lleno de maravillas increíbles, cuevas míticas y formaciones rocosas en un mar de colores. 🥰

🍃La naturaleza juega con los elementos llegando a crear cosas verdaderamente curiosas para nuestra vista. 👁️👁️ Pero, ¿Conoces los ojos de la tierra? 🌎

🔹Río Cetina: El río Cetina es el más largo de Dalmacia central, en Croacia. Nace en el interior de la región de Split, a unos 7 km de la localidad de Vrlika. El nacimiento de este río es una maravilla natural de Croacia, el agua es tan cristalina que allí casi pareciera verse el fondo.

🔹Gran Agujero Azul: El Gran Agujero Azul de Belice es uno de los lugares más atractivos, un círculo casi perfecto de color azul cobalto, rodeado de arrecifes con tonalidades turquesa. En medio de aguas, este círculo de color azul oscuro parece un portal a otra dimensión.

🔹Los Arcos en Utah: En el Parque Nacional de los Arcos en Utah, Estados Unidos, se captó la imagen de la luna llena enmarcada por un arco de roca, creando la ilusión de un ojo gigante en el cielo.

🔹Ojo de Sahara : La Estructura de Richat, conocida también como Ojo del Sahara por su peculiar forma, es un accidente geográfico singular con un diámetro de casi 50 kilómetros ubicado en dicho desierto, cerca de la ciudad de Ouadane, en el noroeste de Mauritania.

🔹Cráter Kerid: Islandia es el país perfecto para los enamorados de la naturaleza y de los paisajes infinitos y llenos de color. Una de las gemas por descubrir es el lago de cráter Kerid, situado en el cráter de un volcán. Kerid es el ojo de Islandia y es uno de los muchos lagos de la zona volcánica oeste del país, pero es uno de los más llamativos y fotografiados por los turistas, dado su intenso color azul.

✔️¿Cuál te parece más impresionante?
Comenta 👇🏻

Las cuadrantanopsias o cegueras afectan una cuarta parte del campo visual, pudiendo ser en un solo ojo o en los dos, en ...
16/03/2021

Las cuadrantanopsias o cegueras afectan una cuarta parte del campo visual, pudiendo ser en un solo ojo o en los dos, en el caso de que sea en los dos, producirá más problemas al paciente, ya que binocularmente notará la pérdida sectorial de campo.

Se produce mayormente por lesiones cerebrovasculares, principalmente en la zona occipital o por lesiones en las radiaciones ópticas.

Los pacientes que sufren cuadrantanopsias, pueden presentar grandes dificultades en la localización espacial, siéndoles en muchas ocasiones muy difícil localizar objetos en el cuadrante del campo visual perdido.

📣¿Te gustó esta información?
Dale like y comparte.

🔔Sígueme y activa las notificaciones

Cuando utilizamos nuestros smartphones en entornos iluminados, nuestra pupila está contraída y cierra el paso a gran par...
26/12/2020

Cuando utilizamos nuestros smartphones en entornos iluminados, nuestra pupila está contraída y cierra el paso a gran parte de esa energía que puede entrar.

Sin embargo, a oscuras, tenemos la pupila dilatada, permitiendo entrar un torrente mayor de energía.

¿Qué consecuencias tiene?

En el largo plazo, es cierto que la sobreexposición a energía como la luz azul se relaciona la posibilidad de desarrollar enfermedades como la DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad).

¿Te gustó? Dale like, comparte y comenta 👇

La ceguera, conocida también como discapacidad visual o pérdida de la visión, es una condición física que provoca la dis...
26/12/2020

La ceguera, conocida también como discapacidad visual o pérdida de la visión, es una condición física que provoca la disminución de la capacidad para ver en diversos grados y que causa una serie de dificultades que no pueden ser completamente compensadas con la utilización de gafas o lentes de contacto.

Para ser más exacto, el término ceguera se utiliza para definir aquella condición en la que la pérdida de la visión es completa o casi completa.

La pérdida de la visión puede aparecer de forma súbita o repentina, o bien desarrollarse gradualmente con el paso del tiempo.

Además, la pérdida de la visión puede ser completa o parcial; es decir que puede afectar a ambos ojos o solamente a uno respectivamente.

Incluso puede ser que sea parcial porque solo afecta a ciertas partes del campo visual.

El abanico de causas que pueden provocar la pérdida de la visión es sumamente variado y abarcan desde aquellas que afectan directamente a los ojos hasta las que implican a los centros cerebrales de procesamiento visual.

¿Y la ceguera nocturna?

Un tipo de ceguera muy poco conocido es la ceguera nocturna, también conocido como nyctalopia.

Este tipo de ceguera es una condición que provoca grandes dificultades o imposibilidad de ver con relativamente poca luz.

Puede ser descrita también como una adaptación insuficiente de visión a la oscuridad y puede ser un síntoma de varias enfermedades oculares como la retinitis pigmentosa, desprendimiento de retina, miopía patológica o un efecto secundario a ciertos medicamentos como las fenotiazinas, entre muchas otras causas.

¿Te gustó? Dale like y comparte.

La fatiga visual es cada vez más frecuente en las consultas, esto se debe a un uso mayor de los ordenadores, los móviles...
26/12/2020

La fatiga visual es cada vez más frecuente en las consultas, esto se debe a un uso mayor de los ordenadores, los móviles y las tablets motivado por nuestros hábitos de vida en el entorno laboral.

