16/10/2025
¿Por qué la limitación de café durante el embarazo?
☕ La cafeína cruza la placenta y llega al bebé. Los fetos metabolizan la cafeína mucho más lento que los adultos, por lo que puede afectar su ritmo cardíaco y el sueño.
☕ Consumir más de 200 mg al día se ha asociado con un riesgo ligeramente mayor de ab**to espontáneo o de que el bebé nazca con bajo peso.
Y en cuanto a la lactancia...
☕ Si la madre consume grandes cantidades, la cafeína puede acumularse en el sistema del bebé y causar irritabilidad, nerviosismo o dificultad para dormir.
☕ Los bebés recién nacidos (especialmente si son prematuros) son mucho más sensibles a la cafeína que los bebés mayores.
Por otro lado, en cuanto a los niños:
☕ La cafeína interfiere con el sueño, por lo que se podría afectar el desarrollo cognitivo, el estado de ánimo y el rendimiento escolar.
☕ Además, puede causar un aumento de la frecuencia cardíaca, nerviosismo, temblores y ansiedad.
☕ Las principales fuentes de cafeína (refrescos, bebidas energéticas y algunos cafés) suelen tener un alto contenido de azúcares añadidos, contribuyendo al riesgo de obesidad y caries.
☕ El consumo regular puede generar dependencia física, provocando dolores de cabeza e irritabilidad.