Consulta de Lactancia Bettina Gerbeau

Consulta de Lactancia Bettina Gerbeau Consulta de Lactancia Materna con asesoramiento personalizado. Visita en la consulta, a domicilio o en la maternidad. On parle français – English spoken

Revisión de la madre y del bebé, observación de una toma, ayuda práctica y psicológica.

Cuando lleve de tres a cuatro días amamantando a su bebé, empezará a notar que sus senos están menos blandos y más firme...
23/09/2025

Cuando lleve de tres a cuatro días amamantando a su bebé, empezará a notar que sus senos están menos blandos y más firmes a medida que el calostro vaya dando paso a la leche materna propiamente dicha. La cantidad de leche que producirá su cuerpo irá aumentando en respuesta a las succiones del bebé. Su producción de leche dependerá de la estimulación que reciba su cuerpo. En otras palabras, cuanto más amamante a su bebé, más leche producirá.

www.consultadelactancia.com

Si está decidida a alimentar al bebé exclusivamente con leche materna, avise a las enfermeras cuanto antes e indíqueles ...
20/09/2025

Si está decidida a alimentar al bebé exclusivamente con leche materna, avise a las enfermeras cuanto antes e indíqueles que no quiere que le den biberones ni le ofrezcan chupetes salvo que sea estrictamente necesario y por indicación médica. Así el bebé podrá practicar la lactancia materna y perfeccionar el agarre sin la interferencia de las tetinas.

www.consultadelactancia.com

Al inicio de la lactancia se recomienda a la madre que practique el contacto piel con piel, cambie de posición para amam...
18/09/2025

Al inicio de la lactancia se recomienda a la madre que practique el contacto piel con piel, cambie de posición para amamantar y ofrezca el pecho a su bebé antes de que dé muestras de hambre (cuando busque, gruña o se chupe los dedos, sin esperar a que llore desesperadamente). El piel con piel facilita la adaptación del recién nacido a la vida extrauterina, ayuda al mecanismo hormonal de la madre, facilita la relación entre ambos y se puede practicar ilimitadamente.

www.consultadelactancia.com

Mordiscos.Los niños pueden morder por diferentes razones: dolor, incomodidad, salida de los dientes, juego…Cuando un beb...
16/09/2025

Mordiscos.
Los niños pueden morder por diferentes razones: dolor, incomodidad, salida de los dientes, juego…
Cuando un bebé muerde, es importante no gritar para que no se asuste y educarle para que no lo vuelva a hacer. Retirar el pecho el pecho de su boca y decirle “NO” con cara seria suele ser suficiente.

Las investigaciones muestran que la lactancia materna reduce la incidencia de las infecciones intestinales, respiratoria...
13/09/2025

Las investigaciones muestran que la lactancia materna reduce la incidencia de las infecciones intestinales, respiratorias y urinarias. También protege frente a la meningitis bacteriana, la diabetes, la obesidad y el asma. Asimismo se observan menos casos del Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante.

www.consultadelactancia.com

Puede probar distintas posturas para amamantar (o formas de sostener al bebé) a fin de averiguar cuáles resultan más cóm...
11/09/2025

Puede probar distintas posturas para amamantar (o formas de sostener al bebé) a fin de averiguar cuáles resultan más cómodas a ambos.
Esta es una de ellas:
Postura de cuna: es la forma tradicional de sostener al bebé, la que muchas madres prueban para empezar.
Consiste en colocar al bebé girado hacia el cuerpo de la madre y utilizar el brazo del mismo lado que el pecho que se ofrece al bebé para sostener su cuerpo.

www.consultadelactancia.com

¿Es posible mantener la lactancia después de la vuelta al trabajo?Si la madre le ofrece el pecho justo antes de salir de...
09/09/2025

¿Es posible mantener la lactancia después de la vuelta al trabajo?
Si la madre le ofrece el pecho justo antes de salir de casa e inmediatamente al volver, es posible que el bebé solo necesite una o dos tomas de leche u otros alimentos (según la edad) durante su ausencia. Muchos pequeños, cuando la madre no está, son capaces de pasar varias horas sin comer (algunos duermen prolongadamente) a cambio de mamar más a menudo cuando se reencuentran.
www.consultadelactancia.com

La consulta de lactancia es una actividad de reciente aparición en nuestra sociedad. No obstante hace ya bastantes años ...
05/09/2025

La consulta de lactancia es una actividad de reciente aparición en nuestra sociedad. No obstante hace ya bastantes años que funciona con notable éxito en otros países, por ejemplo EE.UU. o Suiza, por nombrar sólo a dos de ellos.
Pero, ¿qué es una consulta de lactancia?
Es un encuentro, a domicilio o en un despacho, entre una familia y una profesional de la lactancia materna. La consultora dialoga con los padres para saber cuál es su demanda, la mayoría de las veces: recabar información o solucionar un problema concreto –por ejemplo una baja ganancia de peso por parte del bebé, la vuelta al trabajo o el destete.

www.consultadelactancia.com

03/09/2025

En este vídeo podemos ver cómo un bebé mama eficazmente. Su carita está en frente del pecho, llegando a tocarlo con la nariz y la barbilla. Observamos que el bebé hace varias succiones seguidas antes de realizar una pausa. Luego reanuda la succión sin que sea necesario incitarle a hacerlo.Se puede ver que su garganta sube y baja rítmicamente, indicando que está comiendo. Un bebé que se comporta de este modo, obtiene mucha leche.

¿Cómo se suplementa a dedo?• Lavarse las manos y cepillarse las uñas• Sostener al bebé en posición vertical apoyado, mir...
31/08/2025

¿Cómo se suplementa a dedo?

• Lavarse las manos y cepillarse las uñas
• Sostener al bebé en posición vertical apoyado, mirando de frente
• Meter un dedo en la boca del bebé con la yema pegada al paladar (si el bebé no succiona, acariciar el paladar)
• Insertar la punta de plástico de una jeringuilla de 20 ml en la comisura de la boca (también se puede usar una sonda flexible de relactador)
• Dejar que el bebé obtenga la leche por la fuerza de su succión, sino presionar levemente el embolo de la jeringuilla o la botella del relactador para mandar algo de leche a la boca.

Esta técnica se utiliza con los recién nacidos para administrarles pequeñas cantidades de leche y a fin de evitar el uso de tetinas de biberón. No se debería usar muchos días puesto que puede generar en el bebé un hábito de succión diferente al del pecho.

Secuencia de una primera toma al nacer:Foto 1 – el bebé se desplaza hacia el p***n, apoyándose en las manosFoto 2 - lleg...
27/08/2025

Secuencia de una primera toma al nacer:

Foto 1 – el bebé se desplaza hacia el p***n, apoyándose en las manos
Foto 2 - llega al pecho y levanta la cabeza
Foto 3 - con su brazo izquierdo, la madre impide que la cabecita se caiga hacia ese lado
Foto 4 – siente el p***n en la mejilla y se acerca más todavía
Foto 5 - el bebé abre la boca y se dispone a agarrar el p***n espontáneamente
Foto 6 - su madre lo acaricia y le habla pero deja al bebé actuar a su ritmo
Fotos 7 y 8 – varios ensayos son necesarios; el bebé aprende
Foto 9 – el bebé ha agarrado el p***n y parte de la ar**la; el mentón está apoyado sobre el pecho, lo mismo que la nariz pero hay espacio para respirar

www.consultadelactancia.com

Una de las ventajas de la lactancia materna durante las vacaciones es que resulta muy cómoda: se puede alimentar al bebé...
26/08/2025

Una de las ventajas de la lactancia materna durante las vacaciones es que resulta muy cómoda: se puede alimentar al bebé en cualquier lugar (playa, montaña, terraza, aeropuerto, parque…), la leche se halla disponible, a buena temperatura, aportando alimento y líquidos en su justa proporción y no hay que transportar ni limpiar nada (leche, agua, biberones, esterilizador, calientabiberones, etc.).
www.consultadelactancia.com

Atención personalizada en consulta o a domicilio por una consultora certificada con más de 30 años de experiencia. On parle français – English spoken. Grietas, mastitis, problemas de agarre, etc.

Dirección

Zona Palacio De Hielo
Madrid
28043

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consulta de Lactancia Bettina Gerbeau publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consulta de Lactancia Bettina Gerbeau:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram