Dr. Rodolfo Sussmann

Dr. Rodolfo Sussmann Médico Cirujano [LUZ]
Medicina General
La Universidad del Zulia

¿Como clasificar la enfermedad renal diabetica?Actualmente se usa la clasificación mas aceptada es la de la guia KDIGO d...
17/08/2025

¿Como clasificar la enfermedad renal diabetica?

Actualmente se usa la clasificación mas aceptada es la de la guia KDIGO de enfermedad renal cronica donde se toma en cuenta la TFGe y la presencia y grado de albuminuria .

Segun la clasificación de nefropatía Diabética del JOINT COMMITEE ON DIABETES NEOHRIPATHY del 2014 esta se divide en 5 estadios.

- Estadio 1: Pre nefropatia con normoalbuminuria 300 mg/g
- Estadio 4: Falla Renal : Albuminuria cualquier nivel y TFGe

La densitometría osea es el estudio de eleccion para determinar la densidad mineral ósea, especialmente indicada en muje...
13/08/2025

La densitometría osea es el estudio de eleccion para determinar la densidad mineral ósea, especialmente indicada en mujeres postmenospausicas, con factores de riesgo como uso de corticosteroides, hipertiroidismo, antecedentes de cancer .

Ademas de clasificar al paciente de acuerdo a su densidad y edad con el Z score y T Score y clasificar el riesgo de fractura en 10 años (score frax) , estas mediciones deben ser realizada con criterios de evaluacion de la densidad osea en segmentos específicos de la anatomia humana como la columna vertebral y el cuello del femur es por este motivo que al momento de realizar la lectura e interpretacion del estudio de imagenes es necesario verifica que el técnico realizo bien las mediciones y de esta maneras poder dar un diagnóstico adecuado por consiguiente un tratamiento adecuado.

Enfermedad Renal Diabetica La guia colombiana sobre la enfermedad renal diabetica desarrollada por   insta que para abor...
11/08/2025

Enfermedad Renal Diabetica

La guia colombiana sobre la enfermedad renal diabetica desarrollada por insta que para abordar a un paciente diabetico debemos hacernos las siguientes 7 preguntas.

1. ¿ Como se clasifica la enfermedad renal diabetica?

2. ¿ Como se evalúa el riesgo Cardiovascular en personas con ERD?

3. ¿Cuáles son las consideraciones de presión arterial en personas con ERD?

4.¿ Cuáles son las metas de control lipídico en personas con ERD?

5.¿ Cuál es el manejo recomendado para la hiperglucemia en personas con diabetes y compromiso de la función renal?

6.¿Cuál es el papel de los antagonistas del receptor de mineralocorticoide en ERD?

7. ¿Qué otras opciones de tratamiento se recomiendan para el manejo de personas con ERD?.

En las próximas publicaciones iremos desglosando cada pregunta.

Una vez hecho el diagnóstico de diabetes el paciente debe someterse a un screening completo para determinar enfermedad renal diabetica y poder prevenir su progresión.

La menopausia e una condición exclusiva de las mujeres.Su causa es disminución de los niveles de estrógenos ováricos.los...
10/08/2025

La menopausia e una condición exclusiva de las mujeres.
Su causa es disminución de los niveles de estrógenos ováricos.

los estrógenos son hormonas cardioprotectoras , neuroprotectoras y osteoprotectoras y es por eso que al momento de la menopausia debe ser valorada por medicina interna para clasificar el riesgo cardiovascular e iniciar todas las medidas de protección de acuerdo con el riesgo cardiometabolico y de osteoporosis.

el diagnostico es inicialmente clínico ( 12 meses de amenorrea - sin menstruación) y niveles de estrógenos disminuidos.

los síntomas vasomotores como calorones, rubor en cara, cuello, pecho , depresión, alteración del sueño y el humor así como dispareunia (dolor durante la actividad sexual) , infecciones urinarias a repetición y síndrome genitourinario están presentes en mas del 80% de las mujeres .

- En cuanto al tratamiento de usan estrógenos como monoterapia en mujeres sin útero y combinado con progestágenos cuando la mujer tiene útero esto es para prevenir el riesgo de hiperplasia endometrial y cáncer de útero en con el uso de estrógenos.

los progestagenos mas comunes son los sinteticos como el acetato de medroxiprogesterona y el acetato de noretindrona.

la terapia de reemplazo hormonal esta dirijida a disminuir 1) sintomas vasomotores. 2) prevenir osteoporosis 3) síndrome genitourinario 4) insuficiencia ovárica prematura y menopausia temprana.

la terapia de reemplazo esta contraidicada en mujeres sin diagnostico de sangrado uterino anormal, cancer de mama o de uterio previo, enfermedad tromboembolica venosa, historia de TEP , AM y ACV , porfiria cutanea, demencia , alzheimer , hipertrigliceridemia.

efecto adverso mas comun : gastrointestinales, cambios de humor , mastalgia , aumento de peso.

riesgo bajo de reactivacion de endometriosis y crecimiento de leiomiomas.

terapia no hormonal con paroxetina (ISRS) , gabapentina , vitamina D , Acido Folico, Calcio si hay osteopenia y considerar otras terapias si hay osteoporosis.

la terapia la debe indicar endocrinologia no ginecologia

En que tipo de pacientes hipertensos considerar que el origen es secundario a otra causa?Pacientes jóvenes Mayores de 60...
06/08/2025

En que tipo de pacientes hipertensos considerar que el origen es secundario a otra causa?

Pacientes jóvenes
Mayores de 60 años
Pacientes controlados que presentan cifras tensionales marcadamente elevada o presentan emergencia hipertensiva
Hipertensión acelerada o maligna.
Consumo cronico de fármacos que aumenten el riesgo de hipertensión
Enfermedades endocrinas
Apnea del sueño
Genética
Hipertensión gestacional.

Todo paciente que presenta descontrol de las cifras tensionales durante el curso del tratamiento especialmente los que venian bien controlados deben acudir a su internista de confianza para investigar la causa.

La hipertensión resistente es aquella en la cual persisten cifras tensionales mayores a 130/80 mmhg  a pesar de tener 3 ...
05/08/2025

La hipertensión resistente es aquella en la cual persisten cifras tensionales mayores a 130/80 mmhg a pesar de tener 3 o mas anti hipertensivos incluido un diuretico o control de tension arterial con 4 medicamentos.

Lo primero que debemos excluir es la pseudoresistencia cuando el paciente no se adhiere al tratamiento o compra medicamentos de mala calidad o conservación en mal estado.

Muchos pacientes con enfermedades cronicas como enfermedad renal cronica, diabetes mellitus, enfermedad renal diabetica, obesidad morbida se encuentran dentro de este grupo de pacientes con mayor riesgo de este tipo de hipertensión.

Factores de riesgo como edad, raza, ser hombre, obesidad y diabetes .

Si el paciente presenta una buena adherencia al tratamiento se debe descartar una causa secundaria de hipertensión como el hiperandrogenismo, enfermedad renovascular , síndrome de cushing, hipertiroidismo, uso de medicamentos como aines causantes de este padecimiento.

El tratamiento dependera de la causa secundaria y se debe empezar por una terapeutica escalonada por seguridad del paciente y de no lograr control considerar nuevas terapias alternativas.

❤️

Comencé a realizar consultas en modalidad telemedicina / online la época de pandemia, y descubrí que es una extraordinar...
30/06/2025

Comencé a realizar consultas en modalidad telemedicina / online la época de pandemia, y descubrí que es una extraordinaria herramienta para conectar con pacientes en cualquier parte del mundo, logrando elaborar diagnósticos y tratamientos acertados.

La clave está en hacer las preguntas correctas, escuchar y creerle al paciente, solicitar los exámenes necesarios; en incluso, si se requiere, ubicar médicos locales con quienes hacer equipo para que examine presencialmente al paciente.

Hay que aprovechar la tecnología para mejorar la salud de las personas 📲

📍Agenda tu cita de Medicina Interna en
25/06/2025

📍Agenda tu cita de Medicina Interna en

📍Consultas presenciales en Valera, La Mesa y Timotes🩺 Valoración médica general🔬 Prevención, diagnóstico, tratamiento op...
22/06/2025

📍Consultas presenciales en Valera, La Mesa y Timotes

🩺 Valoración médica general

🔬 Prevención, diagnóstico, tratamiento oportuno y seguimiento de: patologías infecciosas, diabetes, endocrinológicas, respiratorias, dermatológicas, reumáticas, nefrológicas, gastrointestinales, hematológicas, entre otras.

📈 Electrocardiograma para valoración general, patologías y seguimiento.

🖥 Ecografía: abdominal, tiroides, mamas, testicular y pélvica.

Situaciones que pueden suceder en el gimnasio , si bien el traumatólogo es un especialista muy  importante , la emergenc...
31/01/2025

Situaciones que pueden suceder en el gimnasio , si bien el traumatólogo es un especialista muy importante , la emergencias medicas deben ser abordadas por un medico especialista en medicina interna que está preparado para identificar y actuar ante cualquier situación que comprometa la vida del paciente.

16/01/2025
Paciente Femenina de 69 años con diagnóstico previo de Diabetes Mellitus por otras causas (Medicamentos) sin tratamiento...
18/12/2024

Paciente Femenina de 69 años con diagnóstico previo de Diabetes Mellitus por otras causas (Medicamentos) sin tratamiento actual , quien acude por presentar alteración del estado de la conciencia tipo somnolencia, taquipnea.
Se realiza glucometria que reporta 496 mg/dl asi mismo se le solicitan gases arteriales que reportan acidosis metabolica, presento cetonuira en el uroanalisis.
Clínicamente se realiza diagnóstico de Cetoacidosis Diabetica Moderada se inicia el manejo con liquidos, potasio e insulina con resolucion del cuadro a las 24 horas con ph y electrolitos dentro de los límites de la normalidad sin embargo persiste la alteracion del estado de conciencia y habiendo corregido la cetoacidosis se descarta la encefalopatia metabolica por lo cual se solicita TAC cerebral simple y se evidencia edema cerebral unilateral y en fase osea se evidencia fractura craneal , se inicia manejo con medidas antiedema posteriormente paciente mejora el estado de conciencia y refiere traumatismo craneoencefalico 2 semanas previas ppr lo cual se asocia a edema cerebral insidioso y progresivo.

Afortunadamente la paciente es dada de alta sin complicaciones.

El medico internista es tan importante en el analisis de casos clinicos por su vision integral del paciente aportando diagnósticos diferenciales para resolucion del caso.

Dirección

Maracaibo

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 20:00
Martes 07:00 - 20:00
Miércoles 07:00 - 20:00
Jueves 07:00 - 20:00
Viernes 07:00 - 20:00
Sábado 07:00 - 20:00
Domingo 07:00 - 20:00

Teléfono

+584127887768

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Rodolfo Sussmann publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Rodolfo Sussmann:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría