Esto es Fútbol

Esto es Fútbol NOTICIAS, RESULTADOS, CALENDARIOS Y CLASIFICACIÓN DE LAS LIGAS MÁS IMPORTANTES DEL FÚTBOL MUNDIAL...TODO, TODO LO QUE QUIERES SABER DEL DEPORTE REY!!!

30/04/2020

EL DIA QUE RAUL MANDÓ A CALLAR AL CAMP NOU

18/04/2020

EL DIA QUE MARADONA Y VERON SE FUERON A LAS MANOS

 PERÚ Y CROACIA SE MIDEN EN MIAMILas selecciones de Perú y Croacia protagonizan este viernes un duelo inédito, al ser la...
23/03/2018


PERÚ Y CROACIA SE MIDEN EN MIAMI

Las selecciones de Perú y Croacia protagonizan este viernes un duelo inédito, al ser la primera vez que ambas se enfrenten en un amistoso, que también será su primer ensayo hacia el Mundial de Rusia 2018.

El encuentro se jugará en el estadio Hard Rock, de Miami, donde se espera que acudan numerosos peruanos residentes en Florida para apoyar a su selección en el primero de los dos partidos que disputará con los dos equipos clasificados para la Copa del Mundo desde el Grupo I de la fase eliminatoria de la UEFA.

A Croacia le seguirá, el martes, Islandia, otro rival inédito para Perú, que terminó primero de su grupo, por lo que ambos choques se anticipan importantes para medir su nivel de cara al Mundial.

Además, el encuentro ante los croatas será el primer partido de Perú ante una selección de Europa en cuatro años, desde que en 2014 perdió sendos enfrentamientos ante Inglaterra (3-0) y Suiza (2-0). El seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, jugará con la base del equipo que logró la clasificación al Mundial en la repesca frente a Nueva Zelanda, pero tendrá que hacer algunas modificaciones obligatorias.

Jefferson Farfán volverá a ser el referente en el ataque peruano mientras la estrella peruana, Paolo Guerrero, cumple una sanción que se le impuso por el positivo a dopaje que dio a finales del año pasado.

En la portería, Carlos Cáceda ocupará el lugar del lesionado Pedro Gallese, mientras Anderson Santamaría entrará en la zaga por Alberto Rodríguez. Durante el encuentro, Gareca también puede dar entrada al centrocampista hispano-peruano Christian Benavente, que reaparecería con la Blanquirroja después de 16 meses, además de hacer debutar al volante Roberto Siucho, de 20 años.

Por su parte, Croacia pondrá en liza a su mejor equipo, incluidos los centrocampistas Luka Modric e Ivan Rakitic, sus estrellas del Real Madrid y del Barcelona, respectivamente. Además de Mario Mandzukic e Ivan Perisic, los peruanos deberán cuidarse particularmente de Andrej Kramaric, quien ha hecho tres goles en los tres últimos encuentros del equipo balcánico.

Será también el cuarto encuentro de Zlatko Dalic al frente del banquillo de la selección croata, con la que se mantiene invicto al registrar un triunfo (4-1) y un empate (0-0) con Grecia en la repesca para el Mundial, además de una victoria contra Ucrania (0-2) en la última jornada de la fase regular de clasificación.

En los días previos, Dalic dio a Perú como favorito para ganar el partido y lo comparó con Argentina, selección con la que los croatas se medirán en el Grupo D de Rusia 2018, y deseó que ambos equipos puedan volver a encontrarse en alguna estancia de la Copa del Mundo. Croacia jugó por última vez con un equipo americano el año pasado, cuando en mayo ganó a México (1-2) en un amistoso, rival con el que volverá a medirse el martes 27 en Santa Clara (California) tras enfrentar a Perú.

Alineaciones probables:

Perú: Carlos Cáceda; Luis Advíncula, Anderson Santamaría, Christian Ramos, Miguel Trauco; André Carrillo, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Édison Flores; Christian Cueva y Jefferson Farfán.
D.T.: Ricardo Gareca.

Croacia: Danijel Subasic; Sime Vrsaljko, Vedran Corluka, Domagoj Vida, Ivan Strinic; Ivan Rakitic, Milan Badelj, Luka Modric, Ivan Perisic; Andrej Kramaric y Mario Mandzukic.
D.T.: Zlatko Dalic.

 COLOMBIA SE PREPARA ANTE LA DURA FRANCIATiene tanta cara de Mundial este partido que se jugará en un estadio que ya rec...
23/03/2018


COLOMBIA SE PREPARA ANTE LA DURA FRANCIA

Tiene tanta cara de Mundial este partido que se jugará en un estadio que ya recibió una final de la Copa del Mundo, el de Saint-Denis, y ya no hay una boleta para ese encuentro: 80.000 espectadores estarán listos para apoyar a sus selecciones. La mayoría son franceses, eso se sobreentiende.

