CTG Coaching Psicologia y Coaching

  • Home
  • CTG Coaching Psicologia y Coaching

CTG Coaching Psicologia y Coaching «El equilibrio de lo imperfecto es lo que hace a este universo perfecto».

En las sesiones de coaching integro todas las técnicas y aprendizajes realizados, acompañando a las personas hacia el logro de aquello que desean

Amar también es soltar 💔 A veces insistes en quedarte donde ya no te cuidan.Te aferras a una historia que en su momento ...
11/08/2025

Amar también es soltar 💔 A veces insistes en quedarte donde ya no te cuidan.

Te aferras a una historia que en su momento te hizo bien… pero que hoy, te duele más de lo que te sana 😔. Y lo entiendes, pero cuesta. Porque soltar da miedo. Porque soltar también es duelo 🖤. Porque una parte de ti quiere creer que “si te esfuerzas un poco más, todo volverá a ser como antes".

Pero aferrarse no siempre es amor.
A veces es costumbre.
A veces es miedo.
A veces es no saber quién eres sin esa persona, sin ese vínculo, sin ese lugar.

Soltar no es rendirse 💪
No es dejar de amar.
Es darte permiso para cerrar un ciclo que ya no te sostiene.
Es respetarte lo suficiente como para no seguir en un lugar donde no te ven, no te escuchan, o no te eligen.
Es entender que a veces, amar también es irse.

Soltar no es perder.
Es volver a ti ✨.
Y no todo lo que duele, vale la pena quedarse.

¿Has tenido que soltar a alguien para reencontrarte contigo? 🤍

¿Le hablarías a alguien que quieres como te hablas a ti misma? 🌸A veces somos las personas más duras con nosotras mismas...
31/07/2025

¿Le hablarías a alguien que quieres como te hablas a ti misma? 🌸

A veces somos las personas más duras con nosotras mismas… 😔 Y lo peor es que ni siquiera lo notamos.

Nos juzgamos por sentir , por equivocarnos , por no tener todas las respuestas.
Nos exigimos ser perfectas , como si eso fuera la única manera de merecer amor .
Nos culpamos por cada paso en falso , como si fallar borrara nuestro valor .
Nos comparamos con otros , como si eso definiera lo que valemos.

Pero, ¿y si te detienes un momento? ⏸️
¿Y si te preguntas:
¿Le hablaría así a mi mejor amiga?
¿Le diría que es débil por sentir miedo?
¿Le exigiría ser perfecta para quererla?
Seguramente no.

A esa persona la mirarías con ternura 🥰. La escucharías sin prisas ni juicios .
Le recordarías que, aunque el camino sea difícil está haciendo lo mejor que puede 🌟.

Ahora imagina que eres tú esa persona ¿Y si empiezas a hablarte con esa misma ternura? 💕 No solo en los días fáciles ☀️ También cuando duela , cuando te sientas perdida o cansada .

Porque justo en esos momentos, tu voz amorosa es lo que más necesitas . Eres suficiente. Tal y como eres. 🫶

¿Y si tu hijo no es “demasiado”? Solo es altamente sensible (PAS) 🌿Hay niños que no solo ven el mundo. Lo absorben. Lo s...
27/07/2025

¿Y si tu hijo no es “demasiado”? Solo es altamente sensible (PAS) 🌿
Hay niños que no solo ven el mundo. Lo absorben. Lo sienten profundamente, hasta lo más mínimo.

🔹 Si hay ruido, se encogen.
🔹 Si alguien llora, les duele
🔹 Si se rompe una rutina, se descolocan
🔹 Si tú estás triste, lo notan… incluso aunque sonrías.
🔹 Tienden a la perfección y se exigen mucho

No están exagerando, tu hijo/a podría ser una Persona Altamente Sensible (PAS).
Y eso no es un problema. Es una forma diferente de estar en el mundo.

Su sistema nervioso simplemente está más afinado. Más atento. Más permeable.

