22/11/2024
with - “Tiene 2 años y no habla nada”
“Habla mal y no le entiendo nada”
“Parece que no comprende nada de lo que le pido”
“Tiene un retraso en el lenguaje”
Estas frases reflejan una realidad que viven muchos padres.
👉 ¿Qué relación hay entre las pantallas y el desarrollo del lenguaje?
👉¿Sabias que el retraso en el lenguaje está estrechamente ligado con la frecuencia y severidad de los berrinches?
🧠 Aprendemos a hablar gracias a las NEURONAS ESPEJO. Estas neuronas se activan al observar a otros hablando, imitándolos internamente.
Cuando le decimos palabras como “mamá”, “papá” o “agua” a un bebé mientras nos observa, estamos activando la misma red neuronal que se activa en el adulto. Esta red es esencial para el desarrollo del lenguaje.
🚨Las pantallas NO ACTIVAN esta red neuronal. Ver contenido en pantalla NO proporciona la interacción en vivo necesaria para estimular la red de lenguaje en el cerebro.
🚨 Pero además, la falta de desarrollo del lenguaje puede llevar a que los niños expresen sus necesidades a través de BERRINCHES y otras conductas físicas. Cuando no pueden comunicar lo que sienten o necesitan, la frustración aumenta, y se manifiesta de formas que pueden resultar difíciles de manejar para los padres.
LA REALIDAD es que las pantallas nos facilitan la crianza en el CORTO PLAZO, pero a LARGO PLAZO pueden llevarnos a terapias de lenguaje, psicopedagogos, psicólogos y otros especialistas.