El respeto se siente cada vez que un integrante de la Selección de Francia se para frente a un micrófono. Si no, que lo diga el técnico Didier Deschamps, que tiene analizado a su rival. “Su espina dorsal está formada por Ospina, Sánchez, James Rodríguez, Falcao y Cuadrado, que ahora está lesionado. Es un equipo con mucha agresividad en el aspecto defensivo, con un toque técnico y potencial ofensivo importante”, explicó Deschamps. “Se ha clasificado cuarta en la zona de América del Sur que tiene un nivel muy elevado y se apoya en un equipo muy experimentado”, agregó.

La base de la Selección está en Europa. Y varios pasaron por Francia: Ospina, Carlos Sánchez, Aguilar, James, sin contar que Falcao juega en la liga de ese país. Esa experiencia ayuda. Los colombianos se codean con los principales jugadores del mundo en sus clubes e incluso se hacen retos, como el de Yerry Mina con Samuel Umtiti, el francés con el que comparte camerino en el Barça.

“Eso es una batalla. Me dijeron que era imposible que la Selección Colombia gane en Europa”, dijo Mina a su llegada a la concentración de Colombia, entre risas.
Los jugadores tienen la cabeza en este partido, por supuesto. Pero saben que cualquier cosa que hagan, buena o mala, puede repercutir a la hora de que el técnico José Pékerman arme el listado de 23 jugadores para Rusia 2018.

“Francia tiene un altísimo nivel, con jugadores muy rápidos, muy buenos en el contragolpe y con una gran capacidad técnica”, dijo el capitán de la Selección, Radamel Falcao García. “Hay que estar tranquilos. Hay ilusión de todos los compañeros que ya fueron y quieren repetir, y los nuevos, o que no pudimos estar en Brasil, con una gran expectativa. He aprendido que todo llega en su momento y que Dios tiene el control de los tiempos”, agregó el ‘Tigre’, que se ilusiona con su primer Mundial de mayores.

Para ambos equipos, este partido es un ensayo general del Mundial. Francia lo ve a manera de termómetro, comparando a Colombia con Perú, que será uno de sus rivales en la fase de grupos en Rusia.

“Los equipos suramericanos tienen mucha agresividad en el aspecto defensivo y muy buenos delanteros. Para nosotros está bien jugar contra ellos porque tendremos un equipo suramericano en nuestro grupo”, dijo Deschamps.

Y Colombia quiere saber, realmente, para qué está. “(Francia) es una gran selección, con jugadores fuertes y desequilibrantes, pero tenemos que hacer nuestro juego y arriesgar, porque estas selecciones de gran nivel nos van a decir para qué estamos”, declaró el zaguero Cristian Zapata. Es el reto más importante del equipo antes del Mundial.

 SIN NEYMAR, BRASIL SE MEDIRÁ A RUSIA Sin el astro Neymar, quien se recupera de una cirugía por una lesión de tobillo, B...
23/03/2018


SIN NEYMAR, BRASIL SE MEDIRÁ A RUSIA

Sin el astro Neymar, quien se recupera de una cirugía por una lesión de tobillo, Brasil iniciará este viernes su campaña previa al Mundial de Rusia 2018 al enfrentarse en un amistoso con la selección del país anfitrión en el Estadio Olímpico Luzhniki de Moscú, escenario de la final del torneo en la que los pentacampeones sueñan en conquistar su sexto título.

En rueda de prensa celebrada este jueves en la capital rusa, el seleccionador Adenor Leonardo Bachi "Tite" admitió que Neymar "es insubstituible", y afirmó que el delantero Douglas Costa de la Juventus, elegido para su lugar no intentará reemplazarlo sino que "jugará como Douglas Costa".

Sin embargo, aseguró que la fuerza de la selección brasileña está "en su equipo" puesto que en su opinión, todos los jugadores de un equipo nacional deben ser líderes y asumir su parte de responsabilidad.

Además del jugador del equipo italiano, Tite confirmó que hará dos otros cambios en el once titular que empezará el partido ante Rusia: el veterano central Thiago Silva ingresará en lugar de Marquinhos, su compañero en el PSG francés que venía ocupando la posición y William que integrará el trío de ataque con Gabriel Jesús y Douglas Costa.

Con esta formación el técnico optó por poner a Philippe Coutinho actuando más centralizado y sacó a Renato Augusto, del Beijing Guoan chino, que empezará el partido en el banquillo.

Siguiendo su decisión de promover un relevo entre los jugadores para usar el brazalete de capitán, el elegido para el partido ante Rusia fue el portero Alisson.

Sobre el adversario, Tite recordó que empató con España y Bélgica por el mismo resultado (3-3), y perdió por la mínima ante Argentina (0-1). "Habrá que estar atentos. La transición de la defensa al ataque de los rusos es muy rápida", comentó.

El amistoso se jugará a partir de las 16:30 (GMT) en el Estadio Olímpico Luzhniki de Moscú y tendrá como árbitro a Aleksei Kulbakov de Bielorrusia, auxiliado por sus compatriotas Dzmitry Zhuk y Aleh Maslianka.

