Salud Mental y Discapacidad

  • Home
  • Salud Mental y Discapacidad

Salud Mental y Discapacidad Psicologa Social - Especialidad en AT Psiquiatria y Salud Mental. Dip. Mediación Psicosocial

🎥 PELÍCULAS PARA REFLEXIONAR SOBRE LA SALUD MENTAL 🧠Estas películas suelen ser referencias para quienes damos clases en ...
22/06/2025

🎥 PELÍCULAS PARA REFLEXIONAR SOBRE LA SALUD MENTAL 🧠

Estas películas suelen ser referencias para quienes damos clases en cuanto a ser utilizadas como recurso para que los estudiantes puedan adquirir mejor la información y asociarla a las teorías leídas sobre signos y síntomas en los trastornos mentales.

OJO, como mencione referencia fílmica de soporte y ayuda para invitar a pensar sobre las realidades de quienes transitan alguna instancia que se asemeje a la realidad en lo que describe generalizado y expone la semiología psiquiátrica.

En este caso películas que van a jugar con tu percepción hasta el último momento con historias que te van a dejar pensando 🤔

VOS, ¿CONOCES OTRAS PARA TRABAJAR EN SALUD MENTAL?

TE LEO EN COMENTARIOS 🧐


LA RESOLUCIÓN 951 / 2025 FUE PUBLICADA EN EL BOLETIN OFICIAL y busca en su norma AGILIZAR los tramites de autorización d...
18/06/2025

LA RESOLUCIÓN 951 / 2025 FUE PUBLICADA EN EL BOLETIN OFICIAL y busca en su norma AGILIZAR los tramites de autorización del afiliado y establece multas progresivas para las OBRAS SOCIALES Y PREPAGAS que intenten incumplir o faltar a la ley en favorecer hacia los derechos del beneficiario 📝

📌 5 DÍAS HÁBILES PARA RESPONDER AL RECLAMO FORMALMENTE.

📌 30 DÍAS HÁBILES MÁXIMO PARA RESOLVER DENUNCIAS EN SSS. Ante el riesgo de vida o casos urgentes estará sujeto a evaluación para acortar este plazo y favorecer a la persona afectada.

📌 NUEVO NOMENCLADOR DE SANCIONES MUY ALTAS POR INCUMPLIMIENTO.

📌 RANKING PÚBLICO para la transparencia e informe de la entidad que NO CUMPLA.

POR OTRO LADO EL ANMAT 💊💉

En su DISPOSICIÓN 4059 / 2025 actualizó las normas de publicidad para medicamentos de venta libre. Esto quiere decir qué, SOLO PODRÁN ANUNCIARSE PRODUCTOS AUTORIZADOS, la información que se brinde debe contener claridad, veracidad y, queda prohibido cualquier mensaje falaz o que genere condiciones.

Podés ampliar ambas normas ingresando al BORA en dónde se encuentra toda la información actualizada.

¿QUÉ TE PARECE ESTA MODIFICACIÓN? 🤔🧐👇







¿SABÍAS SOBRE EL PLAN PEDAGÓGICO INDIVIDUAL? Existe este derecho de acceso a la educación que adapta sus modos al aprend...
17/06/2025

¿SABÍAS SOBRE EL PLAN PEDAGÓGICO INDIVIDUAL?

Existe este derecho de acceso a la educación que adapta sus modos al aprendizaje individual y la necesidad específica de la persona que lo requiere.

A parte de los actores del ámbito profesional en la salud y la educación, la familia es un actor fundamental en este proceso, participando en la elaboración y seguimiento del PPI, y colaborando con la escuela y equipo para asegurar el éxito educativo del estudiante. 

Al adaptar la currícula y proporcionar apoyos específicos, el PPI favorece el desarrollo integral del estudiante, potenciando sus habilidades y capacidades ya que es un instrumento fundamental para garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes, adaptando el proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades individuales de cada uno. 

¿LO CONOCÍAS?

CONTAME TU EXPERIENCIA SI SOS PROFESIONAL, PAPÁ, MAMÁ O DOCENTE.

TE LEO 🧐

MEGA SALEEEEEEEE 🫶Cartas Emojiones ➕ Guia de uso con una actividad de arteterapia por carta ➕ UN BONUS SORPRESA DE REGAL...
16/06/2025

MEGA SALEEEEEEEE 🫶

Cartas Emojiones ➕ Guia de uso con una actividad de arteterapia por carta ➕ UN BONUS SORPRESA DE REGALO 😵‍💫😱🫨

PARA INFO 👇

📧 ebooksmdp@gmail.com

JUGAR ES MALO... 😉Cuando sabes un poco más sobre la importancia de ciertas acciones como jugar en este caso y le das el ...
08/06/2025

JUGAR ES MALO... 😉

Cuando sabes un poco más sobre la importancia de ciertas acciones como jugar en este caso y le das el protagonismo que se merece, empieza a cambiar el sentido de tus días haciendo que jugar sea un espacio de bienestar y calidad de vida para los adultos y los niños.
Ahora interactuamos un poco y contame, ¿Cuando fue la última vez que jugaste y a qué jugaste?

YO JUGUÉ ayer con mi hija un juego de mesa que se llama BASTA... 🫶
TE LEO 😍

Resiliencia, ser fuerte a pesar de las tormentas.Hay personas que se caracterizan por su gran capacidad de resiliencia. ...
04/06/2025

Resiliencia, ser fuerte a pesar de las tormentas.

Hay personas que se caracterizan por su gran capacidad de resiliencia. Precisamente son aquellas que tienen como arma su capacidad de seguir a flote ante las dificultades y como principal sostén la visión de la dificultad como aprendizaje.

Ellas saben que la inmunidad al sufrimiento es imposible y comprenden que las tormentas que hacen a nuestros días oscuros también son oportunidades para sobreponerse. Por lo que se arman de valor y continúan, teniendo como mantra proseguir para crecer, a pesar de las adversidades.

“Cuando hay una tormenta, los pajaritos se esconden pero las águilas vuelan más alto”.

-Mahatma Gandhi-

Ser resiliente en el día a día
La resiliencia es un concepto que ha adquirido gran relevancia en los últimos años. Sobre todo desde aquellas perspectivas, como la psicología positiva, que están más interesadas en investigar cuáles son las características que les permiten a las personas superar una adversidad, dejando en un segundo plano la comprensión de aquellos factores que aumentan la probabilidad de un trastorno mental.

Ser resiliente desde la psicología es ser capaz de afrontar la adversidad y salir fortalecido.

Cuando hablamos de resiliencia solemos pensar en hechos traumáticos, como la pérdida de un ser querido, sobrevivir a un accidente o a situaciones de maltrato… Pero en nuestro día a día también se dan situaciones complejas que tenemos que enfrentar. No hace falta que suceda una catástrofe, superar cualquier dificultad cotidiana como hacer frente a las críticas, conseguir superarse o comenzar el día con una sonrisa tras una época de tristeza también es ser resiliente.

Todos tenemos nuestras propias batallas con las que lidiar y nuestros propios recursos para hacerles frente de una manera u otra, tan solo hay que descubrirlos.

Características de las personas resilientes
Hay personas que son resilientes porque han tenido un ejemplo de resiliencia a seguir, como sus padres o un hermano, pero otras han aprendido a lidiar y sortear las piedras del camino por sí solas: han aprendido a partir del ensayo y error, se ha hecho fuertes a partir de sus propias cicatrices.

Esto nos indica que la resiliencia es una habilidad que todos podemos desarrollar y por lo tanto, practicar. Para ello, es necesario gestionar adecuadamente nuestros pensamientos y emociones. Encauzarlos por el canal que nos dé más control sobre ellos es fundamental.

A continuación te contamos algunas de las principales características de las personas resilientes para que puedas comenzar a entrenarlas.

1. Saben adaptarse a los cambios
Las personas resilientes tienen como los juncos la capacidad de ser flexibles cuando el viento azota con fuerza. Saben que ir en contra de las circunstancias las hará perder energía y optan por tener una mente abierta ante las diferentes opiniones y circunstancias.

Se desprenden de sus viejas creencias, prejuicios e inseguridades para vestirse con nuevos trajes que les acompañen en los momentos de cambio. Pero no se adaptan por resignación sino porque saben que existen otros mundos diferentes que no por ser distintos son erróneos.

