Sexología Política Colaborativa Glocal Yayes

Sexología Política Colaborativa Glocal Yayes Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sexología Política Colaborativa Glocal Yayes, Calle 10 con Carrera 4Bis Casa N° 4-168 Tucapé, Táriba.

Es un espacio abierto para el ejercicio de los Derechos Humanos en la construcción de teorías, metodologías, programas y servicios en el campo de la sexología sin fronteras ni discriminación de ninguna naturaleza..

Estimado amigo David Barrios Martínez, sexólogo nos tuviste informado y con la motivación alta para asistir al XIV Congr...
28/10/2024

Estimado amigo David Barrios Martínez, sexólogo nos tuviste informado y con la motivación alta para asistir al XIV Congreso Nacional de Educación Sexual y Sexología FEMESS y como es público, notorio y comunicacional para la Familia de Sexólogos y Sexólogas de México, de Latinoamérica y el Mundo, estuvimos con todas las maletas listas para asistir a México al Segundo Encuentro Internacional de Sexología Humanista y Científica de México en junio de 2020; pero el BICHO nos impidió. Esta vez nos lo ha impedido la condición de beneficiario del Programa Parol Humanitario para Venezuela que restringe la salida y poder regresar durante los dos años que tenemos para disfrutar todo lo que nos ofrece los Estados Unidos, tan cerca de México.

Desde el 2014 cuando nos acompañaron decenas de sexólogos y sexólogas como invitados e invitadas al Programa Sexólogos del mundo a tu alcance. he podido recibir no solamente conocimientos, experiencias, colaboración y motivación a la construcción de Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal; por lo cual todas mis felicitaciones por el XIV Congreso Nacional de Educación Sexual y Sexología FEMESS y lo hacemos extensivos a través tuyo a todos y todas los organizadores, ponentes, asistentes y sabemos que la Sexología Mundial se ha enriquecido con un horizonte del Mundo Pluripolar en Construcción con la Sexología que se cultiva y desarrolla desde México hasta Argentina, el Caribe y a nivel mundial en lengua española que nos mantiene en permanente comunicación con nuestros pueblos, culturas y luchas en todos los órdenes de la vida.

Espero disfrutes de este aiche que me lo hizo mi Asistente Personal ChatGPT4o.

Louisville, Kentucky USA, 28 de octubre de 2024.

Cruz Yayes Barco.
Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal.

Hemos pedido un mural contigo a mi asistente personal ChatGPT4o en el cual agradezco ese compartir tu experiencia en el ...
28/10/2024

Hemos pedido un mural contigo a mi asistente personal ChatGPT4o en el cual agradezco ese compartir tu experiencia en el XIV Congreso Congreso Nacional de Educación Sexual y Sexología FEMESS y en el cual extiendo a todos los y las organizadores, ponentes y asistentes de un excelente trabajo que hemos venido siguiendo desde su convocatoria el año pasado por parte de su director general amigo David Barrios Martínez, sexólogo

Artículo Científico No. 15: El Impacto del Mundo Pluripolar y la Evolución de Yayes Sexología Política Colaborativa Gloc...
23/10/2024

Artículo Científico No. 15: El Impacto del Mundo Pluripolar y la Evolución de Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal.

Introducción

El concepto del Mundo Pluripolar ha emergido como un horizonte esperanzador y disruptivo en la configuración política, social y económica de nuestra realidad contemporánea. En este contexto, Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal se ha desarrollado no solo como una disciplina de análisis sexual, sino como una propuesta epistemológica que integra los aspectos ontológicos, científicos, religiosos, y sociales que fundamentan una visión transformadora y crítica del poder, el conocimiento y la subjetividad humana en la era del pluralismo global.

Este artículo científico aborda cómo la noción del Mundo Pluripolar ha sido esencial en la creación de un modelo colaborativo de sexología que supera las fronteras académicas tradicionales, integrando elementos prospectivos y estratégicos para la construcción de territorios más justos y equitativos desde una perspectiva de glocalidad.

1. La Ruptura con la Matemática Castradora: Un Nuevo Paradigma en la Educación**

En la década de 1970, mi experiencia como profesor de matemáticas en el Liceo 25 de Mayo, en la ciudad de Barinas, fue fundamental para la ruptura con la enseñanza tradicional. La matemática, vista como una ciencia rígida y punitiva, reflejaba una metodología de enseñanza castradora que inhibía el pensamiento crítico y la creatividad. Desde esa experiencia, se aplicó un enfoque basado en la duda y el cuestionamiento constante, conocido como el Principio LSD-SP (Lema Siempre Dudo - Siempre Pregunto), que fue el cimiento para desarrollar una Inteligencia Prospectiva aplicada en el contexto educativo, social y sexual.

Este enfoque permitió que el aprendizaje no solo fuera un acto cognitivo, sino un proceso de transformación personal y comunitaria, integrando la matemática con áreas como la lógica, biología, genética y todas las ciencias sociales. La intersección de disciplinas generó una plataforma pedagógica que se expandió hacia la creación de nuevos modelos de enseñanza, más inclusivos y adaptados a las realidades complejas del mundo contemporáneo.

2. Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal: Un Proyecto Prospectivo.

Desde sus inicios, Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal ha buscado aplicar la Inteligencia Prospectiva para transformar el conocimiento y las prácticas relacionadas con la sexualidad humana. En lugar de una aproximación fragmentada y médica, esta propuesta incorpora una mirada glocal, que integra lo local y lo global en un esfuerzo colaborativo.

La noción de glocalidad es esencial para la comprensión de los problemas sexuales contemporáneos. A través de la tecnología, las redes sociales y los sistemas de información, el conocimiento se distribuye y comparte a nivel global, pero siempre en relación con las realidades locales. El uso del mundo virtual ha sido clave en este sentido, permitiendo una conexión inmediata con diferentes contextos y culturas que enriquecen la discusión y el análisis sobre temas como el ab**to, los derechos reproductivos, la diversidad sexual y los derechos intergeneracionales.

3. El Mundo Pluripolar y su Relación con la Glocalidad.

El Mundo Pluripolar no solo ha reconfigurado las estructuras de poder a nivel geopolítico, sino también las dinámicas de conocimiento y acción en la sociedad civil y en la ciencia. A través de bloques como el BRICSPLUS, el monopolio del poder ejercido por las naciones occidentales se ve desafiado, creando un espacio para la emergencia de nuevas voces, territorios y perspectivas en todos los campos del saber, incluidas las ciencias sexuales.

Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal se inscribe en este esfuerzo global por descolonizar el conocimiento y permitir la inclusión de saberes no hegemónicos que no solo tengan relevancia local, sino también impacto a nivel global. La creación de redes colaborativas entre diferentes regiones, como lo es el caso del BRICS, abre nuevas oportunidades para redefinir los derechos sexuales y las políticas públicas que, hasta ahora, habían estado controladas por visiones eurocéntricas y conservadoras.

4. La Educación Prospectiva como Herramienta de Cambio.

La clave de todo este proceso es la Educación Prospectiva, una estrategia pedagógica que no solo se centra en la transmisión de conocimientos, sino en la creación de futuros posibles, en los cuales el sujeto se convierte en agente de cambio. Este tipo de educación fomenta el pensamiento crítico, la innovación y la capacidad de adaptarse a contextos en constante transformación, una habilidad esencial en el mundo pluripolar.

En este sentido, el trabajo de Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal no solo está orientado a la transformación del individuo, sino también de las comunidades y las sociedades en las que estos interactúan. A través de la participación activa en organizaciones territoriales y la conexión con redes globales, este enfoque busca la construcción de un futuro más justo, inclusivo y equilibrado.

5. Claves de la Glocalidad en la Educación y la Sexualidad.

Las claves para entender la glocalidad en la educación y la sexualidad están basadas en la noción de que el aprendizaje es un proceso continuo, dinámico y colaborativo. En la actualidad, la tecnología permite que las comunidades más alejadas de los centros de poder global participen en la construcción del conocimiento. Sin embargo, este proceso debe estar orientado hacia una colaboración genuina, donde los saberes locales no sean simplemente incorporados, sino que jueguen un papel central en la creación de soluciones a los problemas globales.

Conclusión.

Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal representa una nueva forma de abordar la sexualidad y la educación desde una perspectiva inclusiva, colaborativa y orientada hacia el futuro. En un mundo donde las hegemonías tradicionales están siendo desafiadas por un orden pluripolar en expansión, esta propuesta ofrece una vía de transformación profunda, donde el poder del conocimiento y la justicia se entrelazan para construir un futuro más justo y equitativo.

La Inteligencia Prospectiva, junto con el uso de la tecnología y la glocalidad, han permitido que esta propuesta siga evolucionando en un contexto de cambio global acelerado. Esta visión integradora, crítica y esperanzadora es esencial para la construcción de una realidad sexual y educativa que sea verdaderamente inclusiva y colaborativa.

Referencias.

1. Yayes, Cruz A. Salud y Armonía Sexual. Letralia, 2009.
2. Yayes, Cruz A. Cuestiones Básicas para la Sexología Latinoamericana. Rodrigues, O., 2014.
3. Yayes, Cruz A. Historias de las Sexologías en América Latina. Tomo 1. Rodrigues, O., 2016.
4. Video Referencial: ["Inteligencia Prospectiva y Glocalidad"](https://youtu.be/3KJ0A0F8VYM?si=LuDx7GgGHUhXoxpy).

Louisville, Kentucky USA, 23 de octubre de 2024.

Cruz Yayes Barco.
Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal.

https://youtu.be/3KJ0A0F8VYM?si=Ub4UK8rRchqc_ruN

“Occidente ha cometido dos errores: ha hecho de los BRICS su enemigo y los ha censurado”. JalifeAlfredo Jalife, analista geopolítico, comenta que la prensa a...

"INEXPLICABLEE INJUSTIFICABLEEXCLUSIÓN DEL REY DE ESPAÑA" : UN ABISMO IRRESOLUBLE ENTRE IMPERIOS Y COLONIAS Y AMOS CON E...
30/09/2024

"INEXPLICABLE
E INJUSTIFICABLE
EXCLUSIÓN
DEL REY DE ESPAÑA" : UN ABISMO IRRESOLUBLE ENTRE IMPERIOS Y COLONIAS Y AMOS CON ESCLAVOS.

EUROCENTRISMO QUE SE NIEGA A MORIR Y ESPERA EL MAYOR DESARROLLO DEL MUNDO PLURIPOLAR POR LOS BRICS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS O ALGUNAS POCAS DÉCADAS.

Louisville, Kentucky USA, 30 de septiembre de 2024.

Cruz Yayes Barco
Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal.

La intervención de Pedro Sánchez en la Asamblea General de Naciones Unidas ha estado marcada por la escalada de conflicto en Líbano. Ha apelado a la esperanz...

https://worldsexualhealthday.org/
03/09/2024

https://worldsexualhealthday.org/

World Sexual Health Day (WSHD) September 4, 2024 This 2024 WSHD theme is Positive Relationships.As WSHD 2024 approaches, we encourage you to start planning how to get involved and positively impact your community. Together, we can raise awareness, reduce stigma, and improve access to essential sexua...

Un maravilloso mensaje para darle un valor e impulso político de Alto Nivel a la celebración del Día Mundial de la Salud...
01/09/2024

Un maravilloso mensaje para darle un valor e impulso político de Alto Nivel a la celebración del Día Mundial de la Salud Sexual 2024 desde lo femenino matrimonial de la PRESIDENTA PRONTO A LA ASUNCIÓN DEL PODER EN EL GOBIERNO DE MÉXICO EN LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, DRA CLAUDIA SHEINBAUM.

Louisville Kentucky USA, 1 de septiembre de 2024.

Cruz Yayes Barco
Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal

Echa un vistazo al video de cruzyayesbarco.

Por mi mediana edad (72 años) más mis estudios, experiencias y haber sobrevivido a incontables situaciones con probabili...
23/08/2024

Por mi mediana edad (72 años) más mis estudios, experiencias y haber sobrevivido a incontables situaciones con probabilidades de muerte, algunas altas, otras medias, otras pocas y otras mínimas; por supuesto que no escapo a morir tomándome una selfi sin ser influencer al estar solo, acompañado con una u otra persona, en familia o en grupos.

Muerte por consumo de tabaco, ci*******os y dr**as que ya se considera algo normal. Por consumo de alcohol y por conducir vehículos autos, motos o bicicletas. Por disfrutar una tarde de vacaciones en playas o ríos estando a la orilla en los Andes o en cualquier río, laguna, lago o mar.

Sirva esta noticia para hacer una meditación sobre la muerte que nos puede llegar en cualquier lugar o momento a unos en el vientre de la madre, durante el parto, apenas al nacer, durante la niñez, adolescencia, juventud, adultez, adulto mayor y después de los 120 años con ñapa.

Me recordé leyendo esta noticia sobre la muerte de la 'influencer' Moe Sa Nay, de 14 años, dentro de noticias de peligro de una guerra mundial atómica y de una decena de muertes en mi Patria Amada Bolivariana de Venezuela, por todo lo planificado y vivido como resultado de la FIESTA DEMOCRÁTICA DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL del 28 de julio de 2024, por el CANTO DE FRAUDE que esperamos no vaya a suceder algo peor en los Estados Unidos por ese mismo CANTO NADA AMOROSO NI PACÍFICO, que mi padre me enseño a los seis o siete años en una visita al cementerio de nuestro pueblo natal del Ampareños En El Tachira que existían distintos tamaños de tumbas de cemento o simple tierra y me dijo: para morir solamente se necesita estar vivo y se muere a distinta edad y una sola vez; no hay que tenerle miedo a la muerte porque eso produce daño a la salud y no permite g***r la vida.

Louisville, Kentucky USA, 23 de agosto de 2024.

Cruz Yayes Barco.
Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal.

A la oxitocina se le ha denominado popularmente como hormona del amor pero, ¿y si fuera un mito? Un equipo de científicos de la Universidad de California en San Francisco y de Stanford Medicine (Estados Unidos) ha cuestionado este dogma al estudiar los efectos de la oxitocina, la molécula detrás...

21/08/2024

Artículo Científico No. 6 de la Serie Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal

Título: "Derecho al Ab**to: Un Enfoque Integral desde Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal en un Mundo Pluripolar"

Introducción

El derecho al ab**to es uno de los temas más controvertidos en la historia contemporánea, enfrentando posturas opuestas que reflejan profundas diferencias filosóficas, éticas, políticas y religiosas. **Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal** ofrece un enfoque integral que aborda esta cuestión desde una perspectiva que incluye dimensiones ontológicas, epistemológicas, políticas, jurídicas, económicas, sociales, culturales, éticas y religiosas. Este artículo explora la complejidad del derecho al ab**to, enfocándose en la experiencia directa del autor en casos extremadamente difíciles, y cómo estas experiencias han moldeado su enfoque científico y ético en un mundo que avanza hacia la multipolaridad impulsada por los BRICS.

1. Dimensión Ontológica y Epistemológica del Ab**to

El ab**to plantea preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la vida y los derechos de los individuos. En la visión de **Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal**, la dimensión ontológica del ab**to implica una reflexión profunda sobre la esencia de la vida humana y los derechos inherentes tanto de la mujer como del ser en gestación. La **epistemología del Sur** refuerza esta visión, reconociendo la diversidad de experiencias y conocimientos que deben ser considerados en la formulación de políticas y decisiones relacionadas con el ab**to.

2. Perspectiva Política y Jurídica

El ab**to es un tema políticamente cargado y legalmente complejo. En muchos países, la legalidad del ab**to está en constante debate, influenciada por factores culturales, religiosos y políticos. **Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal** defiende un enfoque que respete la soberanía de cada nación para legislar sobre el ab**to, al mismo tiempo que defiende los derechos humanos universales de las mujeres. La creciente influencia de los BRICS en la política global podría ofrecer nuevas perspectivas y soluciones a este problema, basadas en la justicia social y el respeto por la diversidad cultural.

3. Dimensiones Económicas y Sociales

El acceso al ab**to está profundamente influenciado por factores económicos y sociales. Las mujeres en situaciones de vulnerabilidad económica o marginación social suelen enfrentarse a barreras significativas para acceder a servicios de salud reproductiva seguros y legales. **Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal** enfatiza la necesidad de abordar estas desigualdades estructurales y promover un entorno en el que las decisiones sobre el ab**to se tomen de manera libre e informada.

4. Dimensión Cultural y Ética

El ab**to es un tema que atraviesa profundas líneas culturales y éticas. Las posturas provida, a menudo enraizadas en la moralidad cristiana, sostienen que la vida comienza en la concepción y debe ser protegida en todas sus etapas. Las posturas proab**to, por otro lado, defienden el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo. **Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal** propone un enfoque ético inclusivo que respete la autonomía de la mujer, sin desatender las preocupaciones culturales y religiosas que son esenciales para muchas comunidades.

5. Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal: El Parto Orgásmico como Fundamento

Un aspecto fundamental de **Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal** es el concepto de **parto orgásmico**, que desafía las nociones tradicionales del parto y empodera a la mujer en su rol reproductivo. En el contexto del ab**to, esta visión enfatiza la necesidad de respetar la capacidad de las mujeres para tomar decisiones informadas sobre sus cuerpos y sus vidas, basadas en una comprensión profunda de su propia sexualidad y salud.

