14/05/2020
Les comparto información del Colegio de Psicólogos del estado Carabobo:
Campaña “Hagamos de la solidaridad una pandemia”
PROLOGO:
“Estimados colegas miembros del Colegio de Psicólogos del Estado Carabobo, Valencia, Venezuela:
¡Cuánta fortaleza física, anímica, social, laboral y ciudadana, la que nos impulsa a sentirnos como parte activa de sociedades separadas por grandes distancias, realidades o condiciones!
Todos nuestros sentidos y sentimientos parecen sostenidos y mantenenidos hoy sobre nuestro querido país, Venezuela, que en pocas semanas hemos visto “venirse abajo” y entrar en el sufrimiento al cual ya nos hemos sumado en otras lejanas naciones del planeta, en un año tan complejo, tan confuso, y jamás deseado!
¡Cuán grandiosas han debido ser todas las energías necesarias para sentir el aliento de nación adolorida; para llorar, para vivir, y aun así no abandonar nuestros deberes y luchas cotidianas!
Sorpresa nunca antes sufrida ha sido la que ha crecido en nosotros, colegiados o no, derivada de la fuerte exigencia de luchar con una pandemia que nos ha “golpeado”, en vivo, desde los primeros meses de este año 2020.
Hemos visto responder al país con dedicación, con preparación, y con el eficiente accionar asistencial en su variada comunidad de fuerzas. ¡Hombres y mujeres: de la casa o calle, pobres o ricos, jóvenes, viejos; enfermos y sanos!
Asistencia y seguridad han sido los planes y las propuestas que, devenidas en palabras, pasaron a cargarse de solidaridad durante cada logro y redefinición en la incansable lucha frente el poderío del invisible enemigo viral.
¡Ayudar, ha sido una de las palabras convertidas en respuesta esperada! ¡Acción social y acción sanitaria han sido otras dos palabras cargadas de bienestar y presente; hechas realidades para los carabobeños y otros asentados en la región centro norte del país, Venezuela.
Muchos psicólogos, de las diversas regiones de nuestro país, prestan y han prestado su oportuna experiencia profesional para el amparo de personas afectadas en sus emociones, en su seguridad, en la familia, en sus núcleos laborales, y en su estabilidad personal.
El “combate” ciudadano y profesional dirigido al deprimido, y a aquellos que “conviven” con sus temores, miedos y otros desvíos de la conducta humana, ha sido evidente, oportuno y reconstituyente para el desarrollo de la salud mental de los afectados.
Es, también, la oportuna consejería al solitario, y la orientación que calme ansias y lleve bienestar, una de las más queridas demandas actuales por una disciplina científica y vocación, como vemos la psicología cuando las condiciones imperantes se presentan extremas y agotadoras: Son tantos los colegas, psicólogos y psicólogas, avanzando con dedicación integral y ciudadano, en la labor de promover, mantener y hacer seguimiento a la asistencia psicológica a los carenciados físicos, psicológicos y sociales que sufren el embate demoledor del coronavirus.
Apreciados psicólogos y ciudadanía, en general, del estado Carabobo.
La gratitud nuestra, como agrupación de colegiados de profesionales de la psicología, es una forma intensiva de recordarles y expresarles la seguridad de que los profesionales de la psicología de Carabobo estarán siempre presentes en el momento y circunstancia que lo exijan necesidades extremas del país, de sus nacionales, y de otros pueblos y sociedades sufrientes de limitantes y tragedias donde seres humanos se vean afectados.”
Hernani Zambrano Giménez; Ma, PhD.
Psicólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela.
Postgrado en Stanford University, Silicon Valley, California, USA.
Ex Director de Escuela de Educación de Universidad de Carabobo.
Ex Director Escuela de Psicología de Universidad Arturo Michelena.
A continuación el Colegio de Psicólogos del estado Carabobo tiene el gran placer y gusto de presentar diversos mensajes que han preparado un grupo de psicólogos agremiados todos en ColPsiCarabobo, dirigidos a la comunidad en general de Carabobo, Venezuela, además de presentar el Servicio de Ayuda Psicológica por teléfono, gratuito y confidencial, dirigido a la población general para afrontar las dificultades personales que pudieran surgir en tiempo de cuarentena.
Un fuerte abrazo.
Saludos gremiales.-
Psic. Javier Chacón
Presidente del Colegio de Psicólogos del Estado Carabobo.
Valencia, mayo de 2020.