💫 Se emocionan con un gesto bonito.
🥶 Se bloquean con una mirada fría.
💓 Les cuesta separar lo que sienten de lo que piensan.
Y muchas veces, el mundo les resulta demasiado.

Eso no significa que estén rotos. Ni que tengas que endurecerlos.

Solo que necesitan otra forma de ser acompañados:
✨ Más pausas.
✨ Más comprensión.
✨ Más calma.

A veces, ser madre de un niño PAS te enfrenta a lo que nadie te enseñó:
cómo sostener sin invadir,
cómo calmar sin anular,
cómo guiar sin corregir su esencia.

Tu hijo no necesita ser “menos sensible”. Necesita crecer sabiendo que su forma de sentir es válida.

🌍 Que el mundo también se puede vivir desde la ternura, desde la profundidad, desde la empatía 💞

Emprender no es solo crear un negocio, es enfrentarte a ti misma cada día ✨ Hay días que emprender se parece más a una m...
21/07/2025

Emprender no es solo crear un negocio, es enfrentarte a ti misma cada día ✨ Hay días que emprender se parece más a una montaña rusa emocional 🎢 que a un proyecto profesional. Y no lo estás haciendo mal. Es parte del viaje.

Nadie te lo cuenta, pero emprender es también mirarte al espejo. Es darte cuenta de cuántas veces dudas de ti. De cuántas veces necesitas hacerlo todo perfecto para sentirte suficiente.

Emprender no solo activa tu parte creativa. También despierta tus miedos más profundos:
— ¿Y si no funciona?
— ¿Y si no soy capaz?
— ¿Y si no soy suficiente?

Te enfrenta a tu impaciencia, a tu necesidad de control, a esa parte de ti que quiere resultados YA porque si no… ¿para qué tanto esfuerzo?

Pero también te pasa algo más.
Algo bonito.
Empiezas a descubrir tu fuerza 💪.
Empiezas a confiar, aunque tiemble todo.
Empiezas a escucharte.
Y eso es oro puro.

Emprender es una invitación a conocerte.
A reconstruirte desde la autenticidad.
A sanar creencias.
A dejar de buscar validación fuera y empezar a sostenerte tú.

Emprender no es solo construir algo fuera.
Es reconstruirte por dentro.
Es soltar versiones de ti que ya no te sirven y abrazar las que te acercan a lo que sueñas 🌟
No es fácil.
Pero es profundamente transformador.

Y no tienes que hacerlo sola 🤝.
Buscar apoyo también es parte del camino.

Calor emocional: cuando todo te sobrepasa más de lo normal 🥵En verano, todo se siente más fuerte. Y eso también es parte...
10/07/2025

Calor emocional: cuando todo te sobrepasa más de lo normal 🥵

En verano, todo se siente más fuerte. Y eso también es parte del calor.
Hay días en los que parece que todo te molesta: el tráfico, el ruido, la gente… incluso tú misma.

Duermes peor. Te sientes más irritable. Te cuesta concentrarte.
Y hay una sensación interna difícil de explicar: como si estuvieras "al límite", sin un motivo claro.

Y quizás piensas que es cosa tuya. Que estás exagerando. Que deberías estar feliz, porque es verano ☀️. Porque todo el mundo parece estar bien.

Pero el cuerpo también siente el calor. No solo el físico. También el mental, el emocional, el social.

➕ Más estímulos, más ruido, más luz, más planes.
➖ Menos rutina, menos descanso, menos silencio.
🎯 Más expectativas. Más exigencias.

Tu sistema nervioso no distingue entre “es verano, relájate” y “estás recibiendo demasiado”. Solo reacciona: se agota, se irrita, se colapsa.

Y tú te exiges. Te dices que deberías disfrutar. Pero… ¿Y si no estás mal? ¿Y si simplemente estás saturada?

Este verano no te exijas brillar. Abrázate como estás: más lenta, más cansada, más tú 💛 Mereces ternura, no juicio.

¿Y si todo te va bien justo como estás hoy?La canción de Albert Pla y Kase. O no solo es música, es una invitación poder...
03/07/2025

¿Y si todo te va bien justo como estás hoy?

