16/03/2024
"Cuando centramos nuestra mente en el presente gracias a la aceptación y al conocimiento de uno mismo, aprendemos a conectar con nosotros para desarrollar nuestro autoconocimiento"
¿Y cómo nos ayuda la atención plena en nuestra Salud y Bienestar? A través de esta práctica logramos gestionar nuestras emociones, nuestros pensamientos y reacciones. Cuando aprendemos a gestionar esta serie de cuestiones vitales, nos preparamos para afrontar situaciones, que habitualmente pueden hacer que caigamos en depresiones, trastornos de ansiedad y un profundo malestar.
"Al desarrollar esta capacidad, que todo ser humano posee, (la atención plena) desarrollamos actitudes que nos hacen aceptar nuestras vulnerabilidades, nuestra fragilidad y sensibilidad. Esta aceptación supone un cambio para nuestra mente, que de inmediato se predispone a dejar de luchar contra lo que sentimos y lo que experimentamos.
Esto es lo que verdaderamente libera a nuestra mente para centrarse en el presente".
Crearsalud.
La Atención Plena tiene un impacto en nuestra salud física, mental y emocional que muchas veces desconocemos, nuestra salud en muchas ocasiones depende de nosotros mismos, de cómo hemos aprendido a gestionar los pensamientos y las emociones ante ciertas situaciones.
La práctica diaria nos aporta la calma y el equilibrio que tanto necesitamos en nuestras vidas.
Nos devuelve al momento presente.
En mi experiencia personal es una de las prácticas que me ha ayudado a lo largo de años en conjunto con la respiración consciente, a conectar con mi equilibrio interior, a traerme al aqui y ahora, en situaciones de estrés, de ansiedad, de malestar de salud y situaciones inesperadas del dia a dia.
Y tú, haces práctica de la Atención Plena en tu vida? O te gustaría hacerlo?
conectando con tu alma 🍃