11/07/2024
QUE ES LA CARNOSIDAD O PTERIGION?
El pterigión es una patología bastante frecuente que con un tratamiento adecuado no presenta ninguna complicación. Su aparición consiste en el crecimiento anómalo de tejido en forma de triángulo desde la membrana conjuntiva hasta la córnea. Su existencia puede llegar a producir ciertas molestias e incluso, causar dificultades en la visión, aunque no es maligna en ningún caso.
CAUSAS
Se desconoce a ciencia cierta cuál es la causa del pterigión. Suele presentarse en aquellas personas que se exponen excesivamente al sol, que residen en zonas secas o tienen contacto con sustancias irritantes como el polvo, el humo o los alérgenos, presentes en los químicos industriales y los disolventes. También influyen otros aspectos como la edad y el s**o, ya que aparece con más frecuencia en los hombres y en las personas mayores.
El pterigión puede prevenirse reduciendo, o evitando en lo posible, los factores de riesgo. Para ello se aconseja el uso de monturas de seguridad, para el sol o ambas según sea el caso y productos que actúen contra la sequedad ocular como gotas o ungüentos, siempre naturalmente en este caso bajo supervisión oftalmológica.
SINTOMAS
Los síntomas dependen de su evolución. Conforme va desarrollándose empezaremos a notar ardor, irritación, lagrimeo o dificultades para parpadear. Ya en su fase de pleno crecimiento, cuando recubre la córnea, puede crearnos problemas o pérdida de visión. En ocasiones, incluso, provoca otras patologías como el astigmatismo. En este caso, ya extremo, notaremos la sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo.
TRATAMIENTO
No suele presentar grandes complicaciones. A veces, cuando la irritación es severa, se prescriben gotas para rebajar la inflamación y el malestar. En caso de gravedad, la cirugía de pterigión tampoco supone ningún peligro para el paciente.
Si presentas esta patología y deseas tratarla con gusto puedes verte con alguno de nuestros oftalmólogos.
PARA CITAS:
www.pradovision.com.ve
Mensajería Whatsapp
Direct IG