20/08/2022
1
¿Qué es el
SHINRIN YOKU?
Literalmente significa BAÑOS DE BOSQUE, en nuestro país por su diversidad de am¬bientes naturales, lo podemos llamar BAÑOS DE NATURALEZA
Es una muy buena práctica, de origen japo¬nés, para la prevención y mejora de la salud integral de las personas (emocional, mental, espiritual y física) gracias a la conexión ple¬na de nuestros sentidos con la naturaleza y, especialmente, con los bosques
2
El contacto con naturaleza, en es¬pecial con los árboles, permite que nuestro sistema inmunológico se fortalezca gracias a la inhalación de los fitoncidas que emanan de los ár¬boles y la vegetación en general
3
¿Cuáles son los efectos benéficos de la naturaleza para la salud de las personas?
• Fortalece el sistema inmunológico.
• Reduce la ansiedad y la depresión.
• Reducen las hormonas del estrés, disminuyendo los niveles de cortisol y adrenalina.
• Mejora el estado de ánimo y salud.
• Mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular y regula la presión arterial.
• Incide en un menor sobrepeso corporal.
• Ayuda a conciliar el sueño.
• Contribuye a la salud mental y espiritual.
• Contribuye a la cohesión y bienestar social.
• Mejora el humor y la autoestima, elementos cruciales para la felicidad personal.
4
Donde se puede realizar?
Se practica donde exista NATURALEZA, idealmente en senderos habilitados de áreas silvestres protegidas del Estado.
También se puede practicar en los parques urba¬nos y semiurbanos existentes en las ciudades. No obstante, realizar baños de naturaleza, también es efectivo en tu jardín, al interior de las casas y oficinas, con presencia de vegetación y aroma¬terapia. También ayudan los recorridos virtuales con la tecnología de 360°.
5
Tiempo para hacer
SHINRIN YOKU
Se recomiendan paseos de mínimo dos horas, en forma relajada, con EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN.
Los especialistas, recalcan que no hace falta que se pase mucho tiempo en el bosque o en la naturaleza en general, con dos horas es su¬ficiente, y el efecto positivo del Shinrin Yoku permanece en el organismo entre 5 a 7 días.
En cuanto a la frecuen¬cia de conexión con la naturaleza, para ayudar a mejorar nuestra salud y armonía con ella es recomendable conec¬tarse al menos una vez al mes e idealmente, si cuentas con ambientes naturales en tu hogar o en las cercanías de él, se recomienda dos ho¬ras por semana o treinta minutos por día.
6 Pasos para una experiencia satisfactoria de SHINRIN YOKU
TEN PRESENTE
Antes y durante el recorrido por naturaleza (bosque, playa, otro ambiente natural o tam¬bién en parque urbano o el contacto en tu jardín) debes VIVIR el AQUÍ y el AHORA, que implica reducir al máximo el sentimiento de la prisa, además de compenetrarte en el mo¬mento que vives y calmar tu mente de pensa¬mientos y preocupaciones.
Para lo anterior, la suge¬rencia es marcar un hito: el inicio y el fin de paseo, ser conscientes que es nues¬tro tiempo de “bosque” o “naturaleza”. Esto podemos realizarlo tocando un árbol, dibujando una línea o colo¬cando una rama en el suelo y cruzar por encima de ella.
Se trata también de sen¬tirnos seguros, por lo que puedes llevar el fono mó¬vil, pero en tu mochila o bolso, y usar en caso de emergencia para poder localizar a alguien.
Recomendable es el uso de ropa cómoda, que que¬de suelta a tu cuerpo y co¬lores suaves.
También ayuda el desco¬nectarse del móvil, de la cámara fotográfica, de tu reloj y de cualquier otro ar¬tefacto que uses en tu vida cotidiana en ciudad, oficina o casa.
Considera que no tienes un destino o una meta por cumplir (ejemplo subir a la cima de un cerro). Nada de eso, tu destino es ESTAR y VIVENCIAR la naturaleza y dar un paseo calmado y sin rumbo predeterminado.
El uso de un fono móvil solo será en caso que el lugar que visites para la práctica del Shinrin Yoku, cuente con un sistema de tecnología de la comunicación que te en¬tregue paso a paso lo que debes realizar en Shinrin Yoku. Esto es, tarjeta audio¬guía, aplicación telefónica, como por ejemplo Lazarillo (para guiar a personas cie¬gas) o el Visor para la comu-nicación a personas sordas.
No tienes que estar pen¬diente del tiempo reco¬mendado para la práctica del Shinrin Yoku, más bien siente el avance del tiem¬po a través del cambio de posición de la tierra al sol, la luminosidad y la tempe¬ratura que cambia.