Comedia y Drama

Comedia y Drama Movida teatral.

Lamentamos informar que por motivos ajenos a nuestra voluntad, será suspendida la función "El Pez Que Fuma" Valencia.
30/04/2014

Lamentamos informar que por motivos ajenos a nuestra voluntad, será suspendida la función "El Pez Que Fuma" Valencia.

La función de la obra teatral "El Pez Que Fuma" Valencia, pautada inicialmente para el 22 de Febrero ha sido reprogramad...
09/04/2014

La función de la obra teatral "El Pez Que Fuma" Valencia, pautada inicialmente para el 22 de Febrero ha sido reprogramada para el día viernes 02 de Mayo. Los boletos adquiridos para la fecha incial, tienen validez. Cualquier información adicional pueden comunicarse al teléfono 0412-4090809.

Elba Escobar ante El Pez que Fuma: ¡Honrar es algo aterrorizante!La obra fue escrita por Román Chalbaud en 1968 y llevad...
09/04/2014

Elba Escobar ante El Pez que Fuma: ¡Honrar es algo aterrorizante!

La obra fue escrita por Román Chalbaud en 1968 y llevada al cine en 1977. En esta oportunidad es protagonizada por Caridad Canelón quien interpreta el papel de La Garza, y Carlos Cruz quien encarna a Tobías, bajo la producción de Oswaldo Estrada Rondón y dirección escénica de Enrique Salas.

Completan el elenco Antonio Cuevas, Mayra Africano, Ivette Domínguez, Coquito, Marcos Alcalá, Francisco Medina, Jesús Núnez, Ray Ángel Torres, Irving Gutiérrez, Leonardo Aldana, Freila Ramos y Fernando Da Silva, quienes forman parte de esta historia de amor, prostitución y miserias personales.

La trama gira en torno a un prostíbulo llamado "El pez que fuma”, regido por La Garza, quien tiene a su lado hombres a quienes hace creer que mandan sobre ella y su negocio.

El primero es Tobías, que se encuentra preso y desplazado por Dimas, quien a su vez, es opacado por el joven Juan.

-¿Cómo llegó a El Pez que Fuma?

- Me contrataron. Un día el productor me detuvo en el aeropuerto de Maturín, eso fue en noviembre del 2012, y me dijo que iba montar El Pez que Fuma, que si me gustaría dirigirla, le dije que sí.

Después me di cuenta en el líio que me había metido (risas), donde tengo 14 actores. A Román le gustó la idea de que la dirigiera, él quería ver una versión femenina de la obra.

El productor tenía todo el elenco, solo me contrataron para dirigir. Ha sido una bendición para mí. -¿Cómo ha sido el proceso creativo?

-Los ensayos han sido muy particulares, estoy trabajando con profesionales de primera línea y también actores jóvenes, con poca experiencia en el teatro profesional, a quienes le he ofrecido un proceso de ensayo interesante.

El productor a todo lo que digo me dice sí, "cómo decirle que no a la señora Escobar” (risas), con eso tengo manipulado al pobre. Todo el mundo está entregado, es como un especie de taller montaje y comunicación, que como dice la Garza: "el amor es una comunicación... cómo va a ser pecado”, yo creo en eso.

-¿Qué ha sido lo más difícil?

-La experiencia de ser leal a la pieza, de honrarla por lo que se merece, porque es un icono de la dramaturgia y cinematografía venezolana, y de honrar a Román.

Cuando trabajé por primera vez con él tenía 23 años, y pensé que era lo mejor de mi carrera, un personaje de Chalbaud. Hoy día estoy dirigiendo una obra de mi mentor, mi maestro, a quien respeto y admiro, ahora convertido en mi amigo. Honrar y ser leal es algo aterrorizante, y a la vez, un gran honor.

-¿Cómo se siente con el elenco?

-Me encanta, me ha dado grandes sorpresas, donde he descubierto un talento enorme de actores que no los hubiera descubierto, si no hubiese tenido la bendición de trabajar con ellos, todos tienen un potencial y una capacidad de entrega sorprendente, he aprendido mucho de ellos, he sido como una maestra, directora y tirana a la vez (risas) porque he sido muy estricta en algunos momentos.

Fuente: Diario El Impulso.

Feliz Día Mundial del Teatro 2014! Éste día  fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Aquí le...
27/03/2014

Feliz Día Mundial del Teatro 2014! Éste día fue creado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Aquí le dejamos el mensaje del dramaturgo Sudafricano Brett Bailey, donde nos comparte sus reflexiones http://bit.ly/1g2O44Z

21/02/2014

La obra "El Pez que Fuma", que se realizaría el 22 de febrero en Valencia, será reprogramada. Próximamente anunciaremos la nueva fecha. El Anfiteatro Doctor Alfredo Celis Pérez, por líneas de la rectora de la Universidad de Carabobo, decidió suspender las actividades.

Está comprobado que las personas cultas, que visitan museos y van al teatro regularmente, tienden a g***r de mejor salud...
17/02/2014

Está comprobado que las personas cultas, que visitan museos y van al teatro regularmente, tienden a g***r de mejor salud.

Marcel Marceau está considerado el mejor mimo del mundo. Creó el personaje Bip que tenía la cara pintada de blanco.
15/02/2014

Marcel Marceau está considerado el mejor mimo del mundo. Creó el personaje Bip que tenía la cara pintada de blanco.

En la obra "El Pez que Fuma", podrás disfrutar de las magistrales actuaciones de Caridad Canelón, Carlos Cruz, Antonio C...
11/02/2014

En la obra "El Pez que Fuma", podrás disfrutar de las magistrales actuaciones de Caridad Canelón, Carlos Cruz, Antonio Cuevas, Ivette Domínguez, Mayra Africano, Coquito (Wilmer Machado), Marcos Alcalá, Francisco Medina, Jesús Nunes, Ray Ángel Torres, Irving Gutiérrez, Leonardo Aldana, Freila Ramos y Fernando Da Silva. No dejes de verla, el próximo 22 de febrero en Valencia. http://bit.ly/1og8WNJ

"El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto". Charles Chaplin.
10/02/2014

"El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto". Charles Chaplin.

08/02/2014
El movimiento teatral venezolano es uno de los más importantes de Latinoamérica. Obras de dramaturgos como José Ignacio ...
07/02/2014

El movimiento teatral venezolano es uno de los más importantes de Latinoamérica. Obras de dramaturgos como José Ignacio Cabrujas, Mariela Romero, Isaac Chocrón, Rodolfo Santana, Edilio Peña, Román Chalbaud, son representadas con frecuencia fuera de Venezuela. En la imagen, la obra "Acto Cultural", escrita por José Ignacio Cabrujas.

"El Pez que fuma" es un bar-prostíbulo situado en la Guaira, Venezuela, regido por La Garza (Caridad Canelón) quien tien...
05/02/2014

"El Pez que fuma" es un bar-prostíbulo situado en la Guaira, Venezuela, regido por La Garza (Caridad Canelón) quien tiene a su lado hombres a quienes hace creer que mandan sobre ella y su negocio; primero Tobías (Carlos Cruz), un presidiario que es desplazado inicialmente por Dimas (Ray Ángel Torres), quien además de ser amante de La Garza, es el encargado de depositar el dinero del bar, pero este se lo gasta en mujeres y apuestas. Luego aparece el joven y apuesto Juan (Francisco Medina), desplazando a Dimas en la administración del negocio y en la cama de La Garza. Una mezcla de alcohol, s**o, carencias humanas, humor, amor, celos y violencia, son los elementos principales de esta obra de teatro, que refleja una Venezuela de la década de los 60, en la cual estos personajes se encontraban en la total oscuridad.

El próximo 22 de febrero presentaremos para ustedes "El Pez que Fuma" en el anfiteatro Doctor Alfredo Celis Pérez de Bár...
05/02/2014

El próximo 22 de febrero presentaremos para ustedes "El Pez que Fuma" en el anfiteatro Doctor Alfredo Celis Pérez de Bárbula. La obra es un clásico venezolano escrito por Román Chalbaud, y llega a las tablas bajo la dirección general de Elba Escobar. Encabezando el elenco están Caridad Canelón y Carlos Cruz. La trama gira en torno a un bar-prostíbulo situado en La Guaira, Venezuela; llamado "El Pez que Fuma", regido por La Garza (Caridad Canelón) quien tiene a su lado hombres a quienes hace creer que mandan sobre ella y su negocio. Una obra realmente imperdible. Si deseas obtener más información, comunícate a través de los números telefónicos: (0412) 409.08.09 y al (0241) 825.99.67. También puedes seguirnos en Twitter: . ¡Te esperamos!

El verdadero nombre de Marilyn Monroe era Norma Jean Morteson. Su color natural de cabello era castaño, y se lavaba la c...
02/02/2014

El verdadero nombre de Marilyn Monroe era Norma Jean Morteson. Su color natural de cabello era castaño, y se lavaba la cara 15 veces al día, debido a un temor de manchas. Siempre tuvo terror a dormir y no podía conciliar el sueño sin tranquilizantes; tenía una fuerte adicción a los somníferos. Dicen que Joe DiMaggio fue el hombre que más la amó. Desde la muerte de Marilyn, Joe enviaba un ramillete de rosas llegaba puntualmente todos los lunes, miércoles y viernes a la tumba de la actriz, hasta el pasado día 1 de septiembre de 2010, día que cortó el vínculo floral que aún mantenía con el recuerdo de la actriz.

Las producciones de Broadway llegan a vender alrededor de mil millones de dólares en cada temporada.
02/02/2014

Las producciones de Broadway llegan a vender alrededor de mil millones de dólares en cada temporada.

Dirección

Valencia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comedia y Drama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram