
14/03/2025
Tecnoestrés
PorPrevencionar
10 de marzo de25
En la era digital, la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional. Sin embargo, su uso intensivo y la necesidad de adaptación constante han dado lugar a un nuevo fenómeno: el tecnoestrés. Este concepto engloba el impacto negativo que las tecnologías pueden generar en la salud y el bienestar de las personas, manifestándose en síntomas físicos, emocionales y cognitivos. La sobrecarga de información, la conectividad permanente y la presión por mantenerse actualizado son algunos de los factores que contribuyen a este problema. En este documento, exploraremos en detalle qué es el tecnoestrés, sus tipos, síntomas, causas y estrategias de prevención tanto a nivel individual como organizacional.
1. Concepto, tipos
El tecnoestrés es el estrés específico derivado del uso de nuevas tecnologías. Se manifiesta con síntomas físicos y psicológicos debido a la sobrecarga informativa, la conectividad constante y la exigencia de actualización continua.
Tipos de Tecnoestrés
Tecnoansiedad: Sensación de tensión y malestar al usar o pensar en el uso de tecnologías. Puede generar miedo a equivocarse y dudas sobre la propia capacidad.
Tecnofobia: Miedo y resistencia a la tecnología.
Tecnofatiga: Cansancio mental y cognitivo por la sobrecarga de información.
Tecnoadicción: Uso incontrolable de tecnologías, con dependencia y necesidad de conexión constante.