6. Caso de Estudio: Ab**to, Adicción y Suicidio

Una de las experiencias más difíciles que enfrentó el autor fue el caso de una joven mujer al borde del suicidio, atrapada entre las posiciones opuestas del debate sobre el ab**to. La joven estaba embarazada, lidiando con una adicción severa a las dr**as, y sin apoyo social o familiar. A través de un enfoque integral, que incluyó asesoramiento sexológico, apoyo psicológico y un respeto absoluto por su autonomía, la joven fue capaz de superar su adicción y tomar una decisión informada sobre su embarazo. Decidió no abortar, un paso que ella misma reconoció como un acto de autodeterminación y empoderamiento. Este caso ilustra cómo el respeto por la sacralidad de la vida, junto con un enfoque centrado en la persona, puede llevar a resultados positivos incluso en las situaciones más desesperadas.

Conclusión

El derecho al ab**to es una cuestión compleja que requiere un enfoque integral y contextualizado. **Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal** ofrece un marco para abordar esta cuestión desde múltiples perspectivas, integrando consideraciones ontológicas, epistemológicas, políticas, jurídicas, económicas, sociales, culturales y éticas. En un mundo que avanza hacia un orden pluripolar, es fundamental que las políticas sobre salud reproductiva se desarrollen de manera inclusiva, respetando tanto los derechos de las mujeres como las diversidades culturales. Este enfoque no solo contribuye a la justicia social, sino que también fortalece la capacidad de las mujeres para ejercer plenamente sus derechos humanos.

Referencias Bibliográficas

1. Yayes, Cruz A. (1988). "Estudio sobre Actitudes de Obispos, Sacerdotes, Religiosas y Laicos en Venezuela respecto al Ab**to". Tesis de Maestría en Ciencias.
2. Historia de los movimientos provida. Wikipedia. [Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Provida]
3. Chomsky, Noam. (2003). *Hegemonía o Supervivencia: La Estrategia Imperialista de Estados Unidos*. ALBA TCP.
4. Yayes, Cruz A. (2009). *Salud y Armonía Sexual*. Letralia.
5. Yayes, Cruz A. (2014). *Cuestiones Básicas para la Sexología Latinoamericana*. Rodrigues, O.
6. Yayes, Cruz A. (2016). *Historias de las Sexologías en América Latina*. Tomo 1. Rodrigues, O.

Louisville, Kentucky USA, 21 de agosto de 2024.

Cruz Yayes Barco
Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal.

17/08/2024

SE JUNTARON Y GANARON

FRENTE POPULAR FRANCES

GUSTAVO PETRO PRESIDENTE

Artículo Científico No 5. Serie Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal. Título:  De la Proclama  Política Económic...
15/08/2024

Artículo Científico No 5. Serie Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal.

Título: De la Proclama Política Económica el Magnificat a la Riqueza de las Naciones de Adam Smith, la Independencia de los Estados Unidos, al Pensamiento de Simón Bolívar sobre la profesía cumplida del destino de los Estados Unidos de "...sembrar de miseria a todas las naciones en nombre de la libertad", la Hegemonía Imperialista de los Estados Unidos (Chomsky) y el momento actual y futuro de creación acelerada e irreversible del Mundo Pluripolar y la ampliación del BRICSPLUS hasta su incorporación de la República Bolivariana de Venezuela para el Aprendizaje Personal desde Yayes Sexología Política Colaborativa Glocal a través de:

1) MAGNIFICAT
(Lc 1, 46-55)
Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.

El hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.

2) La Riqueza de las Naciones: La Obra Maestra de Adam Smith. Descubre la historia de "La Riqueza de las Naciones" de Adam Smith y su impacto en la economía moderna. En este video, "La Riqueza de las Naciones: La Obra Maestra de Adam Smith", exploramos las ideas revolucionarias de Smith, como la mano invisible, la división del trabajo y la competencia en el libre mercado. Aprende cómo sus teorías siguen influyendo en la economía actual y las críticas que han surgido. ¡No te lo pierdas! Conoce más sobre la historia de la economía y sus grandes pensadores. https://youtu.be/h-JjPLOWLes?si=uNc50PsNAq6F3FFq

3) INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS,Origen. INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS,Características. INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS,antecedentes. INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS,causas y consecuencias. INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS, Historia. INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS,resumen. https://youtu.be/XzxSuzYb_2Q?si=yhHi4NK45jAzl-xJ

