20/06/2025
La exposición a ruidos elevados en el entorno laboral es uno de los riesgos más comunes en sectores como 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘴𝘵𝘳𝘪𝘢, 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘭𝘢 𝘮𝘢𝘯𝘶𝘧𝘢𝘤𝘵𝘶𝘳𝘢. Sin una vigilancia adecuada, 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘦𝘹𝘱𝘰𝘴𝘪𝘤𝘪ó𝘯 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘷𝘰𝘤𝘢𝘳 𝘱é𝘳𝘥𝘪𝘥𝘢 𝘢𝘶𝘥𝘪𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘪𝘳𝘳𝘦𝘷𝘦𝘳𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦 𝘦𝘯 𝘭𝘰𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴, afectando su bienestar, la productividad y la seguridad de toda la empresa.
𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝘂𝗱𝗶𝗼𝗺𝗲𝘁𝗿í𝗮 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀
▪️𝗗𝗲𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗿𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗱𝗮ñ𝗼𝘀 𝗮𝘂𝗱𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀: Permite identificar alteraciones en la audición antes de que el daño sea irreversible, facilitando la intervención oportuna y evitando complicaciones a largo plazo.
▪️𝗖𝘂𝗺𝗽𝗹𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗻𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼: Muchas regulaciones de salud ocupacional exigen la realización periódica de audiometrías a empleados expuestos a ruido, ayudando a su empresa a evitar sanciones y cumplir con la ley.
▪️𝗥𝗲𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝘂𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼: Prevenir la pérdida auditiva disminuye gastos asociados a incapacidades, compensaciones y reemplazo de personal, además de reducir el ausentismo laboral.
▪️𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱: Un trabajador con buena salud auditiva puede comunicarse mejor, tomar decisiones acertadas y contribuir a un ambiente laboral más seguro y eficiente.
▪️𝗙𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿: Realizar audiometrías demuestra el compromiso de la empresa con la salud y el bienestar de sus colaboradores, fortaleciendo la confianza y el sentido de pertenencia.
¿ᴄᴜáɴᴅᴏ ʀᴇᴀʟɪᴢᴀʀ ᴀᴜᴅɪᴏᴍᴇᴛʀíᴀꜱ?
♦️ Al ingreso de nuevos empleados expuestos a ruido.
♦️ De manera periódica, según el nivel de exposición y la normativa vigente.
♦️ Cuando un trabajador presenta síntomas como zumbidos, dificultad para oír o antecedentes de exposición a ruido elevado.
𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗮𝘂𝗱𝗶𝗼𝗺𝗲𝘁𝗿í𝗮𝘀 𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 y en la sostenibilidad de su empresa.
¡CONTÁCTANOS!