Posibles Alineaciones:

Rusia: Akinfeev; Kombarov, Kudryashov, Neustadter, Kutepov, Smolnikov; Glushakov, Kuzyaev, Miranchuk, Samedov; Smolov. DT: Stanislav Tchertchesov.

Brasil: Alisson; Daniel Alves, Thiago Silva, Miranda, Marcelo; Casemiro, Paulinho, Coutinho; Willian, Douglas Costa y Gabriel Jesus. DT: Tite.

  ARGENTINA CALIBRA MOTORES CONTRA ITALIALas selecciones de Argentina e Italia juegan un amistoso en Manchester (Inglate...
23/03/2018


ARGENTINA CALIBRA MOTORES CONTRA ITALIA

Las selecciones de Argentina e Italia juegan un amistoso en Manchester (Inglaterra), desde las 16:45 hora argentina.

El astro Lionel Messi no juega hoy, debido a una fatiga muscular.

Se trata del 15° enfrentamiento entre ambos equipos. Italia, que no clasificó al Mundial de Rusia, lleva ventaja en el historial: ganó 6 de los 14 partidos, Argentina festejó en 3 y se registraron 5 empates.

26/05/2015
  | Semifinal | VueltaSAO PAULO Y ATLÉTICO NACIONAL SE JUEGAN LA FINALEl equipo colombiano visitará este miércoles el Mo...
26/11/2014

| Semifinal | Vuelta
SAO PAULO Y ATLÉTICO NACIONAL SE JUEGAN LA FINAL

El equipo colombiano visitará este miércoles el Morumbí con la ventaja de un gol sobre Sao Paulo y con la posibilidad de llegar a su segunda final, luego de la del 2002 en la que cayó ante San Lorenzo.

Nacional quedaría eliminado si pierde por dos goles o más. El ‘verde de la montaña' es el mejor visitante en esta edición de la Copa Sudamericana, en donde no ha perdido ningún partido fuera del Atanasio Girardot.

El técnico de Nacional, Juan Carlos Osorio, llegó a Brasil con 20 jugadores y dejó claro que su prioridad no son los cuadrangulares de la Liga en Colombia, en los que suma una victoria en tres partidos y difícilmente accederá a la final. Nacional ha ganado los últimos tres campeonatos de la Liga Postobón y su foco ahora es la Copa Sudamericana, volver a la final de este torneo luego de doce años, ante River o Boca, que se enfrentarán este jueves.

Sao Paulo, por su parte, llega con la tranquilidad de haber garantizado matemáticamente su clasificación para la Libertadores después de la victoria por 0-1 que cosechó frente al Santos en partido de la antepenúltima jornada del campeonato Brasileño.

Muricy Ramalho aún no sabe qué pareja de atacantes alineará debido a que espera la recuperación de los delanteros Alexandre Pato y Alan Kardec.

Pato, goleador del Sao Paulo en el actual campeonato Brasileño, sufrió un golpe en la cadera en el partido del domingo y abandonó la cancha con dolores. Tras ser tratado con fisioterapia, el delantero realizó ejercicios el lunes y señaló que está listo para el partido del miércoles.

Kardec, que sufrió una lesión en el tobillo derecho en el partido de la semana pasada en Medellín, se entrenó por separado pero también está a disposición de Ramalho.

En caso de que el técnico considere que no están en las mejores condiciones, sus sustitutos serán Oswaldo y el mundialista Luis Fabiano.

"El Sao Paulo está de regreso a la Libertadores. Estamos felices por eso pero estamos pensando en la semifinal de la Sudamericana, que es un juego muy importante. Esperamos que los hinchas llenen el Morumbí y nos incentiven hasta el final", afirmó el también mundialista Kaká sobre el partido del miércoles.

Alineaciones probables:

Sao Paulo (BRA): Rogério Ceni; Hudson, Rafael Toloi, Silva, Michel Bastos; Denilson, Souza, Paulo Henrique Ganso, Kaká; Alexandre Pato u Osvaldo y Alan Kardec o Luis Fabiano.

Nacional (COL): Franco Armani; Daniel Bocanegra, Francisco Nájera, Alexis Henríquez, Farid Díaz, Alejandro Bernal, Alexander Mejía, Orlando Berrío, Edwin Cardona, Luis Carlos Ruiz y Jonathan Copete.

Fuente: GolCaracol.com

Gambeta Vinotinto: Kenneth Zseremet: Defender la medalla de oro no es cualquier cosa
30/10/2014

Gambeta Vinotinto: Kenneth Zseremet: Defender la medalla de oro no es cualquier cosa

César Rincón: Para nosotros no hay mañana
30/10/2014

César Rincón: Para nosotros no hay mañana

Gambeta Vinotinto: Saúl Torres, de Valencia rumbo a Londres
30/10/2014

Gambeta Vinotinto: Saúl Torres, de Valencia rumbo a Londres

Dirección

Valencia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esto es Fútbol publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram