Comunidad Baihu Chikung

Comunidad Baihu Chikung Difusión de las practicas del Qigong Mejora la salud, alivia el dolor, elimina el estrés, la ansiedad y la depresión, y ayuda a tener más energía y vitalidad.

El Qi Gong (se pronuncia Chi Kun) es un ejercicio que se basa en técnicas de la medicina tradicional china en la que se combina respiración, posturas corporales y el poder mental. Qi o chi significa "energía" y gong “trabajo” o “técnica”. El chi es la energía vital que fluye por el cuerpo a través de los meridianos conocidos en la acupuntura. Según la medicina tradicional china, la enfermedad surge cuando el chi se estanca o se acelera. El Qi Gong es el arte de circular esa energía de la manera más adecuada para lograr una finalidad específica. Llamado también "Fuente de juventud" ésta técnicas constituyen una fuente inagotable de paz, salud y vitalidad. Un método idóneo para mantenernos en forma y libres de la tensión y el stress del día a día. El Tai Chi Chuan, es un arte marcial chino calificado como arte marcial interno (neijia) y significa Lucha del Tai Chi (simbolo del Yin Yang). El Tai Chi Chuan es conocido por las secuencias de movimientos que realizan sus practicantes y que se caracterizan por la unión de la conciencia y el movimiento corporal, la lentitud, la flexibilidad, la circularidad, la continuidad, la suavidad, la firmeza, y el sentimiento de armonía que transmiten. Este Arte Marcial se ha popularizado por los beneficios higiénicos que se atribuyen a su práctica y a que es accesible a un estrato muy amplio de población, sea cual fuere su condición física. Los practicantes de Tai Chi Chuan atribuyen estos beneficios para la salud a las características de esta disciplina relacionadas con la Medicina Tradicional China. Estudios médicos recientes han prestado atención al Tai Chi Chuan. Hoy en día, el Tai Chi Chuan es considerado una disciplina para el desarrollo de la integración cuerpo/mente y el equilibrio personal, sin que por ello se haya abandonado la relación forma/función (diyao) que establece su naturaleza de arte marcial. A partir del Tai Chi Chuan se han desarrollado otras disciplinas que prescinden de la función marcial y se limitan a las técnicas y principios relacionados con la Meditación y el Chi Kung (py qigong). Estas disciplinas prefieren referirse al Tai Chi Chuan como Tai Chi.

Regalara bienestar, con la práctica de Chikung terapéutico. Aquí las próximas fechas para el mes de noviembre:📍En el Par...
30/10/2025

Regalara bienestar, con la práctica de Chikung terapéutico. Aquí las próximas fechas para el mes de noviembre:

📍En el Parque Ana Maria Campos

Sábado 01 . Hora 7.00am
Sábado 15. Hora 7.00am

📍En el Parque Óvalo La Florida

Sábado 8. Hora 7.00am
Sábado 22. Hora 7.00am

Te esperamos junto a un bonito grupo, lleno de energía y alegria.

✨🌕 Celebrando el Festival de Medio Otoño: Un Viaje Interior Bajo la Luz de la Luna 🌕En esta época del año, cuando la lun...
06/10/2025

✨🌕 Celebrando el Festival de Medio Otoño: Un Viaje Interior Bajo la Luz de la Luna 🌕

En esta época del año, cuando la luna se muestra en su forma más plena y luminosa, celebramos el Festival de Medio Otoño —también conocido como el Festival del Pastel de Luna— no solo como una tradición cultural, sino como una oportunidad para reconectar con lo esencial.

Este festival, profundamente arraigado en la sabiduría oriental, nos invita a mirar hacia el cielo y también hacia nuestro interior. La luna llena simboliza la plenitud, la unidad familiar, la armonía y el equilibrio. Así como la luna refleja la luz del sol, nosotros también podemos reflejar la luz de la conciencia en nuestras vidas.

🌕 Enseñanzas espirituales que florecen en esta celebración:
• Unidad y conexión: Así como las familias se reúnen para compartir pasteles de luna, este es un momento para sanar vínculos, perdonar y fortalecer la red de amor que nos sostiene.

• Reflexión y gratitud: La luna nos recuerda que todo tiene su ciclo. Es tiempo de agradecer por las cosechas internas: los aprendizajes, los desafíos superados, los momentos de claridad.

• Equilibrio yin-yang: El brillo lunar nos enseña a honrar lo femenino, lo receptivo, lo intuitivo. Es una invitación a equilibrar la acción con la contemplación, el hacer con el ser.