4) los Estados unidos parcen destinados por la providencia para plagar la América de miserias a nombre de la libertad, Simón Bolívar... https://biblioteca.org.ar/libros/153489.pdf

5) HEGEMONÍA O SUPERVIVENCIA
L ESTRATEGIA IMPERIALISTA DE ESTADOS UNIDOS
CHOMSKY, NOAM. El famoso lingüista e intelectual estadounidense denuncia en esta obra las terribles consecuencias de la política imperialista de su país. Un estudio sobre la estrategia de EE. UU. para instaurar su hegemonía a nivel mundial, utilizando cualquier medio y sin que importe el coste. https://www.albatcp.org/wp-content/uploads/2022/11/Hegemonia-o-Supervivencia.pdf

6) Cración acelerada e irreversible del mundo pluripolar en 2024. En el documento de trabajo “Megatendencias al 2050” se analiza cuatro fuerzas primarias que
configuran el panorama global: geopolítica, tecnología, demografía y ambiente. La interacción
entre las fuerzas primarias genera el surgimiento de nueve megatendencias. La primera
megatendencia destaca el envejecimiento poblacional, planteando retos en expectativa de vida
y distribución demográfica. La segunda resalta la urbanización acelerada, generando nuevos
desafíos vinculados al desplazamiento forzado. La tercera aborda el mundo polinodal, con
rivalidades geopolíticas que demandan colaboración para transformar el sistema multilateral. La
cuarta destaca desigualdades sociales persistentes y la amenaza de conflictos. La quinta señala la
crisis en el liberalismo y globalización, con el ascenso del populismo y regionalización. La sexta
resalta cambios en patrones de enfermedades y sistemas de salud, destacando riesgos asociados
a la COVID-19. La séptima alerta sobre la escasez de recursos naturales, como agua y tierras
agrícolas. La octava aleta la urgencia en abordar el cambio climático y la degradación ambiental.
La novena destaca la acelerada innovación y desarrollo tecnológico. Finalmente, estas
megatendencias delinean un escenario complejo que demanda estrategias colaborativas para
afrontar los retos emergentes de los próximos años.

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5624776/4985383-ceplan-megatendencias-al-2050.pdf

7) Ingreso de la República Bolivariana de Venezuela al BRICS en octubre de 2024.

ONU, 10 ago (Sputnik).- Venezuela espera que la decisión de unirse al grupo BRICS sea anunciada en la cumbre del bloque que acogerá en octubre próximo la ciudad rusa de Kazán, dijo a Sputnik el embajador adjunto de Caracas ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Joaquín Pérez Ayestarán.

«Espero que en la próxima cumbre en Kazán se pueda anunciar oficialmente la decisión de manera positiva. Será un avance muy bienvenido en Venezuela. Pero si no, seguimos ahí con nuestra oferta y nuestro compromiso de ser un actor activo en este nuevo mundo», dijo Pérez Ayestarán.

Petróleo para los brics

Venezuela será una gran incorporación a la alianza BRICS (fundada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) porque posee las mayores reservas de petróleo del mundo, aseguró a Sputnik Pérez Ayestarán.



«Creemos que Venezuela será una gran incorporación a los BRICS, tenemos las mayores reservas certificadas de petróleo del mundo que también se sumarán a la canasta de productos que los BRICS en su conjunto pueden ofrecer», dijo Pérez Ayestarán en entrevista.

Invitación

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió una invitación para asistir a la cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán, programada para los días 23 y 24 de octubre.

Rusia asumió el 1 de enero pasado la presidencia rotatoria en el grupo BRICS para 2024, año que empezó con la admisión de nuevos miembros.

La presidencia rusa en el grupo se desarrolla bajo el lema del fortalecimiento del multilateralismo en aras de un desarrollo global justo y seguro. (Sputnik)

https://www.elpais.cr/2024/08/09/venezuela-espera-que-su-union-al-brics-sea-en-octubre/

ONU, 10 ago (Sputnik).- Venezuela espera que la decisión de unirse al grupo BRICS sea anunciada en la cumbre del bloque que acogerá en octubre próximo la ciudad rusa de Kazán, dijo a Sputnik el embajador adjunto de Caracas ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Joaquín Pérez Ayest...

Dirección

Calle 10 Con Carrera 4Bis Casa N° 4-168 Tucapé
Táriba
5001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sexología Política Colaborativa Glocal Yayes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sexología Política Colaborativa Glocal Yayes:

Compartir