La canción de Albert Pla y Kase. O no solo es música, es una invitación poderosa a reconciliarnos con nosotros mismos. En coaching personal, aprendemos que no se trata solo de cambiar o mejorar, sino de aceptarnos primero, con todo lo que somos ahora.

✔️ Querer ser mejores no debería excluir aceptarnos hoy.
✔️ El equilibrio entre autoexigencia y autoaceptación es la clave.
✔️ El presente no es un obstáculo, es el punto de partida.

🌱 ¿Qué pasaría si empezaras a verte con más amabilidad?

Recuerda: el cambio comienza por aceptar quién eres ahora.

¿Y si este verano fuera más sobre escucharte… y menos sobre cumplir expectativas? 🌞💭Nos han vendido la idea de que el ve...
29/06/2025

¿Y si este verano fuera más sobre escucharte… y menos sobre cumplir expectativas? 🌞💭

Nos han vendido la idea de que el verano es sinónimo de felicidad, cuerpo perfecto, viajes y emoción constante. Pero no todas las personas lo viven así. 🏖️💫

A ti también te está permitido parar. ✋

No necesitas tenerlo todo planeado. 📅

El descanso también es cuidar de ti. 🧘‍♀️

Si sientes que el verano te abruma o que no lo estás “aprovechando”, no estás sola. 🤍

Estás viviendo a tu ritmo. Y eso, también es estar bien. 🌿 ¿Qué necesitas tú este verano? ✨

¿Y si lo que más te pesa… no ha pasado aún? 🧠💭Cuántas veces nos perdemos en pensamientos del tipo:“¿Y si sale mal? ”“Seg...
20/06/2025

¿Y si lo que más te pesa… no ha pasado aún? 🧠💭

Cuántas veces nos perdemos en pensamientos del tipo:
“¿Y si sale mal? ”
“Seguro que me juzgan. ”
“No voy a poder con esto… ”

Ese diálogo interno puede convertirse en una cárcel invisible :
– En el trabajo .
– En las relaciones .
– En cómo nos hablamos a nosotros mismos .

Pero muchas veces, lo que más nos hace sufrir… ni siquiera ha sucedido 🚫.
Por eso, entrenar la mente, conocerse y aprender a vivir en el presente no es un lujo: es autocuidado 🧘‍♀️🧘‍♂️.

📝 EJERCICIO PRÁCTICO

🔍 Detecta el pensamiento que te angustia.
Ej: “Voy a fracasar en la presentación. ”

✨ Crea 3 alternativas más realistas o amables:
– “Me pondré nervios@, pero es normal. ”
– “Puedo prepararme lo mejor posible. ”
– “No necesito hacerlo perfecto para que esté bien. ”

🗣️ Elige una y repítela en voz baja o escríbela.
Tu mente también se entrena Y cada vez que eliges un pensamiento más amable, estás creando un camino nuevo .

¿Cuántas veces has sentido que te estás quedando atrás? ⏳Como si el resto del mundo avanzara… y tú fueras la única sin r...
10/06/2025

¿Cuántas veces has sentido que te estás quedando atrás? ⏳

Como si el resto del mundo avanzara… y tú fueras la única sin rumbo claro, sin “logros” que mostrar, sin cumplir con lo que “toca” a tu edad.

• Que a los 20 ya deberías saber qué quieres.
• Que a los 30 deberías tener una vida estable.
• Que a los 40 tendrías que sentirte realizada.

¿Pero quién escribió ese guión? La vida no viene con un guión que debas seguir al pie de la letra. Y sin embargo, nos pasamos años intentando cumplir con un “cronograma invisible” que alguien escribió por nosotros.

• Estudia.
• Encuentra un trabajo estable.
• Compra una casa.
• Ten hijos.
• Ten éxito.

Y si no cumples con eso, parece que fallas. ❌ Pero la verdad es otra:
• La vida no es lineal.
• No todos llegamos al mismo tiempo.
• No todo el mundo quiere lo mismo.

