09/03/2021
🔺¿Qué es el dolor torácico y como se produce?
✔️ El dolor torácico se define como la presencia de dolor o molestia anómala localizada en el tórax, entre el diafragma y la base del cuello. Es uno de los motivos de consulta más frecuente en los Servicios de urgencias, representando entre el 5-20% de las consultas médicas urgentes. Generalmente, se origina en alguno de los órganos del tórax (corazón, pulmón o esófago), o en alguno de los componentes de la pared del tórax (piel, músculos, huesos). De manera ocasional, órganos cercanos al pecho, como la vesícula biliar o el estómago, pueden causar dolor torácico.
✔️ Su importancia radica en que muchas enfermedades pueden manifestarse como dolor torácico, de las que la mayoría no revisten importancia, pero otras, son potencialmente graves y pueden poner el peligro su vida.
✔️ De entre todas ellas destacan, por su mayor frecuencia, las enfermedades del corazón, y, sobre todo, el denominado síndrome coronario agudo, dentro del cual se encuentra el infarto agudo de miocardio, donde el dolor torácico se produce como consecuencia de una obstrucción de las arterias del corazón o arterias coronarias.
🔺¿Qué se debe hacer ante un dolor torácico y cuando debo acudir al medico?
✔️ Si ya se ha tenido dolor torácico previamente, o se tiene una enfermedad de las arterias coronarias, seguramente se tiene prescrita nitroglicerina. En este caso, hay que ponerse una pastilla debajo de la lengua y dejar que se disuelva, esperar 5 minutos y si no desaparece el dolor volver a repetir la dosis y avisar a emergencias.
✔️ Ante la presencia de dolor torácico hay que avisar sin demora a los servicios de emergencias, sobre todo, si este es de nueva aparición, intenso, se acompaña de falta de aire, dura más que unos pocos minutos y empeora cuando se camina, se suben escaleras o se hace otro tipo de actividad física.
♥️ Cuida tu corazón.
📩 Para consultas puede escribirnos al DM o WhatsApp +58 424-4703523
Con todo gusto les ayudaremos.
📲 .oscarveloz