06/09/2025
El daltonismo es una condición visual que afecta la capacidad de distinguir ciertos colores. También se conoce como ceguera del color, aunque la mayoría de las personas daltónicas sí pueden ver colores, solo que los perciben de forma diferente.
En la retina del ojo hay células llamadas conos, que detectan los colores rojo, verde y azul. Si uno o más de estos conos no funcionan correctamente, el cerebro recibe señales alteradas y la percepción del color cambia.
Tipos de daltonismo
- Rojo-verde: El más común. Los colores rojo y verde se confunden.
- Azul-amarillo: Menos frecuente. Dificultad para distinguir entre azul y amarillo.
- Acromatopsia: Muy rara. La persona ve todo en tonos de gris.
¿Por qué ocurre?
- Es hereditario, ligado al cromosoma X. Por eso afecta más a hombres que a mujeres.
- Puede ser adquirido por enfermedades o lesiones en el ojo o el cerebro.
¿Cómo se detecta?
Con el Test de Ishihara, que muestra números ocultos en círculos de colores. Si no puedes ver los números correctamente, podrías tener daltonismo.El daltonismo es una condición visual que afecta la capacidad de distinguir ciertos colores. También se conoce como ceguera del color, aunque la mayoría de las personas daltónicas sí pueden ver colores, solo que los perciben de forma diferente.
En la retina del ojo hay células llamadas conos, que detectan los colores rojo, verde y azul. Si uno o más de estos conos no funcionan correctamente, el cerebro recibe señales alteradas y la percepción del color cambia.
Tipos de daltonismo
- Rojo-verde: El más común. Los colores rojo y verde se confunden.
- Azul-amarillo: Menos frecuente. Dificultad para distinguir entre azul y amarillo.
- Acromatopsia: Muy rara. La persona ve todo en tonos de gris.
¿Por qué ocurre?
- Es hereditario, ligado al cromosoma X. Por eso afecta más a hombres que a mujeres.
- Puede ser adquirido por enfermedades o lesiones en el ojo o el cerebro.
¿Cómo se detecta?
Con el Test de Ishihara, que muestra números ocultos en círculos de colores. Si no puedes ver los números correctamente, podrías tener daltonismo.