Dra. Delia Infante: Médico Especialista en Foniatría

Dra. Delia Infante: Médico Especialista en Foniatría "EL MÉDICO FONIATRA ESTA PARA AYUDARLE EN TODAS LAS PATOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA" EL HABLA: ALTERACIONES DE LA ARTICULACIÓN.

LA FONIATRÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE, EL HABLA, LA VOZ, LA AUDICIÓN Y LA DEGLUCIÓN. RAMA DE LA MEDICINA DE REHABILITACIÓN QUE TRATA DEL ESTUDIO, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LA COMUNICACIÓN HUMANA, POR TANTO TRATA AFECTACIONES DEL LENGUAJE, AUDICIÓN, EL HABLA Y LA VOZ, ACCESORIAMENTE MOTRICIDAD ORAL Y DEGLUCIÓN. LA FONIATRÍA ABARCA

DIVERSAS RAMAS PROPIAS DE ESTUDIO Y DE IGUAL FORMA EMPLEA UN MÉTODO DE CONEXIÓN O REFERENCIA PARA PATOLOGÍAS MANCOMUNADAS DE OTRAS RAMAS, QUE A TRAVÉS DE DISTINTOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS FONIÁTRICOS PUEDEN SER DIAGNOSTICADAS. DENTRO DE LOS ASPECTOS QUE ABARCA SE ESTUDIA:


LENGUAJE: RETRASO EN LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE, TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE, AFASIAS, DISLEXIAS. (DISLALIAS, DISGLOSIAS Y DISARTRIA). ALTERACIÓN EN LA FLUIDEZ (DISFEMIA, BRADILALIA, TAQUILALIA). LA VOZ (DISFONÍAS)

LA AUDICIÓN: SORDERA NEUROSENSORIAL, SORDERA DE TRANSMISIÓN

LA DEGLUCIÓN

COMUNICACIÓN: MUTISMO ELECTIVO (AUSENCIA DEL LENGUAJE ADQUIRIDO SIN CAUSA ORGÁNICA), TRASTORNOS PRAGMÁTICOS (SE ORIGINAN DE LA PERCEPCIÓN Y COMPRENSIÓN).

14/08/2025

Los docentes y profesores son un Pilar fundamental para la Humanidad, pero nos hacemos la pregunta ¿quién cuida de su instrumento de trabajo? ¿sabrán los mismos docentes cuál es el médico especialista ideal para su cuidado?
Pues aquí les presentamos al médico foniatra, que es el encargado del cuidado de la voz De todos los profesionales de tan noble labor.

 destacados
13/08/2025

destacados

09/08/2025

1,488 Followers, 455 Following, 68 Posts

31/07/2025
Crees que esto puede cambiar el mundo más adelante?
30/07/2025

Crees que esto puede cambiar el mundo más adelante?

Cuentame cuáles son tus planes para los niños en sus vacaciones escolares...Te leo en los comentarios
18/07/2025

Cuentame cuáles son tus planes para los niños en sus vacaciones escolares...
Te leo en los comentarios

Que es lo que más haces y que consideras que te lleva más rápido a mi consulta
02/07/2025

Que es lo que más haces y que consideras que te lleva más rápido a mi consulta

Cuidas tu audición?
27/05/2025

Cuidas tu audición?

Leer solo si quieres conocer +Estimular los siete sentidos juega un papel fundamental en nuestro desarrollo, bienestar y...
13/05/2025

Leer solo si quieres conocer +

Estimular los siete sentidos juega un papel fundamental en nuestro desarrollo, bienestar y la forma en que interactuamos con el mundo

1. Desarrollo Cognitivo y Aprendizaje:

Adquisición de información: Los sentidos son nuestras principales vías para recibir información del entorno. Estimularlos de manera diversa enriquece la cantidad y calidad de la información que nuestro cerebro procesa, lo que es crucial para el aprendizaje y la comprensión.

Formación de conexiones neuronales: La estimulación sensorial activa diferentes áreas del cerebro y fomenta la creación de nuevas conexiones neuronales, fortaleciendo las habilidades cognitivas como la memoria, la atención y la resolución de problemas.

Desarrollo del lenguaje: La estimulación auditiva y visual temprana es esencial para el desarrollo del lenguaje en los niños.

2. Desarrollo Motor y Conciencia Corporal:

Coordinación y equilibrio: La estimulación del sistema vestibular (equilibrio) y la propiocepción es vital para el desarrollo de la coordinación motora, el equilibrio y la conciencia de nuestro cuerpo en el espacio. Esto influye en habilidades como gatear, caminar, correr y realizar actividades complejas.

Integración sensorial: La capacidad de integrar la información de diferentes sentidos es crucial para una respuesta motora adecuada y para la interacción fluida con el entorno.

3. Desarrollo Emocional y Social:

Conexión con el entorno y los demás: Los sentidos nos permiten experimentar el mundo que nos rodea y conectar con otras personas a través de la vista, el oído, el tacto y el olfato.

Regulación emocional: La estimulación sensorial puede tener un impacto significativo en nuestro estado emocional. Por ejemplo, un aroma agradable puede evocar sentimientos de calma, mientras que un sonido fuerte puede generar ansiedad. Aprender a modular la estimulación sensorial puede ayudar en la regulación emocional.

Empatía y comprensión social: Observar las expresiones faciales (vista), escuchar el tono de voz (oído) y percibir el lenguaje corporal (propiocepción) de los demás son cruciales para desarrollar la empatía y comprender emociones e intenciones de los demás.

Qué crees tu que tal vez se deba incluir???
06/05/2025

Qué crees tu que tal vez se deba incluir???

30/04/2025
Haces algunas???
29/04/2025

Haces algunas???

Dirección

Maracay

Teléfono

+584262128490

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Delia Infante: Médico Especialista en Foniatría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Delia Infante: Médico Especialista en Foniatría:

Compartir