CDI CorpoSalud.

CDI CorpoSalud. Servicios que se prestan en el CDI CorpoSalud y su impacto en la población.

Estado: Miranda Región:Metropolitana Municipio: Petare CDI: la SuizaConcluyo hoy en nuestro CDI una pequeña pero profund...
20/05/2025

Estado: Miranda
Región:Metropolitana
Municipio: Petare
CDI: la Suiza
Concluyo hoy en nuestro CDI una pequeña pero profunda Jornada Martiana donde se presentaron diversos trabajo sobre la vida y obra de nuestro apóstol en Venezuela y su vigencia en su pensamiento hasta nuestros días, con la participación de todos los integrantes de la brigada se realizó un gran movimiento en nuestros grupos de publicaciones y seguimiento en la redes; sobre la obra de nuestro apóstol, un sencillo homenje a la gran impronta que nos sigue señalando hoy como en aquellos tiempos de la juventud del centenario; cual es el camino, Patria es humanidad, independencia o muerte. Nuestro ejercito de batas blanca seguirá brindando ese aporte a esta noble causa con el deber ser de cada día ....

17/05/2025













17/05/2025

Jornada de Salud en el CDI CorpoSalud.












🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨Como parte de las actividades a realizar dentro del Movimiento: MIRANDA 1ROEl grupo de trabajo del estado y el de...
16/05/2025

🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨
Como parte de las actividades a realizar dentro del Movimiento:
MIRANDA 1RO
El grupo de trabajo del estado y el departamento de Docencia convoca a todos los colaboradores de la Misión Médica Cubana en el estado Miranda a participar en el concurso:
"Vigencia del pensamiento de Fidel Castro Ruz en la colaboración médica Cubana en Venezuela"

Indicamos que la convocatoria llegue a todos los colaboradores de cada CDI de nuestro estado y los secretarios de núcleo serán los responsables del seguimiento y publicación en redes sociales de las actividades a realizar en cada CDI y los concursantes que van a participar según la modalidad de presentación.

Nuestro fusil son las publicaciones que realizamos en las redes sociales donde evidenciamos nuestro trabajo diario y como demostramos la trascendencia del pensamiento de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Saludos cordiales

El pueblo cubano convencido que este joven y su grupo de asaltantes decían y denunciaban la verdad del gobierno Batistia...
15/05/2025

El pueblo cubano convencido que este joven y su grupo de asaltantes decían y denunciaban la verdad del gobierno Batistiano no vaciló en seguirlos y luchar hasta lograr su excarcelación, esas puertas que se abrieron, fueron las mismas que se abrieron en la Sierra Maestra para darle abrigo a esos mismo jóvenes del Granma que; cinco años, cinco meses y cinco días después del Asalto al Moncada, entrarían victoriosos a La Habana, el 1ro de Enero de 1959.

15 de mayo, 50 años de la amnistía de FidelEnrique Atienzar RiveroEste próximo jueves, 15 de mayo, es una fecha memorabl...
15/05/2025

15 de mayo, 50 años de la amnistía de Fidel
Enrique Atienzar Rivero
Este próximo jueves, 15 de mayo, es una fecha memorable, imposible de olvidar. Fidel Castro y sus compañeros, que guardaban presión en el antiguo Presidio Modelo de Isla de Pinos, hoy Isla de la Juventud, fueron amnistiados.
La presencia de los camagüeyanos no se hizo esperar, desde esta ciudad a más de 500 kilómetros de la capital cubana, hasta el surgidero de Batabano, donde se produjo el recibimiento fueron tres simpatizantes con la lucha emprendida por el joven abogado, defensor de las causas más justas del pueblo.
Entre ellos se hallaban Raúl García Peláez, quien después fuera coordinador provincial del Movimiento 26 de Julio aquí; Humberto Rodríguez Manso y Manuel de Jesús Lefrán, quien disfruta del retiro en la capital y fue durante muchos años dirigente del Partido Comunista de Cuba en Camagüey y selló su trabajo como asesor en el Instituto Cubano de Radio y Televisión. Todos fallecidos.
Como señalo la prestigiosa periodista cubana, ya fallecida, Marta Rojas, la prisión política de Fidel fue un reclamo que tuvo su antecedente en el juicio del Moncada.
En ese escenario, el dirigente revolucionario en su condición de acusado y abogado acusador, promovió que se dedujera testimonio de las valientes acusaciones que, de manera ejemplar, hizo contra aquellos militares, autores de crímenes, denunciados por sobrevivientes del asalto y testigos.
Aquel 15 de mayo salieron los moncadistas de prisión, pronto estuvieron en la estación del ferrocarril, colmada de pueblo a la espera de la llegada del tren de Batabanó.
En conversación telefónica, hace cinco años, con el octogenario Lefrán, recordó aquel momento “como algo muy significativo y que quedó grabado para toda mi vida”, aunque el diálogo con Fidel fue efímero.
El traslado hacia La Habana se realizó en el automóvil de Raúl García Peláez, abogado de profesión. Lefrán tenía 20 años cuando se produjo la amnistía y asumía la responsabilidad de presidente de la Federación Nacional de Estudiantes del Comercio, escuelas donde se formaban contadores y economistas.
¡Que claridad tuvo Fidel! ¡Quien olvida su historia está condenado a repetirla! Por eso, estos hechos históricos deben estar presentes, como el de este 11 de mayo, aniversario 152, de la caída en el potrero de Jimaguayu, del Mayor General Ignacio Agramonte Loinaz.

13/05/2025

Testimonio de la estudiante agradeciendo a la Misión Barrio Adentro. CDI El Terminal. Estado Miranda.












Dirección

Los Teques

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 07:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CDI CorpoSalud. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría