Psicoemotion

Psicoemotion FPV 11.514

La clave de tu éxito esta en tus emociones. Psicologo - Educadora emocional
Psicoter

29/06/2023

Revelo por primera vez mi Método Probado de 3 pasos para construir la vida exitosa que mereces 😮😍

Entrenamiento gratuito en vivo - del 26 al 29 de junio
¡Edición única del 2023!

28/06/2023

Construye un círculo sano de personas vitaminas que te rodeen y sumen a tus metas 🧡.

Entrenamiento gratuito en vivo - del 26 al 29 de junio
¡Edición única del 2023!

27/06/2023

Líbrate de tus creencias limitantes sobre el dinero.

Entrenamiento gratuito en vivo - del 26 al 29 de junio
¡Edición única del 2023!

26/06/2023

Aumenta tu amor propio. Recupera tu autoconfianza.

Entrenamiento gratuito en vivo - del 26 al 29 de junio
¡Edición única del 2023!

26/06/2023

Prueba - SCALA

06/07/2022

La es una emoción y ¿qué hacemos con las ? EXACTO, las gestionamos, no buscamos reprimirlas, ni eliminarlas, ni bloquearlas, porque sabemos que eso no funcionaría y mas bien nos generaría mas malestar.

Recuerda que cuando sientes culpa es porque tu cerebro asocia qué hay un pensamiento o comportamiento que desde tus creencias, es INJUSTO CON OTRA PERSONA. Dependiendo de si la culpa que sientes es funcional o no, dependerá el tratamiento 🔎 que le des a esta.

¿Qué hago si la culpa que siento es saludable?

🔆 Permítete sentirla.
🔆 Pregúntate: ¿hay algo que yo pueda hacer para mejorar esta situación?, si la respuesta es afirmativa ¿cómo lo podrías hacer?
🔆 Permítete hacer los ajustes necesarios, sin juicios ni criticas.

¿Qué hago si la culpa es NO saludable?

🔅 Es probable que en este punto, hay poco que puedas hacer al respecto, por ello pregúntate: ¿cómo me beneficia seguir enfocad@ en este asunto?
🔅 Reconoce que eres human@ y que te puedes equivocar, no seas tan dur@ contigo.
🔅 Evalúa como sería posible para ti, soltar la situación y continuar con tu vida.

¿Que te parece trabajar la culpa de esta forma? Te leo en los comentarios 👇🏼

Psic. Alejandra Rodriguez 🙋🏻‍♀️💚

Zona 🔖



¿Te pasa que tienes pensamientos 💭 que te generan malestar y no sabes cómo sacarlos de tu cabeza?Algunas de las causas d...
05/07/2022

¿Te pasa que tienes pensamientos 💭 que te generan malestar y no sabes cómo sacarlos de tu cabeza?

Algunas de las causas de porque esos son recurrentes son por:

💭 Porque luchamos con ellos, mientras mas luchemos mas se quedan.
Ejemplo: “ya no quiero pensar en esto, quiero borrarlo, ya quiero que me deje en paz”.

💭 Porque no los cuestionamos, simplemente asumes que es así, sin darte la oportunidad de mirarlo desde otro enfoque.
Ejemplo: “esto me salió mal hoy y siempre será así”.

💭 Crees que tus pensamientos son REALES y no, no todos tus pensamientos son tu realidad, muchos de ellos vienen de cosas que crees, que escuchas o aprendiste y en todos esos casos, los pensamientos pueden ser modificados.
Ejemplo: “mi mamá siempre dijo que yo no serviría para nada y tiene razón”.

💭 Están asociados a conceptos erróneos, es decir, cosas que crees pero que ya no es así, están desactualizados.
Ejemplo: “hace años lo intento y no lo logré, ahorita todo será igual”.

💭 Estas anclad@ en la
Ejemplo: “que 😤 que en ese momento no le dije lo que le tenía que decir, ahora eso me perturba”.

Si tu cerebro 🧠 insiste constantemente con un pensamiento, no es porque te quiera hacer daño, es que ese pensamiento necesita una respuesta, es necesario que le des un sentido para que tu mente deje de asociarlo con peligro ⚠️ y por ende pueda dejarlo ir.

¿Que te ha parecido esta herramienta? Te leo en los comentarios 👇🏼

Psic. Alejandra Rodriguez 🙋🏻‍♀️💚

Zona 🔖



02/07/2022

Con frecuencia te cuesta expresar tus ideas, dar tu opinión sin que otros se molesten, temes hablar 🗣 porque crees que serás juzgado o rechazado, quieres quedar bien con todos pero eso te trae problemas contigo mism@ ¿te identificas?

Quizás estés cometiendo algunos errores que no te permiten establecer y te quiero ayudar a que los identifiques para que no te confundas más, ten en cuenta que:

▶️ Es imposible complacer a todos, así que prioriza tus necesidades y evalúa si puedes hacer algo por alguien más sin tener que hacerte daño.

▶️ Reprimir lo que sientes, por lo que otros piensan es hacerte daño, tus pensamientos 💭, sentimientos y emociones son válidos, dales la prioridad que merecen.

▶️ Tu felicidad solo depende de ti, no dejes esto en manos de terceros, puede ser problemático.

▶️ No puedes resolverle los problemas a todos, enfócate en los tuyos y ofrece ayuda cuando sea posible para ti y eso no te afecte de forma negativa.

▶️ Que alguien se enoje o no, no es algo que puedas controlar, por ello enfócate en ser firme con tus límites sin lastimar a otros.

▶️ Asumir responsabilidades ajenas, es la forma perfecta de cargarte de cosas y abrumarte, recuerda que cuando le haces la tarea a alguien, no le hace aún favor, le quitas la oportunidad de que aprenda con la experiencia.

¿Has cometido estos errores? Te leo en los comentarios 👇

Psic. Alejandra Rodriguez 🙋🏻‍♀️💚

Zona 🔖



Hay algo que con frecuencia le repito a las personas que confían en mi para tener un proceso terapéutico, la frecuencia ...
30/06/2022

Hay algo que con frecuencia le repito a las personas que confían en mi para tener un proceso terapéutico, la frecuencia con la que asistes a terapia no es tan relevante como que pongas en práctica lo que aprendes en cada sesión.

La clave es practicar tanto que se convierta en hábito, que sea automático para ti cuidar tu salud mental, cultivar tu amor propio y procurar tu bienestar.

¿Que te parecen estos pasos? Te leo en los comentarios 👇

Psic. Alejandra Rodriguez 🙋🏻‍♀️💚

Zona 🔖



28/06/2022

Los son aquellas cosas que llevamos creyendo y repitiendo durante el tiempo, por en algún momento se dijo y se tomo como una verdad, pero como no hay verdades absolutas, estas pueden ser modificadas.

¿Cómo estos mitos pueden afectar la e incluso a mi mism@?

❌ Te llevan a aceptar cosas que no quieres y que te lastiman.
❌ Normalizas cosas que atenta contra ti y tu bienestar.
❌ Te pierdes a ti mism@ por no tener claro que te hace bien y que no.
❌ Cuando surgen los problemas en la relación, no hay herramientas para afrontarlas.
❌ Dejas de disfrutar vivir en pareja, para solo cumplir con una norma.

Hay infinidades de mitos que, debemos derribar para poder empezar a construir conciencia de relaciones sanas y saludables.

¿Que otros mitos conoces que deban ser derribados? Te leo en los comentarios 👇🏼

Psic. Alejandra Rodriguez 🙋🏻‍♀️💚

Zona 🔖



Hay momentos donde necesitarás hacer cosas para tu bienestar y las personas a tu alrededor lo tilden de aburrido, malo, ...
26/06/2022

Hay momentos donde necesitarás hacer cosas para tu bienestar y las personas a tu alrededor lo tilden de aburrido, malo, egoísta, etc, sin embargo, recuerda que NO HAY verdades absolutas, no hay formulas mágicas para hacer las cosas.

Muchas veces te tocará tomar decisiones que, a otros no le guste, que otros no aprueben, que otros juzguen y de ahí nace la importancia de conocerte, amarte valorarte y respetarte tanto como para respetar el punto d e vista del otro, sin que eso implique lastimarte o traicionarte a ti mism@.

Ajá pero ¿cómo se si estoy tomando la decisión correcta para mi, cuando veo que todo esta en mi contra?, es cuestión de practicar sentir tu instinto, cuando tomas una decisión y eso te da PAZ de principio a fin, créeme estarás haciendo lo mejor para ti.

¿Cuales de estas practicas has estado necesitando y te las has negado por temor a ser juzgad@? Te leo en los comentarios 👇🏼

Psic. Alejandra Rodriguez 🙋🏻‍♀️💚

Zona 🔖



22/06/2022

¿Sientes que tus te dominan?, ¿sientes qué hay cosas dentro de ti que no entiendes y no sabes como manejar?, ¿constantemente te sientes rodead@ de problemas?

Si dijiste SI a una o mas de las preguntas anteriores, es probable que no estes gestionando tus emociones de forma adecuada y aquí te explico 5️⃣ errores que puedes estar cometiendo:

❌ Querer bloquear tus emociones, mientras mas lo intentes, mas difícil será de entender que te sucede, permítete sentir para que puedas darle sentido.

❌ Ocultarlas o negarlas 🙅🏻 fingir que no esta pasando nada, no darte el tiempo para procesar lo que vives, lo único que genera es que tus emociones se acumulen y luego se desborden de la peor manera.

