T.S.U Tecnologia CardioPulmonar

T.S.U Tecnologia CardioPulmonar Cuidados CardioPulmonares.
🫀🫁🩺
Somos especialistas en atención y rehabilitación CardioPulmonar.

Inteligencia Artificial en la Salud: El Futuro de la Atención MédicaLa inteligencia artificial (IA) está revolucionando ...
27/02/2024

Inteligencia Artificial en la Salud: El Futuro de la Atención Médica

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector salud, transformando la forma en que se brinda atención médica, se realizan diagnósticos y se desarrollan nuevos tratamientos. Si bien su impacto aún está en desarrollo, su potencial para mejorar la salud y el bienestar de las personas es enorme.

Beneficios de la IA en la Salud:

• Mejora en los diagnósticos: La IA puede analizar grandes conjuntos de datos médicos, como imágenes, registros de pacientes e investigaciones científicas, para identificar patrones y ofrecer diagnósticos más precisos y rápidos.
• Personalización de la atención médica: La IA puede ayudar a crear planes de tratamiento personalizados para cada paciente, tomando en cuenta su historial médico, estilo de vida y factores genéticos.
• Automatización de tareas: La IA puede automatizar tareas repetitivas y administrativas, liberando tiempo para que los médicos se concentren en la atención al paciente.
• Descubrimiento de nuevos medicamentos: La IA puede ayudar a los investigadores a identificar nuevos objetivos para medicamentos y a desarrollar nuevos tratamientos de forma más rápida y eficiente.
• Mejora en la gestión de la salud pública: La IA puede usarse para rastrear enfermedades, identificar brotes y predecir epidemias, lo que permite tomar medidas preventivas más efectivas.

Desventajas de la IA en la Salud:

• Costo: La implementación de la IA en la salud puede ser costosa, especialmente para las pequeñas clínicas y hospitales.
• Sesgo algorítmico: Los algoritmos de IA pueden contener sesgos que afecten la precisión de los diagnósticos y la equidad en la atención médica.
• Privacidad de datos: El uso de la IA en la salud genera preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos médicos de los pacientes.
• Falta de conocimiento y habilidades: El personal de salud necesita adquirir nuevos conocimientos y habilidades para usar la IA de manera efectiva.

Adquisición de Conocimientos por parte del Personal de Salud:

Para estar a la vanguardia de la tecnología y la salud, el personal de salud necesita adquirir nuevos conocimientos y habilidades en IA. Algunas opciones para lograrlo son:

• Cursos online: Existen plataformas educativas que ofrecen cursos sobre IA en salud, tanto gratuitos como de pago.
• Programas de formación: Algunas universidades e instituciones ofrecen programas de formación en IA para profesionales de la salud.
• Talleres y conferencias: Se organizan talleres y conferencias sobre IA en salud donde los profesionales pueden aprender sobre las últimas tecnologías y aplicaciones.

Conclusión:

La IA tiene un enorme potencial para mejorar la salud y el bienestar de las personas. Si bien existen algunos desafíos que deben abordarse, como el costo, el sesgo algorítmico y la privacidad de datos, la IA está transformando la atención médica y brindando nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas.

Es importante destacar que la IA no reemplaza a los médicos, sino que los complementa y les permite brindar una mejor atención a sus pacientes.

05/08/2020
04/01/2019

El colesterol malo (ldl) se acumula en las paredes de las arterias y forma una placa.
Dicha placa puede romperse y causar un coágulo de sangre.
Un coágulo grande puede bloquear el flujo de sangre en alguna parte de su corazón causando un ataque al corazón.
La acumulación de placa es reversible.
Solo necesitas cambiar tu dieta y tu estilo de vida.
1) Añade ciertos alimentos y bebidas a tu dieta.
2. Limita tu ingesta de azúcar y sal.
3. Mantente físicamente activo.

Fuente: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6480480841888780288/

Les comparto este excelente trabajo de nuestro apreciado Profesor, Vytautas Subacius . Se agradece compartir.Título :  E...
06/11/2017

Les comparto este excelente trabajo de nuestro apreciado Profesor, Vytautas Subacius . Se agradece compartir.

Título : Electrofisiología y fisiopatología del corazón. Funcionamiento eléctrico del corazón
Autor : Subacius S, Vytautas A

Fuente: RIUC Repositorio Institucional Universidad de Carabobo.
http://riuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/123456789/4462/1/vytautassubacius.pdf

02/11/2017

Butterfly iQ: One Probe, Whole Body Imaging

Butterfly iQ hace posible obtener un ultrasonido con un iPhoneEl ultrasonido Butterfly iQ funciona disparando el sonido ...
01/11/2017

Butterfly iQ hace posible obtener un ultrasonido con un iPhone

El ultrasonido Butterfly iQ funciona disparando el sonido en el cuerpo y capturando los ecos. Normalmente, las ondas sonoras son creadas por un cristal vibrante. Sin embargo, la máquina de Butterfly más bien utiliza 9,000 tambores diminutos consolidados en un chip semiconductor.

El Butterfly iQ se asocia con tu iPhone y se parece a una máquina de afeitar eléctrica. Colóquelo en la zona del cuerpo que desea mirar y se mostrará una imagen de ultrasonido de alto contraste en su dispositivo móvil.

La conveniencia de Butterfly iQ implica que podría utilizarse como parte de ambulancias o en el hogar. El fabricante de dispositivos, Butterfly Network, confía en que puede consolidar la inteligencia artificial en el producto para que incluso un usuario típico tenga la capacidad de utilizarlo.

El Butterfly iQ pronto estará disponible para su uso comercial y comenzará a distribuirse en 2018 por $ 1,999.

Cuanto conocemos de la Tuberculosis? Comparte esta infografía, puede serle útil a alguien.
19/06/2017

Cuanto conocemos de la Tuberculosis?
Comparte esta infografía, puede serle útil a alguien.

23/05/2017
27/04/2017
04/10/2016

El derrame pleural es la acumulación anómala de líquido en el espacio pleural.

Ayúdanos a que este curso llegue a más personas, Compártelo, puedes ayudar a salvar una vida.Una parada cardiorespirator...
02/09/2016

Ayúdanos a que este curso llegue a más personas, Compártelo, puedes ayudar a salvar una vida.

Una parada cardiorespiratoria es una situación tremendamente estresante. Cada segundo que pasa disminuyen las posibilidades de supervivencia de la víctima, y saber exactamente lo que hay que hacer es imprescindible para no perder un tiempo muy valioso. En este curso aprenderás todas la maniobras y técnicas de soporte vital básico no medicado.

https://www.udemy.com/soporte-vital-basico/

Qué hacer en una situación de parada cardíaca. Punto por punto. Según las últimas guías de la ERC - Free Course

Primer dispositivo micro - CPAP del mundo,  la esperanza se convertirse en una realidad.La apnea obstructiva del sueño (...
13/08/2016

Primer dispositivo micro - CPAP del mundo, la esperanza se convertirse en una realidad.

La apnea obstructiva del sueño (AOS) se trata con terapia de presión positiva continua en vía aérea (CPAP), que normalmente consiste en una bomba de noche empujando el aire en los pulmones mediante un tubo conectado a una máscara facial. El dormir con esto puede ser terriblemente incómoda para muchos, y las tasas de cumplimiento con la terapia son muy bajos. Ahora, un equipo está levantando el dinero en Indiegogo para desarrollar un dispositivo que es esencialmente toda una máquina de CPAP miniaturizado que es lo suficientemente pequeño como para pegarse en la nariz.

Ciertamente estamos muy escéptico de todo este pequeño que tendría suficiente fuerza y la energía de la batería para proporcionar terapia de CPAP durante toda la noche. Sin embargo, los diseñadores del dispositivo Airing creen que la tecnología subyacente ya existe que hará esto posible. Están planeando que depender de los llamados micro-sopladores que utilizan poca energía para empujar el aire en las fosas nasales y no está claro qué tipo de baterías puede sostener la carga suficiente para el funcionamiento de toda la noche. Sin embargo, claramente hay mucha esperanza que hay para que esto se convierta en una realidad ya que el equipo ya logró recaudar más de medio millón de dólares en Indiegogo.

https://vimeo.com/fundairing/airingtechnology

This video explains the dynamics of sleep apnea, and then describes in detail how Airing's breakthrough micro-blower technology and nose bud design will revolutionize…

Científicos de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur, han desarrollado un parche de apenas cuatro centímetro...
02/02/2016

Científicos de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur, han desarrollado un parche de apenas cuatro centímetros que funciona como un Holter, una grabadora que registra la misma información que un electrocardiograma. Un avance que facilitaría el diagnostico y tratamiento de pacientes con enfermedades cardíacas.

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos y que son la principal causa de defunción en todo el mundo. Afectan en mucha mayor medida a los países de ingresos bajos y medianos: más del 80% de las defunciones por esta causa se producen en esos países. El Holter por su parte es un dispositivo electrónico que registra y almacena el electrocardiograma del paciente durante al menos 24 horas de forma ambulatoria (en el domicilio, sin necesidad de llevarlo a cabo en el hospital).

El parche de cuatro centímetros se adhiere a la parte interior del antebrazo, a la altura de la muñeca y recoge la misma información que un electrocardiograma.

Los investigadores refieren que para que los datos sean lo más fiables posible lo ideal es que el paciente no sienta que está siendo monitorizado. Y con este parche se consigue: mide 0,004 milímetros de grosor, está construido con electrodos diminutos y una fila de amplificadores que transmiten la información a la parte donde se almacenan los datos. Es muy flexible y puede aguantar las “deformaciones cotidianas” provocadas por la persona que la lleve. Tiene una membrana de silicona elástica con nanopartículas de oro, que aumentan su estabilidad y memoria.

Igual que el Holter, este parche está destinado a pacientes con alteraciones de la frecuencia cardíaca, como las arritmias. El latido irregular del corazón puede ser mortal si no se trata, pero “las arritmias pueden ser imprevisibles y muy breves, por eso es importante el monitoreo continuo del corazón para diagnosticarlas”, dijo Dae-Hyeong Kim, responsable de la investigación.

En los últimos años se han desarrollado dispositivos distintos al Holter, como relojes o bandas, que también miden la actividad del corazón, pero los materiales de los que estaban hechos tenían problemas con la eficiencia de su almacenamiento y no se adherían lo suficiente a la piel para detectar el ritmo cardíaco con precisión.

Los investigadores están convencidos de que los resultados de dispositivo ayudarán a diseñar en el futuro herramientas móviles para monitorizar la salud a distancia que estén mejorados y personalizados.

Dirección

San Diego
2006

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando T.S.U Tecnologia CardioPulmonar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a T.S.U Tecnologia CardioPulmonar:

Videos

Compartir

Categoría