ConsultaSalud

ConsultaSalud Atencion en Salud: Medicina y Odontología.

Medicina Familiar
Tipo de surgimiento: Por Transformación de la Medicina General

Se define la Medicina Familiar: 1966 en Estados Unidos de América

Año de creación: 1966 en Canadá

Inicio oficial en Estados Unidos de América: 1969 con el American Board of Family Practice es la primera especialidad en crear la recertificación. Número de especialidad médica: Vigésima Especialidad en Estados Unidos de América

Por qué surgió: Descontento de la población con el tipo de atención
(Reduccionismo):Despersonalizada.Fragmentada. Principal característica: Continuidad en la atención

Áreas de experticia: Medicina Humanística.Medicina Integra ly Medicina Integrada

Medicina Coste - Efectiva

Tipo de capacitación: Residencia Médica y / o Maestría Profesional

Años de capacitación: Entre 2 a 4 años,3 en la gran mayoría de los programas de residencia a nivel mundial son de 3 años. Breve evolución histórica (Años de aparición):
1966 en Canadá / 1969 en Estados Unidos / 1971 en México / 1974 en Bolivia /1976 en Panamá / 1978 en España y Venezuela

Principal Organización Mundial: WONCA: Organización Mundial de Médicos de Familia / Principal Organización Académica:Sociedad de Profesores de Medicina Familiar / Principal Organización Hispanoamericana: CIMF: Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar.

يسمى الطبيب الممارس للطب العام (طبيب عامأ
(General Practitioner) وهي اختصار لعبارة
وهو الطبيب المختص بتقديم الرعاية الصحية الأولية للمرضى.. وتعتبر شهادة البكالوريوس في الطب كافية
لممارسة الطب العام حسب النظام الأمريكي، بينما يطلب النظام البريطاني 3 سنوات
إضافية من التعليم ما بعد الجامعي لممارسة الطب العام. A general practitioner (GP) is a medical practitioner who treats acute and chronic illnesses and provides preventive care and health education for all ages and both sexes. They have particular skills in treating people with multiple health issues and comorbidities. 'The good GP will treat patients both as people and as a population

13/03/2023
28/09/2022

CUANDO TÚ PAREJA TE SEPARA DE TUS AMORES.

Con frecuencia, cuando tu pareja te separa de amigos y familiares, no lo hace por amor: lo hace por necesidad de poseerte, de aislarte y de hacerte dependiente, para, llegado el caso, poder retenerte.

Cuando la pareja te separa de amigos y familiares construye sobre ti una cárcel de barrotes invisibles y dolorosos. Con frecuencia, es un aislamiento sutil, y progresivo, pero en casos extremos, se torna conflictivo y evidente. Puede que lo razones creyendo que eso es amor, que nada es tan romántico como vivir el uno para el otro en exclusiva…. Pero, poco a poco irás descubriendo cómo ese cerco te va despojando de toda tu red de apoyo.

Se sabe que este tema no es nuevo. El hablar del problema del control de la pareja, es un tema repetitivo y problemático entre familias, pero sigue sigue ahí, creando consecuencias vivenciales y psicológicas entre los involucrados cada día, sin importar la edad, el estatus o la cultura a la que pertenecen sus protagonistas. Es algo recurrente y cuyas consecuencias se está presentando cada vez con más frecuencia, en el seno de la familia de esa pareja, y cuyos efectos llegan a alcanzar a sus jóvenes hijos

Los patrones de "violencia solapada" sobre la persona aislada, con el tiempo, van apareciendo, pero no siempre son tan claros como se piensa. El maltrato, finalmente aparece, pero no solo se puede limitar a golpes, insultos, o agresiones, lo cual se puede identificar al instante, por el daño que se genera, sino que puede llegar a tener dimensiones tan extensas que afectan a los hijos y a las familias respectivas de cada uno.

Hay dinámicas silenciosas, en ocasiones creadas con confabulación oculta de terceras personas, y que son igual de preocupante s y hasta maquiavélicas que, a menudo, se "enmascaran como "cortinas de amor...." Se recurren a tácticas "sutiles" ejercidas con un control excesivo, como lo son esas supervisiones de celulares móviles, con el fin de controlar tu relación con los seres que aprecias, el hecho supervisar a quién visitas, con quién hablas y durante cuánto tiempo.
Por llamativo que parezcan, sus devastadores efectos, se ocultan este "tipo de venenos", por algunos protagonistas. Es más, hay quien justifica, estás acciones necesarias de control, "como muestra de amor, preocupación y afecto sincero".