❌ Juzgarlas o criticarlas 🫣, creer que esta mal sentirte de tal o cual manera, permitirle a otros que te digan como debes sentirte, son formas de etiquetar como bueno o malo lo que sientes, recuerda las emociones no son ni buenas ni malas, son necesarias.

❌ Evadirlas con alguna adicción 🚬 🥃, lo único que hace es distraer tu atención de lo que sientes temporalmente, luego de que pasen los efectos, sentirás con mas intensidad, evadir no es la vía.

❌ Intentar no sentirlas 😶, camuflejearlas con tareas, actividades, ayudara otros, mantenerte ocupad@, lo único que atraerá es que cada día te sientas peor, porque tus emociones NO están siendo atendidas.

Evita estos 5 errores y verás como paso a paso podrás ir entendiendo el mensaje de tus emociones, podrás convivir saludablemente con ellas, entenderás que tienen funciones necesarias para ti y eso te permitirá tener una vida plena.

¿Cómo es tu comunicación con tus emociones? Te leo en los comentarios 👇🏼

Psic. Alejandra Rodriguez 🙋🏻‍♀️💚

Zona 🔖



14/06/2022

Constantemente estas teniendo conflictos con tu pareja y por mas que intentas solucionarlo, las discusiones se hacen mas constantes, te sientes frustrad@, con , impotente, confundid@ y sin saber que hacer. Tienes las mejores intenciones, pero al momento de conversarlo sientes que todo se vuelve complicado y solo sabes que no te sientes bien con lo que esta sucediendo.

¿Te identificas? 👆

Anhelas con poder tener conversaciones tranquilas con tu pareja, entender que es lo que quiere y que te entienda a ti, tu punto de vista, poder establecer acuerdos de forma saludable, donde ambos se escuchen y se respeten, que la comunicación entre ustedes sea clara y fluida

¿Te identificas? 👆

Si no solo te identificaste con la primera parte, sino también con la segunda, debes tener claro algo, para resolver problemas de pareja, AMBOS DEBEN CONTRIBUIR, de eso se trata una pareja, los dos trabajando por objetivos en común.

Si tu caso es ese, que ambos quieren avanzar pero no saben como hacerlo, acá te dejo algunas ideas:

💡 Cuando discutan, aborden un objetivo a la vez, así los temas estén relacionados, es mas difícil resolver si se mezclan los temas.

💡 Ante la duda, la pregunta, no des nada por sentado, asegúrate de tener el punto de vista de tu pareja, una mente molesta 😤 crea escenarios irreales.

💡 No conversen cuando alguno o ambos, se encuentren en estados emocionales intensos (con rabia, tristeza, frustración, etc.) porque no estarán pensando de forma racional y la probabilidad de que existan mal interpretaciones aumenta.

💡 No te tomes a personal lo que diga tu pareja, recuerda que muchas a veces se esta hablando desde el dolor o la herida y eso no tiene que ver contigo.

💡 Aleja las discusiones de terceros, a menos que sea un profesional que les este ayudando a conseguir herramientas.

💡 Sé asertivo, habla desde el “yo” y no desde el “tú”, para no atacar a tu pareja sin darte cuenta.

💡 Sé sincer@, asume tu responsabilidad cuando te corresponda.

¿Cuales de estas idea es tu favorita 🤩? Te leo en los comentarios 👇🏼

Psic. Alejandra Rodriguez 🙋🏻‍♀️💚

12/06/2022

Dentro de ti habita un niñ@, ese niñ@ guarda todos los eventos que viviste en tu infancia o adolescencia. Como el cumpleaños de tu personaje favorito 🥳 , el día que pasaste horas jugando con tus hermanos, primos o amigos 🧸 , el día que recibiste un premio por haber destacado en alguna actividad 🏆 .

Y también guarda el día que te despertaste de una siesta y mamá no estaba junto a ti 🥺, el día que esperabas que papá jugara contigo pero nunca llego 😞, el día que mamá molesta te dijo cosas hirientes 😢, el día que en el colegio un profesor te regaño delante de todos 😩, el día en que perdiste tu juguete favorito y sentiste que nadie lo entendía 😭.

Es parte de tu pasado lo que sucedió, sin embargo, si no es canalizado es algo que seguirá interfiriendo en tu presente, pero ¿como puede seguir causando problemas?

❇️ Ese día que te despertaste y mamá no estabas, entendiste que podías ser abandonado, ahora te cuesta dormir sol@ con la edad que tengas.
❇️ El día que papá no llego, entendiste que no podías confiar en la promesas de nadie y te hiciste desconfiad@.
❇️ Cuando te dijeron cosas hirientes, te lo creíste y por eso ahora dudas de ti y te cuesta lograr cosas.
❇️ Ese día que tu profesor te regaño delante de todos, entendiste que no debías preguntar y que mientras mas invisible fueras menos problemas tendrías, ahora no sabes como poner límites.
❇️ El día que nadie entendió tu tristeza por tu juguete, entendiste que tus sentimientos no eran válidos, así que aprendiste a reprimirlos.

Es necesario que cultives la relación con tu niñ@ intern@ para que esas heridas del pasado, dejen de interferir en tu presente. Conviértete en el adulto, que necesitaste tener de niñ@.

¿Cuál de las prácticas que te sugiero en esta imagen te llamo mas la atención para conectar con tu niñ@ intern@? Desde ese instante tu niñ@ te esta pidiendo lo que quiere. Sería genial para mi, poder leer tu experiencia, te leo en los comentarios por si quieres compartirmela.

Psic. Alejandra Rodriguez 🙋🏻‍♀️💚

5 cosas que me hubiese gustado saber antes de mis 20’s, sin embargo, igual sumaron a mi vida en lo que los puse en práct...
08/06/2022

5 cosas que me hubiese gustado saber antes de mis 20’s, sin embargo, igual sumaron a mi vida en lo que los puse en práctica, así que te lo comparto por si a ti también te hace falta (no importa la edad que tengas):

1️⃣ No compares tu físico con el de otros y menos si es para juzgarte, tienes derecho a construir tu propia versión, de como quieres que se vea tu cuerpo, lo importante es tú te sientas cómod@.

2️⃣ Decir NO, la palabra que te cuidara de adquirir compromisos que no quieres, de aceptar cosas que no te gustan, de serte infiel a ti mism@, la palabra “NO” es necesaria para que establezcas limites saludables.

3️⃣ Esta bien que lo que a ti te guste, no le guste a otros, el tema es que seas fiel a tus valores y principios, como para no dejar de ser quién eres por otros.

4️⃣ Antes de estar en pareja, establece una relación saludable contigo, de eso dependerá la calidad y estabilidad de tus relaciones amorosas, si tú no te amas, te respetas y valoras, tú no podrás hacerlo con nadie y nadie lo hará contigo.

5️⃣ A tu tiempo y a tu ritmo, hay personas que se casan a los 20’s, otros a los 50’s, unos terminan su carrera a los 20’s, otros a los 60’s y esta bien, porque cada persona tiene su propio tiempo de hacer las cosas, o te lastimes por querer encajar en tiempos que no son los tuyos.

¿Que otra cosa has aprendido que crees que le pueda servir a otros saber? Déjalo en los comentarios 👇🏼 no sabemos a quién podríamos estar ayudando 😉

Psic. Alejandra Rodriguez 🙋🏻‍♀️💚

Zona 🔖



Vemos señales de   que no están bien, cómo identificar que necesitamos trabajar en la relación o es una relación que no ...
06/06/2022

Vemos señales de que no están bien, cómo identificar que necesitamos trabajar en la relación o es una relación que no atenta contra nuestro propio bienestar 😞.

Sin embargo, también podemos tomar en cuenta esas señales que nos indica que la relación es saludable y que quizás no tomamos en cuenta, pasamos desapercibidas o no tenemos ni idea de que es necesario cultivarlo para que se mantenga en el tiempo.

O si por el contrario no tienes idea de cómo fomentar hábitos saludables en tu relación, acá te dejo algunas de las cosas en las que puedes trabajar:

💗 La libertad para expresar lo que piensas y sientes, es importante y eres tú quien debe darle importancia.

💗 Haces lo que te gusta, porque antes de cultivar la relación de pareja, es necesario que cultives la relación contigo.

💗 Tienes tiempo para ti, sabes que tu pareja es importante y también lo es tus metas y proyectos personales.

💗 Puedes tomar decisiones libremente, porque tu pareja no te condiciona.

💗 Establecen acuerdos, fundamental para una convivencia y relación saludable.

💗 Son empaticos, quizás no entiendes lo que sucede dentro de tu pareja pero respetas su tiempo y su proceso.

💗 Buscan crecer juntos, saben que la ayuda mutua les permite crecer y avanzar.

¿Que otra señal consideras saludable en una relación? Te leo en los comentarios 👇

Psic. Alejandra Rodriguez 🙋🏻‍♀️💚

Zona 🔖



04/06/2022
Aaa
04/06/2022

Aaa

Dirección

Calle C. Concepto La Granja Torre De Servicios Médicos
Valencia
CARABOBO

Horario de Apertura

Martes 10:00 - 18:00
Miércoles 10:00 - 18:00
Viernes 10:00 - 18:00

Teléfono

+584125981127

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoemotion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría