
08/05/2025
Para conmemorar el **Día Mundial del Cáncer de Ovario, es fundamental difundir información clara sobre esta enfermedad y su diagnóstico en el laboratorio clínico.
¿Qué es el cáncer de ovario?
Es un tumor maligno que se origina en los ovarios y es el sexto más frecuente en mujeres a nivel mundial, con aproximadamente 205,000 nuevos casos cada año. La detección temprana es clave, ya que la tasa de supervivencia puede llegar hasta el 94% si se diagnostica en etapas iniciales[10][11][13].
¿Cómo se diagnóstica en el laboratorio clínico?
**Marcadores tumorales**
*CA-125: Es una proteína que puede estar elevada ea sangre de mujeres con cáncer de ovario. No es exclusiva para este tipo de cáncer, pero es muy útil para seguimiento y sospecha clínica.
*HE4: Un marcador más reciente que, combinado con CA-125, mejora la precisión diagnóstica.
*Algoritmo ROMA: Combina los niveles de CA-125 y HE4 para estimar el riesgo de malignidad en masas ováricas, con alta sensibilidad y especificidad (88-95% sensibilidad y 75-87% especificidad).
Este 8 de mayo, suma tu voz para crear conciencia y apoyar la lucha contra el cáncer de ovario.
¡La prevención y el diagnóstico temprano salvan vidas!