Hay quien encuentra su camino a los 19. Y hay quien empieza de cero a los 45. 🔄 Ambos están bien. ✔️ No tenerlo todo claro no es señal de debilidad. ❌
Es señal de que estás explorando, creciendo, viviendo. Estás en tu proceso, a tu ritmo, sin comparaciones. 🌱

Nadie llega tarde a su propia vida. Cada quien avanza a su propio ritmo. 🌟

Ser adolescente y PAS… es otra historia🌸Si tienes cerca a un adolescente que se abruma con facilidad, que parece sentirl...
02/06/2025

Ser adolescente y PAS… es otra historia🌸

Si tienes cerca a un adolescente que se abruma con facilidad, que parece sentirlo todo, que necesita más calma, más tiempo, más cuidado…
Puede que no esté “exagerando”.
Puede que simplemente sea altamente sensible.

Y eso cambia mucho las cosas.

🔹 No es que sea dramático, es que lo vive profundo.
🔹 No es que se encierre por gusto, es que necesita espacio para procesar.
🔹 No es que no quiera hablar, es que le cuesta traducir tanta emoción junta.

La adolescencia es una etapa de cambios, de identidad, de búsqueda. Y para una persona PAS, todo eso se multiplica.

¿Qué necesitan?

✔️ Un entorno seguro donde puedan ser ellos mismos.
✔️ Que no se les juzgue por sentir mucho.
✔️ Que se les valide, se les escuche, se les acompañe.

💛 No necesitan que les cambies. Necesitan que les entiendas.

Ese día que esperabas con ilusión… llega cargado de nervios. 😬El primer día en un nuevo trabajo puede revolverlo todo:🔸E...
26/05/2025

Ese día que esperabas con ilusión… llega cargado de nervios. 😬

El primer día en un nuevo trabajo puede revolverlo todo:

🔸El miedo a no encajar.

🔸La presión por hacerlo bien.

🔸El síndrome del impostor susurrando que no das la talla.

Y sí, puede que por fuera se vea una sonrisa... Pero por dentro hay un torbellino emocional intentando sostenerlo todo. Y está bien sentir todo eso. No eres débil por estar nerviosa. Eres humana, y estás saliendo de tu zona de confort. 💛

Respira. Camina firme, aunque tiemble un poco tu voz. No tienes que demostrar nada. Solo estar presente, preguntar, aprender.

Confía en lo que sabes. En tu recorrido. Y si necesitas ayuda, no dudes en pedirla. Porque empezar algo nuevo no debería sentirse como estar sola. 🤝

Empezar es difícil, pero también es valiente. ✨

¿Cómo recuerdas tu primer día en un nuevo trabajo?

¿Estás viviendo… o solo sobreviviendo? 🤔A veces vamos tan rápido que ni lo notamos. Corremos de un lado a otro, tachamos...
12/05/2025

¿Estás viviendo… o solo sobreviviendo? 🤔

A veces vamos tan rápido que ni lo notamos. Corremos de un lado a otro, tachamos tareas, cumplimos expectativas... pero, ¿Cuándo fue la última vez que te sentiste realmente presente?

🔸Sobrevivir es pasar los días en piloto automático. Vivir es detenerte, sentir, conectar contigo misma y con lo que amas.

🔹Vivir es sentir. Es reír sin motivo. Es darte permiso para descansar sin culpa. Es pasar tiempo con quienes te hacen bien. Es volver a ti.

No estás aquí solo para ser productiva. Estás aquí para experimentar, para aprender, para disfrutar, para amar y también para equivocarte.

Si llevas tiempo sintiéndote en automático, quizás es hora de hacer una pausa. No para rendirte, sino para escucharte. Para preguntarte: ¿Qué necesito yo, ahora?

Sobrevivir puede ser necesario a ratos. Pero mereces mucho más que eso.

Y tú… ¿cómo te sientes últimamente? ¿Estás viviendo o sobreviviendo?😉

Address

Barcelona

08001

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when CTG Coaching Psicologia y Coaching posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram