10/07/2024
La leptina es una hormona producida por las células grasas de tu cuerpo y se le conoce como la «hormona de la saciedad» .
El objetivo principal de la leptina está en el cerebro, particularmente en un área llamada hipotálamo y es la que le dice a tu cerebro que no necesitas comer.
También tiene muchas otras funciones relacionadas con la fertilidad, la inmunidad y la función cerebral.
Las personas obesas tienen mucha grasa almacenada en su cuerpo. Debido a que las células grasas producen leptina en proporción a su tamaño, las personas obesas también tienen niveles muy altos de leptina.
Ante esta situación, lo «correcto» sería que la leptina le diga a su cerebro que no coman, pero esto NO es lo que pasa.
La resistencia a la leptina, suele presentarse como consecuencia del círculo vicioso de los excesos alimentarios constantes.
Básicamente, la resistencia a la leptina produce que la efectividad de la leptina para regular el apetito disminuya.
Asimismo, estos niveles altos de leptina, causan niveles bajos de grelina y una hipersensibilidad del hipotálamo a dicha hormona, lo que significa que cuando tu sistema digestivo libera pequeñas cantidades de grelina, aumenta rápidamente tu apetito.
Si constantemente:
-Deseas comida chatarra especialmente de noche.
-Tienes hambre constante y ganas de comer carbohidratos como papas, bebidas azucaradas, chocolate, aperitivos salados, bollería, galletas o cereales de desayuno.
-Comes pero nunca te sientes saciado/a.
-Haces ejercicio pero sigues aumentando de peso.
-Has reducido tu ingesta calórica pero no adelgazas.
-Presentas dificultad para dormir.
-Tienes Estrés.
-y la mayor parte de la grasa corporal está ubicada en tu abdomen.
Es momento de buscar ayuda profesional para alcanzar tus objetivos en cuanto a pérdida de peso, oxidación de grasa efectiva y vitalidad se refiere.