
04/08/2025
La risa: un ejercicio de madurez espiritual y de consciencia ✨
Reírse a carcajadas es un acto sagrado.
No solo moviliza los músculos de la cara y el diafragma, también moviliza tu energía vital.
La ciencia nos lo confirma: reír aumenta la liberación de serotonina, dopamina y endorfinas, neurotransmisores que generan placer, conexión y bienestar.
Y no solo eso: eleva la frecuencia vibratoria (dudas: lee al Dr David Hawkins), fortalece el sistema inmunológico y ayuda a regular el sistema nervioso.
Yo lo he vivido en carne propia. Reír a carcajadas me ha evitado más de un resfriado. Literalmente.
Pero lo más poderoso no es el efecto fisiológico inmediato, sino lo que reír dice de una persona.
Como terapeuta, he observado que quienes se permiten reír con libertad, con todo el cuerpo y el alma, son personas que han conquistado un grado de seguridad interna y libertad emocional.
Hay algo profundamente maduro en quien puede mirar la vida y saberla una comedia, incluso con sus puntos trágicos.
Porque entender la vida como una tragicomedia no es frivolizarla, es trascenderla. Es vivir desde un lugar distinto.
La risa que no niega el dolor, sino que lo incluye.
La carcajada como una forma de decirle a la vida: “Te veo, soy la vida y aún así, me río contigo”.
Reír no es solo sano.
Es evolutivo.
Es terapéutico.
Es liberador.
Levanten la mano quienes nos reímos a carcajadas 🙌🏽 o etiqueta a quien tiene esa risa contagiosa .art