
01/11/2021
TRAUMA DENTAL
Paciente acude a consulta presentando hipersensibilidad, y dolor en tejidos blandos...
Clínicamente se evidenció fractura vertical del incisivo central superior derecho. Se realizó una radiografia periapical para evaluar la extensión de la fractura, y visualizar la cercanía con tejido pulpar, cresta alveolar y estado del ligamento periodontal.
Se procedió a reconstruir dicha UD usando ionomero de vidrio como base, y resina compuesta nanohíbrida como material definitivo de restauración.
Intentamos reproducir tanto anatomía como coloración dentaria.
Se indica a la paciente asistir al 3er mes después de la rehabilitación para evaluar vitalidad pulpar y realizar estudios radiográficos, y así posteriormente cada 6 meses, ya que este tipo de traumas dentales con el tiempo puede ocasionar degeneración de la pulpa dental.
Hoy en día la paciente está asintomática y con perfecta vitalidad pulpar.
Caso de