“El agua lo vence a todo, porque se adapta a todo”.

-Lao Tse-

2. Se apoyan en sus fortalezas

Las personas resilientes se conocen. Saben qué es aquello que les hace daño y les molesta y comprenden que el soporte fundamental de su bienestar depende de cuidarse a sí mismas. Las personas resilientes saben identificar sus debilidades pero también sus fortalezas para ponerlas en marcha cuando sea necesario.

Utilizaran sus ganas de luchar, su motivación, su esfuerzo y sus habilidades como los cimientos para seguir adelante. Pero, sobre todo, se respetan a sí mismas y se tienen en cuenta porque saben que conocerse es el paso fundamental para crecer y establecer relaciones sanas con los demás.

“Cada persona es una isla en sí misma, en un sentido muy real, y solo puede construir puentes hacia otras islas si efectivamente desea ser él mismo y está dispuesto a permitírselo”.

-Carl Rogers-

3. Saben que aceptar es necesario para avanzar.

Las personas resilientes saben que la aceptación es la compañera aliada del avance y el cambio. Porque solo cuando aceptamos lo que nos ocurre podremos comenzar a trabajar para mejorarlo. De otra manera, si lo negamos lo único que hacemos es darle más fuerza.

Las personas resilientes saben que aceptar es comprender y afrontar, no darse por vencidos.

4. Consideran que nadie es inmune al sufrimiento.

Ser resiliente no quiere decir que una persona no tenga heridas, sino que a pesar de ellas la situación adversa le ha sido instructiva de algún modo. Ha sido capaz de aceptar el dolor y en lugar de sumergirse en él, ha optado por aprender.

Las personas resilientes saben que escudarse y protegerse del dolor no siempre va a funcionarles, ya que huir las alejaría de la posibilidad de comprender qué les sucede y seguir creciendo.

Como ves, ser resiliente puede aprenderse y entrenarse. De hecho, tendría que ser una enseñanza fundamental en las escuelas. Siempre vale la pena aprender estrategias para mejorar y seguir creciendo y la resiliencia es esa capacidad que nos permite ser fuertes a pesar de que el viento azote con fuerza, adaptándonos lo mejor posibles a los baches que conforman las pérdidas, las decepciones, los traumas y los fracasos.

Tu también eres resiliente, no lo olvides ¿o es que no has superado ninguna dificultad o situación en tu vida? Piensa y recuerda en aquella vez que fuiste valiente y a pesar del miedo, te lanzaste a la piscina…

LaMenteesMaravillosa

Acompañantes Terapéuticos.  #365. ¿Cuando debería ser el día del AT?El día del AT será cuándo la ley se dicte y el ejerc...
08/05/2025

Acompañantes Terapéuticos.
#365.

¿Cuando debería ser el día del AT?

El día del AT será cuándo la ley se dicte y el ejercicio profesional se reconozca como tal ante todo el sistema.

▶️Pichon Riviere dijo que era imprescindible en tiempos de incertidumbre gestar proyectos colectivos para planificar la esperanza junto a otros.
Justo aquí es en donde debemos encontrar el punto de encuentro y emprender la tarea que nos llevará a conseguir aquello tan deseado que es una .
Si encuentran unidad y un mismo discurso legal (no ideológico), se van a lograr grandes movimientos en la profesión.

▶️Jacques Lacan decía que Amar es darle lo que no se tiene a quien no es.
Entonces empecemos a despertar y dejar de darle nuestra reputación, nuestro like y nuestras ansiedades a los grupos de Facebook que solamente buscan el caos y la desprolijidad, en donde la línea no es profesional y se acerca más a un grupo violento y sin fundamentos, arrastrado por necesidades, intereses y deseos propios. Reitero que el camino es la UNIÓN.

▶️Sigmund Freud decía: Cuándo la inspiración no me encuentra, hago medio camino para encontrarla.
Entonces no te quedes esperando el trabajo o depositando en los grupos ansiedades y demandas. Salí a buscar con quien planificar la esperanza y hacele caso a Pichón 😉.

