Dra. Yvanna Gonzalez

Dra. Yvanna Gonzalez Dra. Yvanna González, Pediatra Puericultora. Control de niño sano. Enfermedades de la infancia. prevención de enfermedades. Aplicación de Vacunas.

Asesoría de Lactancia Materna
Alimentación Complementaria.

Hoy celebro 3X 🤭 maravillosos años de vida, y mi corazón rebosa de gratitud. Agradezco a Dios por cada momento vivido, p...
28/05/2024

Hoy celebro 3X 🤭 maravillosos años de vida, y mi corazón rebosa de gratitud. Agradezco a Dios por cada momento vivido, por la salud que me permite abrazar cada día con pasión y por las personas especiales que iluminan mi camino.

🙏💕 En este año más de vida, reflexiono sobre las sonrisas que he compartido, los desafíos superados y las pequeñas grandes alegrías que la pediatría me ha regalado. Gracias a mi familia, amigos y a cada uno de mis pequeños pacientes que me enseñan el verdadero significado de la resiliencia y el amor.

¡Vamos por más años de aprendizajes, salud y felicidad compartida!

¡Criando futuras líderes! 💪🌟 Nuestras niñas de hoy son las mujeres fuertes, independientes, felices y amorosas del mañan...
18/05/2024

¡Criando futuras líderes! 💪🌟 Nuestras niñas de hoy son las mujeres fuertes, independientes, felices y amorosas del mañana. 🎀💖

Cada día, vemos cómo crecen y se desarrollan, llenas de curiosidad y entusiasmo. 🌈📚 Cada logro, cada sonrisa, cada nuevo aprendizaje, nos llena de orgullo. 😊🏆

Como pediatra, es un honor ser parte de este viaje, apoyando su salud y bienestar en cada paso del camino. 🩺💕

Aquí estamos, criando a las líderes del futuro. Y no podríamos estar más emocionados por lo que vendrá. 🚀🌟

👩‍⚕ Dra. Yvanna Gonzalez
🩺Peuricultor & Pediatra
📲+58 424 414 7701

Buenas tardes, queridos padres. 👋👶Si tu bebé menor de 4 años presenta síntomas como vómitos, fiebre, dolor abdominal y d...
16/05/2024

Buenas tardes, queridos padres. 👋👶

Si tu bebé menor de 4 años presenta síntomas como vómitos, fiebre, dolor abdominal y diarrea acuosa, podría ser una señal de Rotavirus. Este virus es una de las principales causas de gastroenteritis grave en niños menores de 5 años.

Es importante recordar que la prevención es la mejor manera de proteger a tu pequeño. La vacuna contra el Rotavirus es segura y eficaz, y está recomendada por la Organización Mundial de la Salud.

Si notas alguno de estos síntomas en tu bebé, no dudes en buscar atención médica. Recuerda, tu pediatra está aquí para ayudarte a cuidar de la salud de tu pequeño.

👩‍⚕ Dra. Yvanna Gonzalez
🩺Peuricultor & Pediatra
📲+58 424 414 7701

✨ Ser madre es enseñar sobre la vida con amor, y ser pediatra es cuidarla con pasión. En este Día de las Madres, celebro...
12/05/2024

✨ Ser madre es enseñar sobre la vida con amor, y ser pediatra es cuidarla con pasión. En este Día de las Madres, celebro ambas vocaciones con el corazón lleno de gratitud.” ✨

Hoy, en nuestro día especial, quiero honrar a todas las madres que, al igual que yo, se desvelan y se esfuerzan por el bienestar de sus hijos. Como madre de dos maravillosos varones y pediatra de corazón, sé que cada sonrisa sana, cada abrazo y cada paso de nuestros pequeños es una victoria que compartimos.

👩‍⚕️💙 A todas las madres, les deseo un día lleno de esos pequeños grandes momentos que hacen que todo valga la pena.

👶🍼 ¿Reflejo de Extrusión o señal de ahogamiento? Aprende a identificar la diferencia y actuar con confianza.El reflejo d...
10/05/2024

👶🍼 ¿Reflejo de Extrusión o señal de ahogamiento? Aprende a identificar la diferencia y actuar con confianza.

El reflejo de extrusión es una reacción natural en los bebés que les ayuda a evitar alimentos sólidos cuando aún no están listos. Por lo general, lo superan entre los 4 y 6 meses de edad. 👼

Pero, ¿cómo saber si es solo un reflejo o si tu bebé se está ahogando?

Reflejo de Extrusión: El bebé empuja la comida fuera de su boca con la lengua, sin signos de estrés.
Ahogamiento: Busca signos de dificultad para respirar, tos débil o inexistente, y piel azulada.
🚨 Si sospechas que tu bebé se está ahogando, actúa de inmediato y busca ayuda médica.

Como pediatra, estoy aquí para ayudarte a entender estos comportamientos y asegurar la seguridad de tu pequeño. ¡No dudes en agendar una consulta!

👩‍⚕️ Dra. Yvanna Gonzalez
🩺Peuricultor & Pediatra
📲+58 424 414 7701

👶💨 ¿Tu pequeño tiene dificultad para respirar, tos persistente o silbidos al exhalar? Podría ser bronquiolitis.La bronqu...
08/05/2024

👶💨 ¿Tu pequeño tiene dificultad para respirar, tos persistente o silbidos al exhalar? Podría ser bronquiolitis.

La bronquiolitis es una infección común de las vías respiratorias inferiores que afecta principalmente a bebés y niños pequeños. Es causada casi siempre por virus que inflaman los bronquiolos, dificultando la respiración.

🚨 Si notas estos síntomas en tu hijo, es crucial consultar a un pediatra de inmediato para un diagnóstico y tratamiento oportunos.

No esperes, la salud de tu bebé es lo más importante. ¡Estoy aquí para ayudarte!

👩‍⚕️ Dra. Yvanna Gonzalez
🩺Peuricultor & Pediatra
📲+58 424 414 7701

👶🌟 Desmintiendo Mitos: Bebés y Pies Descalzos 🌟👶¡Hola, Queridos padres! 👋En el mundo de la crianza, hay muchos mitos que...
26/04/2024

👶🌟 Desmintiendo Mitos: Bebés y Pies Descalzos 🌟👶

¡Hola, Queridos padres! 👋

En el mundo de la crianza, hay muchos mitos que circulan. Uno de ellos es si es sano dejar que los bebés anden con los pies descalzos.

Soy la Dra. Yvanna González, pediatra puericultor, está aquí para despejar dudas. 🦶❤️

🔍 ¿Es bueno que los bebés anden descalzos?

Sí, es muy saludable para la formación de los pies.
Los estudios han demostrado que los beneficios no son solo físicos, sino también cerebrales y cognitivos.
💡 Beneficios de Andar Descalzo:

1. Desarrollo Cerebral: Los pies tienen muchas terminaciones nerviosas. Al andar descalzos, se estimula el sistema nervioso y favorece el desarrollo intelectual.

2. Conciencia Corporal: Las diferentes texturas y temperaturas estimulan el aprendizaje sensorial.

3. Fortalecimiento Muscular: Los pies se fortalecen, afectando positivamente tobillos, piernas y rodillas.

👂 Escucha a tu bebé y permítele explorar el mundo a través de sus pies.

¡Dejarlos descalzos es un regalo para su desarrollo! 💕🌟

👶🌟 ¡Protejamos a tus Pequeños! Jornada de Vacunación contra la Influenza 2024 🌟👶¡Hola, queridos padres! 👋El bienestar de...
24/04/2024

👶🌟 ¡Protejamos a tus Pequeños! Jornada de Vacunación contra la Influenza 2024 🌟👶

¡Hola, queridos padres! 👋

El bienestar de tus hijos es la prioridad numero 1. Por eso, te traemos una jornada especial de vacunación contra la influenza 2024. ¡No te la pierdas! 💉🌡️

📅 Fecha: Viernes 26/4/2024 🕒

🌟 Promoción Única:

Consulta Pediátrica + Control: $40
*Evaluación completa de la salud de tu pequeño.
*Revisión de hitos de desarrollo y crecimiento.
*Consulta pediatrica.

*Vacunación contra la Influenza: $30
Protege a tus hijos de los virus de la gripe.
Refuerza su sistema inmunológico.

🔥 Cupos Limitados: Solo tenemos 10 cupos disponibles. Reserva el tuyo llamando al

👩‍⚕️ Dra. Yvanna Gonzalez
🩺Peuricultor & Pediatra
📲+58 424 414 7701

Recuerda: La prevención es la clave. ¡Cuidemos juntos de la salud de nuestros pequeños! 💙👨‍⚕️👩‍⚕️

👶🌟 Convulsión Febril en Niños: Qué Hacer y Cuándo Consultar 🌟👶¡Queridas familias! 👋Hoy hablaremos sobre un tema importan...
20/04/2024

👶🌟 Convulsión Febril en Niños: Qué Hacer y Cuándo Consultar 🌟👶

¡Queridas familias! 👋

Hoy hablaremos sobre un tema importante: las convulsiones febriles en niños. Aunque pueden ser aterradoras, es fundamental saber cómo actuar. Aquí te guiamos:

1. Mantén la Calma:
Si tu hijo tiene una convulsión febril, respira profundo y mantén la calma.
Recuerda que, aunque asuste, suelen ser autolimitadas y no causan daño.

2. Coloca al Niño en un Lugar Seguro:
Ponlo suavemente en el suelo o una superficie plana.
Retira objetos cercanos para evitar accidentes.

3. Observa la Duración:
La mayoría de las convulsiones febriles duran pocos minutos.
Mantente cerca para observar y calmar a tu hijo.

4. Después de la Crisis:
Lleva al pequeño al pediatra para evaluar su estado.
No esperes: consulta ante la menor molestia.

Recuerda: La prevención es la clave. ¡Cuidemos a nuestros pequeños! 💕🌟

👩‍⚕️ Dra. Yvanna Gonzalez
🩺Peuricultor & Pediatra
📲+58 424 414 7701

👶🌟 ¡Protege a Nuestros Pequeños! Vacunas contra la Influenza 2024 🌟👶¡Familias, escuchen atentamente! La temporada de inf...
15/04/2024

👶🌟 ¡Protege a Nuestros Pequeños! Vacunas contra la Influenza 2024 🌟👶

¡Familias, escuchen atentamente! La temporada de influenza está a la vuelta de la esquina, y como pediatra, estoy emocionada de anunciar la llegada de las vacunas contra la influenza 2024. 🌡️💉

¿Por qué son importantes?

Las vacunas son nuestra mejor defensa contra la influenza. Protegen a nuestros niños de enfermedades graves y complicaciones.

La inmunización inactiva preventiva fortalece el sistema inmunológico de los pequeños, preparándolos para enfrentar los virus de la gripe. 🛡️🤒

¿Qué debes saber?

1- Seguridad: Las vacunas son seguras y han pasado rigurosos controles de calidad.
Efectividad: Reducen la probabilidad de enfermarse y minimizan la propagación del virus.
2- Grupos de Riesgo: Los bebés, niños pequeños y personas con condiciones médicas crónicas deben vacunarse.

Campaña de Invierno 2024: Estamos intensificando la inmunización contra virus respiratorios.

¡Actuemos ahora para proteger el futuro de nuestros niños! 💪🌟
Recuerda: La prevención es la clave. Mantén a tus pequeños a salvo. ¡Vacúnate! 💕👶🌺

👩‍⚕️ Dra. Yvanna Gonzalez
🩺Peuricultor & Pediatra
📲+58 424 414 7701

Cada niño es único, como una estrella en el cielo. 🌟 Los percentiles nos guían, pero no definen. 📏🔍 Sabemos que un niño ...
10/04/2024

Cada niño es único, como una estrella en el cielo. 🌟 Los percentiles nos guían, pero no definen. 📏

🔍 Sabemos que un niño debe estar entre el percentil 10 y 90 en las curvas de crecimiento.

Pero, ¿Qué significa eso? Son datos orientadores, no caminos trazados en piedra. La genética, el entorno y las zonas demográficas influyen.

🌎 La diversidad es hermosa. 🌿 Un niño alto o pequeño, robusto o esbelto, es un niño sano si su desarrollo es armónico. No somos números, somos salud. 💚

👉 Observa a tu hijo. ¿Sonríe? ¿Explora el mundo? ¿Crece feliz? Eso es lo que importa. El amor y la atención son los mejores nutrientes. 🥰

👩‍⚕️ Dra. Yvanna Gonzalez
🩺Peuricultor & Pediatra
📲+58 424 414 7701

¡Bienvenidos al emocionante mundo de la alimentación complementaria! A los 6 meses, nuestros pequeños exploradores están...
08/04/2024

¡Bienvenidos al emocionante mundo de la alimentación complementaria!

A los 6 meses, nuestros pequeños exploradores están listos para descubrir nuevos sabores y texturas. Aquí te comparto algunos consejos clave:

1. Introducción Gradual: Comienza con una cucharadita de puré suave, como papilla de arroz o avena. Observa cómo reacciona tu bebé y aumenta gradualmente la cantidad. 🍚👶

2. Variedad de Sabores: Ofrece una variedad de alimentos: frutas, verduras, cereales y proteínas. ¡Los bebés también merecen un menú variado! 🍎🥕🥦

3. Texturas Apropiadas: Empieza con purés finos y luego avanza a texturas más gruesas. Los bebés necesitan practicar masticar y tragar. 🤤👅

4. Sin Sal ni Azúcar: Evita añadir sal o azúcar a los alimentos. Los bebés no necesitan estos condimentos en sus primeros bocados. 🚫🧂🍭

5. Atentos a las Alergias: Introduce un alimento nuevo cada 3-5 días para detectar posibles alergias. Consulta con tu pediatra si tienes dudas. 🌟👶

Recuerda que cada bebé es único, así que sigue sus señales y disfruta de esta etapa llena de descubrimientos.

¡Felices primeros bocados! 🥰👶🍽️

👩‍⚕️ Dra. Yvanna Gonzalez
🩺Peuricultor & Pediatra
📲+58 424 414 7701

Dirección

Avenida Valmore Rodriguez, Diagonal Al CC Rio Sil, Consultorio 20
Naguanagua
2005

Horario de Apertura

Lunes 14:00 - 17:00
Martes 14:00 - 17:00
Miércoles 14:00 - 17:00
Jueves 14:00 - 17:00
Viernes 14:00 - 17:00

Teléfono

+584244147701

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Yvanna Gonzalez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Yvanna Gonzalez:

Compartir

Categoría