Ahora bien, debes tener claro que estas realidades son trampas, cepos que se colocan bajo el manto del maquiavelismo y de un maltrato psicológico, que deja cada día miles de víctimas, que llegan a padecer depresión y ansiedad, sin haber notado cual fue la causa.

Cuando tu pareja te separa de familiares y amigos ¿cómo lo hace?
Cuando una persona aísla a su pareja de su entorno, lo suele hace gradualmente. Se vale de un arsenal de técnicas y herramientas de las que al principio no estás consciente. Seguramente le daras otras interpretaciones para justificar su manera de actuar, y ahí está el mayor problema, lo justificas
como "bueno".
Alguna de esas estrategias, son :
* Manipulación emocional
Una de las formas más comunes a la hora de dar forma al aislamiento es el chantaje emocional. El amor se vuelve condicional y se requiere de una serie de pruebas que debes cumplir y demostrar. Utilizará frases como:. * “está claro que te gusta pasar más tiempo con tus amigas/familia que conmigo” si me quieres, debes dejar de ver tanto a tus amistades/familia”.

*La culpa como herramienta
El uso de la culpa se vincula de forma directa con la manipulación emocional. Este tipo de artimaña es la “reina” del entramado psicológico del maltrato.
La carga que supone el hecho de que tu ser amado te culpabilice por descuidarlo, por no tenerlo en cuenta, por menospreciarlo, por no dedicarle tiempo, etc, acaba generando un impacto evidente en ti.
Poco a poco, se va creando esa disonancia cognitiva donde asumes esas ideas, para dejar de sufrir, para no experimentar contradicción. Cedes y poco a poco vas viendo mucho menos a los tuyos, para, de este modo, dejar de sentir el peso de la culpa.

*Tengo derecho a supervisar tu vida porque tú me perteneces y yo "te pertenezco"¿?

Cuando la pareja te separa de familiares y amigos coloca sobre ti, "la jaula del amor". Todo lo que hace y dice es resultado de ese amor dañino, invalidante y destructivo.

Esto es algo que se debe tener muy claro. Porque quien te controla y aísla, lo que busca es poseerte en exclusiva, limitar tu realidad, para que tu mundo tenga solo cuatro paredes: las contenidas en el hogar y a la persona que. "te controla."... y nada más.

Ello hace que no falten las típicas frases de “tú eres mío/a”, los “dos somos uno”, “tu mundo es el mío” o “ tú me perteneces y yo soy tuyo"
Puede que en un inicio estas expresiones despierten pasión y fascinación, pero es un espejismo muy peligroso, donde no tardará en aparecer la supervisión por cada cosa que hagas, o digas, por cada cosa que dispongas y, sobre todo, por aquello que hagas con tu móvil celular y tus redes sociales.

EL AGOTAMIENTO MENTAL Y EMOCIONAL:

El doctor Tyrone C. Cheng, de la Universidad de Alabama (Estados Unidos), realizó un estudio sobre cómo la violencia y el maltrato psicológico impactaba en la persona: Factores como el aislamiento, algo tristemente común en este tipo de vínculos, dejaba a la víctima en una posición muy vulnerable.
Piensa que de pronto, dejas a un lado toda esa red de apoyo de la que antes disponías. Cuando tu pareja te separa de amigos y familiares, pierdes esa parte de tu identidad a la que le dan forma las personas que quieres.
Se pierde tu soporte, se restringen tus fuentes de apoyo, de escucha, de ocio, de compañía, de contacto emocional… Todo ello es devastador y es común que aparezca un trastorno de ansiedad o una depresión. Pero lo más llamativo es el agotamiento. La persona aislada, está en continua lucha y contradicción. Debe cuidar cada aspecto de su vida, para no contradecir ni dañar a la pareja controladora, se pierde la identidad, la autoestima y hasta la dignidad. Son estados de gran desgaste de los que uno tarda mucho tiempo en reponerse.

Es más, en caso de que la persona encuentre fuerzas (y su entorno familiaro de amistades, tome la responsabilidad de actuar en su ayuda) y se finalice esa relación dañina, el proceso para recuperarse y “reconstruirse” emocional y psicológicamente es lento y delicado. Se requiere de cierto tiempo para reconstruir cada valía perdida, cada manipulación sufrida, cada mala imagen creada a su alrededor....

Para concluir, cuando la pareja te separa de familiares y amigos es necesario actuar. A la víctima, le hará dudar de si misma, pondrá sobre ella, el peso de la culpa, la sombra del miedo y la sensación constante de que "tú no amaste lo suficiente a tu pareja". No te dejes engañar, porque el amor auténtico no causa ese dolor, no pone condiciones, sino que deja espacios para ser, crecer como persona y seguir cultivando lazos con aquellos que siempre han sido significativos y amados por ti, toda tu vida.

Lic. Victoria Sabater Psicologa/ Dra.Violeta Jacoub Médico Familiar

20/09/2022

La Pandemia no se ha
terminado, ahora también luchamos con las secuelas que ha dejado: diabetes, hipertensión, ansiedad,
depresión, trombosis venosa y fibrosis pulmonar; que son algunos ejemplos de secuelas.
Debemos seguir educando y transmitiendo la información a toda la población, para que busquen el enfoque de la medicina preventiva, es decir no solo acudir al
médico cuando estes
enfermo. Posiblemente en algunas enfermedades cuando los sintomas aparecen es porque la
enfermedad ya está instalada.
Las secuelas reales de la
pandemia para la sociedad
aun no están claras, pero lo
hay que hacer es realizarse chequeos de salud regularmente todos los años.
No en vano está el dicho "prevenir es mejor que lamentar"

https://youtu.be/czCphrEerwg
28/08/2022

https://youtu.be/czCphrEerwg

Se calcula que en los Estados Unidos, un 30 por ciento de los adultos y un 66 por ciento de los adolescentes no duermen lo suficiente de manera regular. Pero...

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial del Médico de Familia, refiriéndose a hombres y mujeres profesionales de la medi...
19/05/2022

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial del Médico de Familia, refiriéndose a hombres y mujeres profesionales de la medicina que juegan un papel valioso en la salud de las personas. https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-medico-familia

El 19 de mayo se celebra el Día Mundial del Médico de Familia, refiriéndose a hombres y mujeres profesionales de la medicina que juegan un papel valioso en la salud de las personas.

19/05/2022

Si tu hija es víctima de violencia machista por parte de su pareja, los padres y madres somos una herramienta clave para sacar al maltratador de su vida.

Los Pacientes que padecieron mas levemente el COVID, son los que han presentado problemas con la percepcion de olores ma...
15/05/2022

Los Pacientes que padecieron mas levemente el COVID, son los que han presentado problemas con la percepcion de olores mas severamente..

Un estudio europeo muestra que muchos de los casos menos graves sufren alucinaciones olfatorias

12/05/2022
04/05/2022
30/04/2022

LA VIDA DE UN PROFESIONAL EN LA SALUD

Sospecho que es difícil amar a un profesional de la salud. Nos levantamos temprano o trabajamos toda la noche. Llegamos tarde a casa y estamos demasiado cansados ​​para cocinar. Trabajamos extra porque sabemos que hay personas enfermas que nos necesitan o necesitamos un dinero extra.

Extrañamos eventos de fin de semana, vacaciones, cumpleaños. No nos emocionamos demasiado con tu pequeño "boo-boo". Hemos visto cosas mucho peores durante nuestra guardia. No queremos hablar cuando llegamos a casa.

Hemos hablado todo el día. No queremos movernos cuando volvamos a casa. Hemos corrido todo el día. Puede parecer que hemos dejado todo nuestro cuidado, nuestro corazón y nuestro amor en el trabajo, y luego hemos llegado a casa vacíos. Probablemente lo estamos. Pero no te decimos que muchas veces en el trabajo estamos sumidos en la ansiedad y tenemos nuestros miedos.

A veces, estamos asustados porque trabajamos con vidas o tenemos que resolver muchas situaciones estresantes con la mejor de nuestras sonrisas. Sabés que ? Amamos el trabajo que hacemos! Por eso, sospecho que es difícil amar a un profesional de la salud, pero debes saber esto: necesitamos tu amor. Necesitamos tu comprensión.

Necesitamos saber que lo "entiendes". Necesitamos ser atendidos de vez en cuando. Necesitamos que otra persona se haga cargo de los detalles porque hacerlo todo nosotros mismos constantemente es agotador.

Necesitamos un hombro para llorar cuando ni siquiera podemos decirte por qué estamos de duelo. Necesitamos que hagas el trabajo más duro que puedas hacer, que es amar.
Me gustaría agradecer a aquellos de ustedes que nos aman y nos permiten hacer este trabajo, este llamado, esta vida.
🫀👩🏻‍⚕️👨🏻‍⚕️🌎😷

11/01/2022

Saber más sobre Virología Actual...

11/01/2022

Información sobre Coronavirus...

Dirección

Av Ernesto Blohm Centro Ciudad Comercial Tamanaco : CCCT, Pirámide Invertida.
Urbanización Chuao
1064

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00

Teléfono

+584122829598

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ConsultaSalud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ConsultaSalud:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría