
26/08/2025
¿Alguna vez te has sentido como si vivieras en "piloto automático", cumpliendo con una lista interminable de "deberías" y "tienes que"?.🤔.
Las exigencias del día a día, ya sean laborales, académicas o familiares, nos empujan a un ritmo que, a menudo, nos desconecta de nuestra voz interior, de nuestras emociones y necesidades genuinas🫣.
Como resultado, nos olvidamos de preguntarnos algo tan básico como: "¿Cómo me siento hoy?"🙋🏻♀️.
La autoexigencia excesiva, lejos de ser una virtud, puede ser una trampa que nos lleva a ignorar nuestras propias señales de agotamiento🥵.
Pasamos de ser a "hacer", y en el proceso, perdemos el rumbo de lo que realmente nos nutre🫂.
Pero hay una alternativa. Las imágenes que comparto hoy nos invitan a iniciar un proceso de reaprendizaje📝.
Es un camino de regreso a uno mismo, guiado por la compasión y no por la presión🙋🏻♀️🧘♀️🫶🏻.
¿Qué es el autoreaprendizaje?.
El autoreaprendizaje es el acto consciente de escucharse, de darse un respiro y de tratarse con la misma amabilidad que le ofrecerías a un ser querido💕.
Se trata de: Practicar la autocompasión: En lugar de castigarte por no cumplir con todas las expectativas, abrázate y reconoce que estás haciendo lo mejor que puedes🫂🙋🏻♀️🫶🏻.
Validar tus emociones: Permítete sentir. La tristeza, el cansancio o la frustración no son debilidades; son señales valiosas que te invitan a parar y cuidar de ti🙋🏻♀️💕.
Reaprender a quererte: Este proceso no se basa en el perfeccionismo, sino en el amor propio incondicional. Es agradecerte por estar presente y por el camino que has recorrido🫶🏻🙋🏻♀️🫂.
Te invito a que, hoy mismo, te des un momento. Cierra los ojos, respira profundamente y pregúntate: "¿Qué necesito en este instante, desde el amor y no desde la presión?" 🧘♀️🫶🏻.
Quizás solo sea un abrazo, un momento de silencio, o simplemente la validación de lo que sientes🙋🏻♀️🫶🏻🧠.
Si deseas cuéntame en los comentarios: ¿Cuál es el primer paso que darás para reconectar contigo mismo?.
Psic.Yolanda Terán
📸 tomadas de la web