
01/10/2022
¿Debes preocuparte por los coágulos menstruales? 🤔
La verdad es que esto puede ocurrirle a muchas mujeres y no significa que haya algún problema de salud; sin embargo, debes observar detenidamente su color, tamaño, cantidad y consistencia, ya que de acuerdo a ciertos factores sí pueden estar alertándote de alguna afección en particular.
Por lo general, el flujo menstrual es líquido y de color granate o rojo oscuro, pero puede que notes en algún momento que contiene coágulos de sangre, ya sea al levantarse por la mañana o luego de estar sentada durante mucho tiempo.
Es algo completamente normal, pero te explicaré algunas características a los que debes prestar atención:
ℹ️ El flujo menstrual se compone de restos de tejido endometrial. La sangre contiene anticoagulantes, pero durante el periodo, estas enzimas no funcionan normalmente y se forman coágulos.
ℹ️ Por lo regular, no deberían ser más de 10 coágulos de sangre por menstruación ni superar el tamaño de una moneda estándar (1 centímetro), y sólo se presentan de vez en cuando.
ℹ️ Además, el flujo que los contiene no debe ser muy abundante (de 80 a 100 mililitros). Si cumples con estos parámetros, no hay por qué alarmarse.
¿Qué trastornos ginecológicos pueden estar relacionados a los coágulos anómalos? Si no cumplen con los parámetros mencionados, podría tratarse de:
✅ Pólipos o Hiperplasia endometrial
✅ Mioma Uterino
✅ Adenomiosis
También pueden vincularse a trastornos oncológicos o de la coagulación de la sangre. Recuerda que todas estas patologías pueden afectar de cierta manera tu fertilidad.
Si los coágulos menstruales son muy recurrentes en tu ciclo, debes acudir a mi consulta para dar con un diagnóstico preciso y empezar el tratamiento 😉