Comunidad Baihu Chikung

Comunidad Baihu Chikung Difusión de las practicas del Qigong Mejora la salud, alivia el dolor, elimina el estrés, la ansiedad y la depresión, y ayuda a tener más energía y vitalidad.

El Qi Gong (se pronuncia Chi Kun) es un ejercicio que se basa en técnicas de la medicina tradicional china en la que se combina respiración, posturas corporales y el poder mental. Qi o chi significa "energía" y gong “trabajo” o “técnica”. El chi es la energía vital que fluye por el cuerpo a través de los meridianos conocidos en la acupuntura. Según la medicina tradicional china, la enfermedad surge cuando el chi se estanca o se acelera. El Qi Gong es el arte de circular esa energía de la manera más adecuada para lograr una finalidad específica. Llamado también "Fuente de juventud" ésta técnicas constituyen una fuente inagotable de paz, salud y vitalidad. Un método idóneo para mantenernos en forma y libres de la tensión y el stress del día a día. El Tai Chi Chuan, es un arte marcial chino calificado como arte marcial interno (neijia) y significa Lucha del Tai Chi (simbolo del Yin Yang). El Tai Chi Chuan es conocido por las secuencias de movimientos que realizan sus practicantes y que se caracterizan por la unión de la conciencia y el movimiento corporal, la lentitud, la flexibilidad, la circularidad, la continuidad, la suavidad, la firmeza, y el sentimiento de armonía que transmiten. Este Arte Marcial se ha popularizado por los beneficios higiénicos que se atribuyen a su práctica y a que es accesible a un estrato muy amplio de población, sea cual fuere su condición física. Los practicantes de Tai Chi Chuan atribuyen estos beneficios para la salud a las características de esta disciplina relacionadas con la Medicina Tradicional China. Estudios médicos recientes han prestado atención al Tai Chi Chuan. Hoy en día, el Tai Chi Chuan es considerado una disciplina para el desarrollo de la integración cuerpo/mente y el equilibrio personal, sin que por ello se haya abandonado la relación forma/función (diyao) que establece su naturaleza de arte marcial. A partir del Tai Chi Chuan se han desarrollado otras disciplinas que prescinden de la función marcial y se limitan a las técnicas y principios relacionados con la Meditación y el Chi Kung (py qigong). Estas disciplinas prefieren referirse al Tai Chi Chuan como Tai Chi.

*El CHI KUNG de los 10 Símbolos de la Longevidad*  Una de las secuencias que practicamos en nuestros encuentros. Es una ...
19/09/2025

*El CHI KUNG de los 10 Símbolos de la Longevidad*  

Una de las secuencias que practicamos en nuestros encuentros. Es una serie de movimientos inspirados en elementos de la naturaleza. Se enfoca en mover la energía a través de movimientos suaves, respiración controlada y concentración mental, buscando conectar con la naturaleza, integrando las cualidades de la longevidad y la energía vital de elementos naturales, plantas y animales para infusionarlas en uno mismo, así cultivar una vida más larga y saludable. 

Símbolos o Movimientos:

☀️ El Sol
🏔 Separar las montañas
💧 El Agua
🤎 La Roca
☁️ Empujar las nubes
🌲 El Pino
🐢 La Tortuga
🍄 El Hongo
🪽 La Grulla
🦌 El Venado

Únete a nuestras practicas y descubre los beneficios de bienestar del Chi Kung

Gracias a las enseñanzas del maestro en su curso de Taichi & Chikung terapéutico.

*El CHI KUNG de los 10 Símbolos de la Longevidad*  Una de las secuencias que practicamos en nuestros encuentros. Es una ...
19/09/2025

*El CHI KUNG de los 10 Símbolos de la Longevidad*
Una de las secuencias que practicamos en nuestros encuentros.
Es una serie de movimientos inspirados en elementos de la naturaleza. Se enfoca en mover la energía a través de movimientos suaves, respiración controlada y concentración mental, buscando conectar con la naturaleza, integrando las cualidades de la longevidad y la energía vital de elementos naturales, plantas y animales para infusionarlas en uno mismo, así cultivar una vida más larga y saludable.

Símbolos o Movimientos:

☀️ El Sol
🏔 Separar las montañas
💧 El Agua
🤎 La Roca
☁️ Empujar las nubes
🌲 El Arbol de Pino
🐢 La Tortuga
🍄 El Hongo de la longevidad
🪽 La Grulla Blanca
🦌 El Venado

Únete a nuestras practicas y descubre los beneficios de bienestar del Chi Kung

Gracias a las enseñanzas del maestro en el cursos de Taichi & Chikung terapéutico.

Sin filtros ni efectos de sonido... los pájaros cantando, el sonido del viento en los árboles, el agua cayendo... creand...
08/09/2025

Sin filtros ni efectos de sonido... los pájaros cantando, el sonido del viento en los árboles, el agua cayendo... creando un ambiente especial para relajarse y disfrutar el presente.

Postura básica en el Qigong y el Taichi, literalmente significa “sin forma” (vacío). Se refiere a la postura de inicio a...
21/08/2025

Postura básica en el Qigong y el Taichi, literalmente significa “sin forma” (vacío). Se refiere a la postura de inicio antes de cada práctica. El momento anterior al movimiento, ese instante en que mente y cuerpo se vacían para conectar con la sensación interior; mente y cuerpo se encuentran en un estado neutro.

Su objetivo, es lograr un estado interior para facilitar la circulación y nutrición del Qi. La inmovilidad del cuerpo y la respiración tranquila sirven de soporte para calmar la mente a la vez que suponen puntos de referencia para alejarnos de las distracciones. Dejamos pasar los pensamientos como si fueran nubes en el cielo.

POSTURA PASO A PASO

1. Separar los pies en paralelo al ancho de los hombros. Conectando con la sensación de enraizamiento de nuestros pies con la tierra. Se debe distribuir el peso del cuerpo en ambos pies, esto será la base del equilibrio, alineación corporal y fuentes de energía.

2. Siguiendo por las rodillas nos hacemos conscientes que están sueltas, simplemente soltando la tensión posterior.

3. La pelvis basculada ligeramente al centro liberando la tensión de las lumbares.

4. La columna vertebral estirada, nos sirve de eje central de la postura.

5. Relajamos todas las articulaciones. Si hay tensión en algún punto, con cada exhalación soltamos las tensiones. Los brazos caen de manera natural a los lados del cuerpo.

6. El mentón ligeramente retraído sin generar tensión en el cuello, relajando la mandíbula inferior, y colocando la lengua en la punta del paladar.

7. Alineamos la coronilla hasta sentir un ligero tirón hacia arriba, que indica que toda la estructura corporal se encuentra suspendida con un eje central entre el cielo y la fuerza terrestre.

8. La mirada en el horizonte o ligeramente hacia abajo, sin fijarla en ningún punto.

9. Suavizamos la expresión facial y relajamos el entrecejo. La cara está completamente relajada, dejando una sonrisa interior, iluminar la cara.

10. Por último, concentrándonos en el Tan Tien inferior, empezamos la respiración consciente, una respiración lenta, tranquila y profunda.

Teóricamente Wu Chi se realiza sin aparente movimiento ni pensamiento. A pesar de su simplicidad es altamen

🌿 Galería de energía y armoníaEntre los años 2012 y 2017, el Parque Vereda del Lago fue nuestra sede, para las prácticas...
04/08/2025

🌿 Galería de energía y armonía
Entre los años 2012 y 2017, el Parque Vereda del Lago fue nuestra sede, para las prácticas abiertas de Chikung (Qigong) como experiencia trasnformadora. Esta galería de imágenes captura la esencia de esos momentos, donde el movimiento pausado y la respiración consciente se entrelazaban con el cantar de las aves, el susurro de los árboles y el reflejo del sol sobre el agua.

📸 Un viaje visual por cinco años de plenitud
Las fotografías muestran más que posturas: revelan sonrisas compartidas, miradas serenas y una comunidad que se fue tejiendo alrededor de la sabiduría del Chikung. Personas de todas las edades, algunas curiosas, otras ya entregadas a la práctica, se reunían cada semana, generando un espacio de paz en medio del ritmo acelerado de la ciudad.

🌅 Cada imagen evoca el poder del entorno natural como aliado silencioso. La Vereda del Lago no solo acogía las prácticas, sino que las nutría: el viento como guía, el agua como espejo, el sol como fuente de energía. Esta galería nos recuerda que la salud, la serenidad y la conexión son posibles cuando se da el paso hacia lo esencial.

💫 Una invitación a reconectar, Las estampas de estos años hablan de una cultura del bienestar accesible, abierta y profundamente humana. Son una invitación a revivir esa experiencia, a retomar la práctica y a recordarnos que el equilibrio está al alcance de todos, en cualquier parque, en cualquier momento, en cualquier respiración.

🙏🏻Gratitud a este espacio y tiempo. Gratitud a los instructores que guiaron con sus enseñanzas este regalo a la comunidad.

Programación de actividades agosto 2025En el  :Sabado 02Sabado 16En el  Sabado 09Sabado 30Todos a las 7.00am Te esperamo...
31/07/2025

Programación de actividades agosto 2025

En el :
Sabado 02
Sabado 16

En el
Sabado 09
Sabado 30

Todos a las 7.00am

Te esperamos! ✨️🙏🏻

Celebración del Día Mundial del Taichi & Qigong Hoy realizamos este evento abierto y público  en el  Gracias a la divind...
27/04/2025

Celebración del Día Mundial del Taichi & Qigong

Hoy realizamos este evento abierto y público en el

Gracias a la divindad, gracias a todos por su participación, por compartir su Chi para fluir en la practica de hoy.

Gracias a nuestra instructora de hoy
Por compartir sus enseñanzas con nosotros.

Fue una vibrante jornada, que este día sea de motivación para que sigamos cultivando nuestra energía vital, cultivando la paz interior en expansión para crear un mundo 🌎 pacifico.

🙏🏽🙏🏽🙏🏽
Gracias, gracias, gracias



¿Qué pasa cuando hacemos chikung? 💭Conoce los horarios y ubicaciones de nuestras clases 🕐:ㅤㅤㅤ— 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀: 6:45 a.m.Parque O...
04/03/2025

¿Qué pasa cuando hacemos chikung? 💭

Conoce los horarios y ubicaciones de nuestras clases 🕐:
ㅤㅤㅤ
— 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀: 6:45 a.m.
Parque Ovalo La Florida

— 𝗦𝗮𝗯𝗮𝗱𝗼: 7:00 a.m
Parque Ana Maria Campos

ㅤㅤㅤ
¡Te esperamos! 🤍

"Mantente en tu centro, y estarás preparado para moverte en cualquier dirección" 💭 Conoce los horarios y ubicaciones de ...
26/02/2025

"Mantente en tu centro, y estarás preparado para moverte en cualquier dirección" 💭 Conoce los horarios y ubicaciones de nuestras clases 🕐:
ㅤㅤㅤ
— 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀: 6:45 a.m.
Parque Ovalo La Florida

— 𝗦𝗮𝗯𝗮𝗱𝗼: 7:00 a.m
Parque Ana Maria Campos
ㅤㅤㅤ
¡Te esperamos! 🤍

Principios del Chikung que debes conocer 💭 Conoce los horarios y ubicaciones de nuestras clases 🕐:ㅤㅤㅤ— 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀: 6:45 a.m....
24/02/2025

Principios del Chikung que debes conocer 💭 Conoce los horarios y ubicaciones de nuestras clases 🕐:
ㅤㅤㅤ
— 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀: 6:45 a.m.
Parque Ovalo La Florida

— 𝗦𝗮𝗯𝗮𝗱𝗼: 7:00 a.m
Parque Ana Maria Campos

ㅤㅤㅤ
¡Te esperamos! 🤍

Los beneficios del Chikung (Qigong). ¿Te gustaría formar parte? ¡Conoce los horarios y ubicaciones de nuestras clases!
17/02/2025

Los beneficios del Chikung (Qigong). ¿Te gustaría formar parte? ¡Conoce los horarios y ubicaciones de nuestras clases!

Dirección

Maracaibo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad Baihu Chikung publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Comunidad Chikung

El QIGONG (se pronuncia Chikung), es un antiguo sistema chino taoísta-budista de trabajo energético. Relacionado con la medicina tradicional China. Involucra muchas aplicaciones a la vida, que van desde terapéuticos para la salud, hasta el Feng shui, religiosas y filosóficas. El Qi o Chi es la energía, el soplo de la vida que circula en cada cosa viviente entre el cielo y la tierra. El Gong es el trabajo, la técnica. En la practica externa son ejercicios de movimientos suaves y sincronizados con la respiración y la concentración para la conducción de energía como terapia. En la práctica interna es una meditación terapéutica activa. Principales beneficios de la práctica: Oxigenación. Generación de agua. Actividad cerebral y neurológica. Mejora la circulación y distribución de la sangre por todo el organismo. Regula la presión arterial. Fomenta un estado de equilibrio emocional. Estimula las secreciones endocrinas fortaleciendo el sistema inmune. Fortalece e incrementa la flexibilidad de las articulaciones. Aumento de la energía vital, que conlleva a la longevidad. Ideal para los padecimientos de diabetes, artritis, problemas cardiovasculares y enfermedades auto-inmune. Nuestra comunidad realiza actividades desde 2012, con clases abiertas, publicas y gratuitas principalmente en la vereda del lago, difundiendo la practica y sus beneficios.