
07/09/2025
https://www.facebook.com/share/17RTQsBCMd/
¿has visto los pezones de tus vacas con ese problema alguna vez? Estas tres son las principales enfermedades que causan lesiones dolorosas como granos, llagas y resequedad en los pezones de las vacas: estomatitis vesicular, pseudo viruela bovina, y tiña bovina (dermatofitosis). Aquí te explico cómo reconocerlas y tratarlas.(Esta publicación pertenece a Agromar Veterinaria)
1. Estomatitis vesicular
Es una enfermedad viral, altamente contagiosa, causada por un Rhabdovirus. Afecta pezones, boca, ubres y pezuñas. Aparecen ampollas (vesículas) que luego revientan y forman úlceras. La vaca muestra dolor, disminuye la producción de leche y a veces hay fiebre o babeo.
Tratamiento: No existe uno específico, pero se manejan los síntomas. Se deben lavar los pezones con antisépticos como clorhexidina o yodo, aplicar cremas cicatrizantes con óxido de zinc y, si hay infección secundaria, usar antibióticos tópicos como gentamicina o neomicina. También puede aplicarse meloxicam o flunixin para el dolor e inflamación.
Cuidados: Aislar a los animales enfermos, desinfectar equipos de ordeño y evitar el contacto con humanos.
2. Pseudo viruela bovina (nódulo del ordeñador)
Causada por un parapoxvirus. Se manifiesta con granos duros en los pezones, que se transforman en llagas con costra. Duele mucho al ordeñar. Es zoonótica.
Tratamiento: Se basa en higiene, limpieza diaria con agua tibia y antisépticos suaves. Aplicar cremas con povidona yodada o óxido de zinc para ayudar a cicatrizar. Si hay infección secundaria, usar antibióticos tópicos como bacitracina.
Cuidados: Evitar el ordeño agresivo, mantener la máquina en buen estado y que el ordeñador use guantes.
3. Tiña bovina (dermatofitosis)
Causada por hongos como Trichophyton. Provoca áreas circulares sin pelo, escamosas, y puede afectar los pezones.
Tratamiento: Aplicar antifúngicos tópicos como clotrimazol, miconazol o soluciones con yodo iodóforo. En casos severos se puede usar griseofulvina oral bajo supervisión veterinaria.
Cuidados: Aislar animales afectados, mejorar ventilación y evitar humedad excesiva.