▶️Iván Pablov decia: No te conviertas en un mero registrador de hechos, intenta penetrar en el misterio de su origen.
Cuándo buscamos en los grupos planes de trabajo o consejos sobre que hacer con un paciente que presenta tal patología o trastorno (?)..... recordemos que existen maravillosas herramientas en donde buscar, estudiar y fortalecer para poner lo mejor en un plan realizado desde la singularidad y sin necesidad de caer en generalidades por quedarnos esperando sentados. Es ahí donde caemos en la falta de capacitación y formación profesional real. Así que hacele caso a Freud y hace medio camino a ver que pasa.

▶️Carl Jung nos aconsejaba que conozcamos todas las teorías, dominemos todas las técnicas, pero al tocar un alma humana seamos apenas un alma humana más.
El ataque y la violencia constante que se vive en los espacios virtuales profesionales, por no ser capaces de dominar la técnica y reconocer la transferencia, es un ataque que te devuelve vacíos innecesarios.

No vayamos en busca de unirnos a la masa para encontrar pertenencia. Simplemente entendamos que está lleno de hostilidad y competencia este mundo, en donde la empatía no significa pensar igual o solamente ponerte en lugar de otro, también significa a veces leer, callar y pensarnos antes que destruir nuestro perfil profesional en un comentario. Por esto récorda a Pablov y métete en los misterios de las teorías que te acercarán a las almas. Porque no hay nada más práctico que una buena teoría (Lewin).

▶️Donald Winnicott escribía que para dominar lo que está afuera es preciso hacer cosas, no sólo pensar o desear, y hacer cosas lleva tiempo. La diferencia en este camino tan manoseado que se transita como profesionales del Acompañamiento Terapéutico está en el hacer. Hacer un gran trabajo interno e introspectivo para controlar las emociones inconscientes. Modificarse para modificar. Construir nuestra teoría personal y armar una técnica de autocontrol (gracias Jung).

▶️Melanie Klein nos hablaba de que las fantasías inconscientes están siempre presentes y siempre activas en todo individuo, existiendo desde el comienzo de la vida. Es una función del YO.

Por eso es importante dominar el afuera y hacer cosas, para que las fantasías inevitables no te hagan caer en el común denominador de los que solamente buscan arrastrarte a sus infiernos.

No asumas nada de lo que leas, no te hagas el tono desde lo subjetivo, que ya de por sí la comunicación es una gran incomunicación estando cara a cara, imagínate en un espacio virtual.

Hace de tus intervenciones una construcción objetiva de tu rol.

▶️Según Nietzsche en el dolor y el placer hay sabiduría y ambas son la conservación de la especie. Por ello cada vez que tu YO se encuentre obstaculizado por la fantasía inconsciente activa, dale el suficiente tiempo a tu mente para encontrar el dolor en lo que leíste o el placer en lo que se puede responder transferencialmente, así sea positivo o negativo. Léete.

Todo lo que voy leyendo y me voy llevando de los encuadres y contextos profesionales me disparan miles de preguntas que los libros y grandes profesores que pasaron por mi vida, hacen de mi un ser humano crítico y dudoso, por ello agradezco lo que me introyectaron, dejándome el camino no alienado y en contradicción lleno de piedras a sortear, invitandome a pensar, sentir y hacer con una combinación Profesional y Humana en su medida equilibrada (ponele Jajaja 😉).

Para terminar quisiera cerrar con quien abrí LACAN.

Es tan irresistible la atracción por la utilidad, que podemos observar personas dispuestas a cualquier cosa por el placer de dar sus comodidades a quienes tienen la idea de que no podrán vivir sin su auxilio.

Pensate y preguntate siempre 👇

¿A quién seguís e idealizas? ¿Te está siguiendo también?

¿A quién te hace que lo representes? ¿También te representa?

El auxilio en este caso lo cambiaría por GRAN EQUIPO INTERDISCIPLINARIO, allí en esa articulación de estrategias, siempre habrá UNA, que sea la mejor para quién acompañamos.

Sólo es cuestión de ser profesionales y aunque no estemos de acuerdo aceptar desde la objetividad aquello que puede ser mejor para la necesidad del otro y no para la satisfacción de nuestro deseo.

Todos estamos hechos de historias. Y todos nos encontramos atravesados por otras historias en una mutua representación interna.

📍 SERÁS EL PROFESIONAL QUE QUIERAS SER

Un abrazo.

Natalia 😘

Te sigo invitando a Instagram 👇👇👇

https://www.instagram.com/saludmentalydiscapacidad_mdp?igsh=MTJmc3IwMGV1Z2w0OQ==

08/05/2025

MIRA LO QUE SE VIENE 🫨🫶🚨

ANDA A INSTAGRAM para no perderte este súper lanzar. Los envíos salen a todo el país pronto 😎💅👇

https://www.instagram.com/saludmentalydiscapacidad_mdp?igsh=MTJmc3IwMGV1Z2w0OQ==
AGENDA FÍSICA PSICOSOCIAL ECRO 2026 con todo lo que necesitas para intervenciones psicosociales en el trabajo con grupos.

Sistema de discos y diseño inteligent... SE VIENE UNA HERRAMIENTA FUNCIONAL PERO SOBRE TODO CON UNA HERMOSA PRESENTACIÓN PROFESIONAL ❤️🗒️✍️
PLANILLAS DE CRÓNICAS
ANAMNESIS DEL GRUPO
MAPA GRUPO OPERATIVO
OBSERVADORES DEL G.O

Y MUCHOOOOO MASSSSS...

Hoy celebro 7 años en Facebook. Gracias por su apoyo incondicional. No podría haberlo logrado sin su colaboración. 🙏🤗🎉Gr...
14/04/2025

Hoy celebro 7 años en Facebook. Gracias por su apoyo incondicional. No podría haberlo logrado sin su colaboración. 🙏🤗🎉

Gran Comunidad 🫶

📣 ARRANCAMOS 2025📣Leer hasta el final. Pueden dejar su correo en comentarios o enviar al mail al correo facilitado más a...
10/04/2025

📣 ARRANCAMOS 2025📣

Leer hasta el final.

Pueden dejar su correo en comentarios o enviar al mail al correo facilitado más abajo.

Seminario virtual INTERVENCIONES PSICOSOCIALES PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL en 3 días intensivos.

📆 5, 6 y 7 de MAYO.

3 clases en vivo, intercambio, material PDF, audiovisual y trabajo integrador.

📣 Si realizas tu inscripción hasta el domingo 20/04 a las 23:59 h vas a abonar con un beneficio del 50% de descuento 📣

SE ENTREGA DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN DIGITAL 📜💻

🧩Trabajaremos en estas jornadas aspectos tendientes a la adquisición de recursos para las dinámicas de selección con herramientas desde el arteterapia, ejercicios prácticos, habilidades sociales y selección del talento adecuado al puesto solicitado en la posibilidad de intervencion individual y grupal.

Te vas a llevar herramientas para ejecutar tu rol de Consultoría Psicosocial y ofrecer tus servicios de selección ajustados a la búsqueda del cliente que te convoque.

Finalizado el seminario serán capaces de adaptar sus proyectos a diversos encuadres dentro de la selección ✅

Para recibir información pueden dejar en los comentarios su correo o escribir a

secretariapcsmdp@gmail.com

colocando en el asunto SEMINARIO SELECCIÓN DE PERSONAL.

Día Internacional del Implante CoclearEl 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear, una técnica...
25/02/2025

Día Internacional del Implante Coclear

El 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear, una técnica con la que se consigue que una persona con sordera profunda pueda oír a través de la estimulación eléctrica de las células acústicas dentro del oído interno.

Precisamente fue el 25 de febrero de 1957 cuando se realizó el primer implante coclear, a cargo de los doctores André Djourno y Charles Eyriès. Ellos hicieron historia al hacer oír a una persona totalmente sorda.

Anímate a mirar la vida de una forma personal y propia. Las expectativas y la exigencia que te creas mediante la vida, t...
26/01/2025

Anímate a mirar la vida de una forma personal y propia. Las expectativas y la exigencia que te creas mediante la vida, tiempos, progresos, avances y todo lo que apunte a otras personas, NO SON TU REALIDAD, SON LA DE OTRAS PERSONAS.
Viví tu adaptación activa a tu propia realidad siendo consciente de ello. Te invito a ponerte en modo introspección y trabajar en tu ser para nutrir a la salud mental.

Address

San Juan Y Roca
Mar Del Plata
7600

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Salud Mental y Discapacidad posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Salud Mental y Discapacidad:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram