30/03/2022
Buenas tardes gente ☺️☺️☺️ Les compartimos una pequeña reflexión sobre el respeto y la valoración por las diferencias. Espero que les sea de utilidad principalmente a todos los del campo educativo.
"Los descuajeringadores"
Hoy una maestra del jardín me dijo: "este vino a descuajeringarme el grupo", vocablo que me atreví a pedir que me traduzca, pero que en el contexto de la conversación, intérprete como el que vino a desarmar lo que ya estaba encaminado, lo que estaba armado de alguna manera.
Adrián tiene 4 años, asiste desde Abril a la sala de cuatro del turno tarde. Es el penúltimo hermano de cinco varones, vive con su mamá, su papá y un tío, hermano del padre- para nosotros, y según los dichos de otros niños, este tío puede hacer de papá, puede actuar como si fuera el padre en su ausencia - El hermano mayor asiste a la escuela de Educación Integral de la Ciudad y presenta severos problemas de conducta. El resto de los hermanos concurren a la nuestra, "la común", y el más chico no va a la escuela.
Adrián presenta dificultades de lenguaje, pero se comunica a veces con gestos o sonidos con los que, al decir de la maestra, "no se entiende ni el, pobrecito" la cuestión es que desde abril, por su llegada (por "su culpa"), el grupo se descuajeringó. ¿Qué hacemos?
¿Qué hacemos en la escuela con las diferencias?
Cómo en todo ámbito, en el educativo, la presencia de las diferencias es ineludible y dichas diferencias generan un espacio abierto a invenciones de otros sentidos...
Cómo ya sabemos, la escuela históricamente funciona cómo un dispositivo que pronuncia la homogeneidad, es frecuente escuchar entredicho cómo:
*Hay que sacar a la manzana podrida.
*¿Para qué viene si no quiere estar acá?
*A este no le da.
Hoy hablemos mucho de aulas inclusivas; pero para esto debemos entender que no se trata solo de ofrecer un banco, hacer sitio no es solo incluirlo en la matrícula, es alojar desde la propia sensibilidad, es ofrecer espacios que potencien el aprende. La escuela es un lugar de encuentro pero para que un encuentro acontezca, hay que ser capaz de eliminar los prejuicios. Debemos respetar y valorar las diferencias y entender que esas diferencias son las que nos enriquecen.
Debemos aceptar, valorar y celebrar la diversidad... Que bueno que todos podamos ser diferentes ❤️❤️