28/05/2025
🧬 METAGENÓMICA 16S: UNA VENTANA A TU MICROBIOMA
Tu cuerpo no está compuesto solo por células humanas: millones de bacterias habitan en ti, especialmente en tu intestino, formando lo que se conoce como microbiota. Estos microorganismos cumplen funciones esenciales que afectan desde la digestión hasta la respuesta inmunológica… e incluso el estado de ánimo.
🌿 ¿Por qué es importante conocer tu microbiota?
La ciencia ha demostrado que la microbiota intestinal no solo participa en la descomposición de los alimentos, sino que también produce vitaminas, protege contra infecciones, regula la inflamación y tiene una comunicación directa con el sistema nervioso a través del eje intestino-cerebro.
Cuando el equilibrio de esta microbiota se altera —algo que puede ocurrir por el uso prolongado de antibióticos, estrés, mala alimentación o enfermedades— se produce lo que se llama disbiosis. Este desequilibrio se ha asociado con múltiples condiciones como:
🔹 Enfermedades inflamatorias intestinales
🔹 Obesidad y alteraciones metabólicas
🔹 Alergias y asma
🔹 Trastornos autoinmunes
🔹 Ansiedad, depresión y trastornos neurocognitivos
🔬 ¿Cómo podemos estudiar la microbiota?
Una de las herramientas más avanzadas es la metagenómica 16S, una técnica de secuenciación del ADN bacteriano que permite identificar con gran precisión qué microorganismos están presentes en una muestra y en qué proporción.
📖 ¿Por qué hablamos de esto ahora?
Porque creemos en la medicina del futuro: una salud más personalizada, preventiva y basada en datos. Y conocer tu microbioma será una parte fundamental de ese enfoque.
🔍 Tu salud también depende de lo invisible. Y lo invisible, hoy, puede analizarse con ciencia.