07/03/2025
Control de enfermedades metaxénicas
Las enfermedades metaxénicas son aquellas transmitidas por vectores, como mosquitos, garrapatas o flebótomos, y suelen incluir enfermedades como el dengue, la malaria, la leishmaniasis y el mal de Chagas. El control de estas enfermedades es crucial para proteger la salud pública, especialmente en regiones vulnerables.
Algunas estrategias clave para su control incluyen: la Vigilancia epidemiológica que no es mas que monitorear la incidencia de estas enfermedades para detectar brotes a tiempo y actuar rápidamente, el Control de vectores, implementando medidas como el uso de insecticidas y larvicidas, así como, la eliminación de criaderos de mosquitos, de igual manera la Promoción para la Salud es de gran importancia ya que ayuda a sensibilizar a la población sobre cómo prevenir las picaduras de vectores y mantener entornos limpios lo que comúnmente llamamos “Orden y Limpieza” cuya frase indica que frecuentemente está asociada con la organización, el mantenimiento de un ambiente adecuado y la disciplina personal. Se usa para describir tanto un enfoque físico, como mantener un espacio limpio y ordenado, como un enfoque más filosófico, promoviendo claridad mental y organización en la vida cotidiana.
En este sentido, en el sector "S**o I", se realizó un abordaje comunitario de salud, bajo la dirección del Magister en Salud Publica Ramon J, Madonia; Coordinador Municipal de Salud Ambiental del ASIC Jose Felix Ribas con su Equipo de Visitadores y Fumigadores, Francisco Figueroa Laya, Anthony J. Betancourt, Ortega Enyerbe Eduardo, Betancourt A. Clemente y Manuel Fernández, Conjuntamente con El Equipo Basico de Salud (EBS) del Consultorio Popular (CP) “S**o II” integrados por las Dra MGI. Diana Guacaran, Dra. Susana Samele, Estudiante MIC 6to Año. PAI y la Promotora Social Juana Requena.
Las actividades que se realizaron fueron:
• Seguimiento y control de casos de dengue
• Búsqueda activa de febriles
• Tratamiento (Albanización) y eliminación de criaderos
• Control de vectores adultos fumigación
Asic Jose Felix Ribas