• Renovación espiritual: Bajo la luna, podemos meditar, practicar Chikung o simplemente respirar con conciencia, permitiendo que la energía celeste nos inspire a elevar nuestra vibración.

🎑 Ritual sugerido para esta noche especial: Prepara un momento especial para reflexionar, y para compartir en familia frutas o pasteles de luna como símbolo de gratitud, se puede escribir una intención que sw desea sembrar en el corazón. También tomarse un momento para contempla la luna y dejar que su luz nos bañe, recordándonos que también somos parte del gran ciclo cósmico. ✨️
Que esta luna llena te inspire a vivir con más presencia, compasión y sabiduría. 🌕🙏🏻👋

Happy Mooncake Festival 🥮🏮🐇

*El CHI KUNG de los 10 Símbolos de la Longevidad*  Una de las secuencias que practicamos en nuestros encuentros. Es una ...
19/09/2025

*El CHI KUNG de los 10 Símbolos de la Longevidad*  

Una de las secuencias que practicamos en nuestros encuentros. Es una serie de movimientos inspirados en elementos de la naturaleza. Se enfoca en mover la energía a través de movimientos suaves, respiración controlada y concentración mental, buscando conectar con la naturaleza, integrando las cualidades de la longevidad y la energía vital de elementos naturales, plantas y animales para infusionarlas en uno mismo, así cultivar una vida más larga y saludable. 

Símbolos o Movimientos:

☀️ El Sol
🏔 Separar las montañas
💧 El Agua
🤎 La Roca
☁️ Empujar las nubes
🌲 El Pino
🐢 La Tortuga
🍄 El Hongo
🪽 La Grulla
🦌 El Venado

Únete a nuestras practicas y descubre los beneficios de bienestar del Chi Kung

Gracias a las enseñanzas del maestro en su curso de Taichi & Chikung terapéutico.

*El CHI KUNG de los 10 Símbolos de la Longevidad*  Una de las secuencias que practicamos en nuestros encuentros. Es una ...
19/09/2025

*El CHI KUNG de los 10 Símbolos de la Longevidad*
Una de las secuencias que practicamos en nuestros encuentros.
Es una serie de movimientos inspirados en elementos de la naturaleza. Se enfoca en mover la energía a través de movimientos suaves, respiración controlada y concentración mental, buscando conectar con la naturaleza, integrando las cualidades de la longevidad y la energía vital de elementos naturales, plantas y animales para infusionarlas en uno mismo, así cultivar una vida más larga y saludable.

Símbolos o Movimientos:

☀️ El Sol
🏔 Separar las montañas
💧 El Agua
🤎 La Roca
☁️ Empujar las nubes
🌲 El Arbol de Pino
🐢 La Tortuga
🍄 El Hongo de la longevidad
🪽 La Grulla Blanca
🦌 El Venado

Únete a nuestras practicas y descubre los beneficios de bienestar del Chi Kung

Gracias a las enseñanzas del maestro en el cursos de Taichi & Chikung terapéutico.

Dirección

Maracaibo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad Baihu Chikung publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Comunidad Chikung

El QIGONG (se pronuncia Chikung), es un antiguo sistema chino taoísta-budista de trabajo energético. Relacionado con la medicina tradicional China. Involucra muchas aplicaciones a la vida, que van desde terapéuticos para la salud, hasta el Feng shui, religiosas y filosóficas. El Qi o Chi es la energía, el soplo de la vida que circula en cada cosa viviente entre el cielo y la tierra. El Gong es el trabajo, la técnica. En la practica externa son ejercicios de movimientos suaves y sincronizados con la respiración y la concentración para la conducción de energía como terapia. En la práctica interna es una meditación terapéutica activa. Principales beneficios de la práctica: Oxigenación. Generación de agua. Actividad cerebral y neurológica. Mejora la circulación y distribución de la sangre por todo el organismo. Regula la presión arterial. Fomenta un estado de equilibrio emocional. Estimula las secreciones endocrinas fortaleciendo el sistema inmune. Fortalece e incrementa la flexibilidad de las articulaciones. Aumento de la energía vital, que conlleva a la longevidad. Ideal para los padecimientos de diabetes, artritis, problemas cardiovasculares y enfermedades auto-inmune. Nuestra comunidad realiza actividades desde 2012, con clases abiertas, publicas y gratuitas principalmente en la vereda del lago, difundiendo la practica y sus beneficios.