El término médico para definir la fatiga visual se llama astenopia. Es la respuesta del ojo frente al esfuerzo muscular excesivo durante un largo período de tiempo.

Te recomendamos estos tips para proteger la salud ocular:

• Optimizar la iluminación del trabajo habitual.

• Realizar descansos cada hora durante cinco minutos.

• Mantener lubricados los ojos para evitar sequedad ocular, puedes hidratados con lágrimas artificiales.

• Parpadear con cierta frecuencia de forma consciente. Se recomiendan 10 parpadeos completos.

• Colocar protector en la pantalla como medida de protección.

• Tener al alcance de tu vista todo el material de oficina necesario para evitar cambios bruscos de enfoque.

• Sentarnos correctamente frente el monitor y a una distancia de 50 centímetros con una correcta postura corporal.

Hay alrededor de 6 millones de conos o células sensibles a la luz en cada retina y entre 90 y 126 millones de bastones, ...
26/12/2020

Hay alrededor de 6 millones de conos o células sensibles a la luz en cada retina y entre 90 y 126 millones de bastones, las células responsables de la visión en condiciones de baja luminosidad.

Cada célula receptora contribuye con un punto individual de información de la imagen:
algo así como un pixel en una pantalla.

Así que para una sola imagen, los conos del ojo capturan alrededor de 6 megapíxeles de información en color, mientras que los bastones consiguen 100 megapixeles en blanco y negro.

Pero muchos de los conos
están agrupados alrededor de un punto central llamado fóvea y el ojo recorre su campo de visión constantemente para componer una imagen.

Teniendo esto en cuenta, el doctor Roger Clark, del Servicio Geológico de Estados Unidos, ha calculado que el ojo captura el equivalente a 576 megapíxeles.

El empleo del tapabocas protege y disminuye el riesgo de contagio, pero no está exenta de producir alteraciones oculares...
26/12/2020

El empleo del tapabocas protege y disminuye el riesgo de contagio, pero no está exenta de producir alteraciones oculares. Recordemos que sus bordes y aristas son duros y, generalmente, de papel o fibra tratada.

Debemos tener cuidado en la posición de la parte superior ya que puede rozar, bien al ponerla o al realizar movimientos faciales mientras hablamos, la superficie ocular provocando erosiones corneales o conjuntivales.

Así mismo se produce, por la respiración, un flujo de aire inspirado y más espirado, que golpea nuestros ojos produciendo una mucha mayor desecación de la superficie ocular de lo habitual lo que produce lo que los oftalmólogos denominamos síndrome de ojo seco o de superficie ocular.

Esta patología es más frecuente en las mujeres y está asociada a determinadas condiciones ambientales y laborales que no son las ordinarias.

Hay que establecer periodos de descanso de nuestra visión cuando estamos un tiempo largo delante de una pantalla. Esta r...
26/12/2020

Hay que establecer periodos de descanso de nuestra visión cuando estamos un tiempo largo delante de una pantalla. Esta rutina genera estrés ocular, fatiga visual, y una buena forma de aliviarlo es aplicar el método conocido como 20-20-20.

Este establece que cada 20 minutos de trabajo, hay que mirar algo a 20 pies de distancia (equivale a entre 5 y 6 metros) durante 20 segundos. Esto permitirá que nuestra vista descanse y se reduzca el riesgo de padecer fatiga visual.

Si, la hipertensión es capaz de alcanzar y afectar nuestra vista. Cuando esta elevación de la presión arterial produce a...
26/12/2020

Si, la hipertensión es capaz de alcanzar y afectar nuestra vista. Cuando esta elevación de la presión arterial produce alteraciones en los vasos sanguíneos de la retina, hablamos de retinopatía hipertensiva.

En la retinopatía hipertensiva, las arterias encargadas de llevar sangre a la retina se ven obligadas a soportar una presión arterial alta de forma sostenida.

Como consecuencia de ello, estas arterias se vuelven más gruesas, lo que dificulta el paso de la sangre. También pueden contraerse y al estrecharse, el flujo de sangre se hace más lento o se bloquea, provocando la falta de riego sanguíneo en algunas zonas de la retina.

Además, aumenta la permeabilidad de las arterias, lo que facilita la salida de líquido y sustancias procedentes de estos vasos que se acumula en la retina inflamándola (edema de retina). Todos estos daños pueden provocar hemorragias.

La miopía infantil es un defecto refractivo en el que el ojo es mayor de lo habitual para la edad del niño.Cómo consecue...
26/12/2020

La miopía infantil es un defecto refractivo en el que el ojo es mayor de lo habitual para la edad del niño.

Cómo consecuencia, el niño pierde su capacidad para ver de lejos y la afección se incrementa con el tiempo.

Para detectar la miopía infantil hay que observar con atención los siguientes rasgos:
- El niño se queja de que no ve bien la pizarra en el colegio. - Se siente muy cerca del televisor o de las pantallas.
- Entrecierra los ojos para ver mejor. Le cuesta reconocer los rostros familiares de cerca.
- Dibuja figuras grandes para verlas mejor.
- Se acerca mucho a los libros para leer.
- Presenta dolores de cabeza. Aunque este es un rasgo más determinante en pacientes con hipermetropía.

Dirección

Avenida Bolivar, Flor Amarillo
Flor Amarilla
2003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dubrazka Ayala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría