Centro Integral de la Mujer Yolocihucalli

Centro Integral de la Mujer Yolocihucalli Conoce más de nosotras en:
www.yolocihuacalli.com
Derechos reservados
Yolocihuacalli A.C.
©2014 - 2025

Somos una ONG de Mujeres, pro derechos a la Salud de la Mujer y la Niñez, donde se crean y desarrollan programas de prevención, educación, cultura en materia de Salud Menstrual, Sexual, Reproductiva, Materna y Perinatal, desde el Modelo de Partería. • 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒂𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒏̃𝒂𝒏 𝒂 𝒐𝒕𝒓𝒂𝒔 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓𝒆𝒔 •

El Centro Integral de la Mujer Yolocihuacalli (CIM-Yolocihuacalli) es una iniciativa indígena, viva, integrativa y amorosa dedicada a la Educación, la Cultura y la Atención Integral a la Salud Menstrual, Sexual, Reproductiva, Materna y Perinatal, con perspectiva de género y desde un enfoque de derechos humanos e intercultural, con sedes en México y Francia. Trabajamos por y para las mujeres y la sabia niñez en entornos indígenas, rurales, semi-urbanos y urbanos, reconociendo y favoreciendo la (re)apropiación del cuerpo como el primer territorio de vida.

• Trabajamos en pro de los derechos menstruales, sexuales y reproductivos de las Mujeres.
• Proveemos educación sexual y reproductiva en la niñez bajo una pedagogia ritual libre de dogma y tabú.
• Velamos el portal de la llegada, como una apuesta política de salud publica, cuidando la salud primal comunitaria.
• Somos creadoras y guardianas de espacios de acompañamiento libres, profesionales y autónomos.
• Preservamos y protegemos el patrimonio cultural, ancestral y de principios universales de la Partería, como una senda sacra y única de cuidado a la vida. En el CIM-Yolocihuacalli tenemos un llamado a educar, culturizar y proveer acceso a la salud digna y oportuna para las mujeres y sus familias, en todo tipo de entornos, para que puedan vivirse libremente, tomando decisiones informadas respecto a su sexualidad, su salud reproductiva y su bienestar en general.

🌟 CURSO PRESENCIAL - TERAPIA REGENERATIVA 🌟🙌🏼Te invitamos a sumergirte en un viaje transformador con nuestro: ✅️ Curso E...
16/08/2025

🌟 CURSO PRESENCIAL - TERAPIA REGENERATIVA 🌟

🙌🏼Te invitamos a sumergirte en un viaje transformador con nuestro:

✅️ Curso Especializado en Corrientes Eléctricas Terapéuticas: Terapia Regenerativa

Un espacio donde se entrelaza el arte de técnicas y herramientas de cuidado a la Salud, con la homeostasis natural del cuerpo humano.

🔶️ En la hermosa Ribera del Lago de Chapala, te ofrecemos la oportunidad de participar en dos módulos presenciales que abrirán las puertas a un nuevo horizonte en tu práctica de salud.

🔜A través de nuestra formación especializada, te embarcarás en un aprendizaje profundo que potencia la capacidad natural del cuerpo para repararse a sí mismo, a través de herramientas que fomentan la capacidad natural del cuerpo de autoregenerarse.

Este curso está diseñado para todos aquellos que sienten la vocación de cuidar a otros, uniendo ciencia y salud a través de la intervención eléctrica sutil.

✨ Te invitamos a experimentar la fusión de conocimiento y práctica, a expandir tus horizontes y a despertar el potencial que reside en cada Ser.✨

✔️¡No dejes pasar esta oportunidad única! Tu viaje hacia el llevar tu practica a un nuevo nivel, comienza aquí.

🫆INFORMES E INSCRIPCIONES:
Lia: 312 107 7090
Carla: 33 16 03 63 76

Si vienes de fuera, hemos considerado opciones de alojamiento incluido para que puedas vivir esta experiencia sin preocupaciones.

Conviertete en EDUCADORA DE SALUD MENSTRUAL.Forma parte de la 3ra generación de Mujeres Educadoras y ¡se parte del cambi...
14/08/2025

Conviertete en EDUCADORA DE SALUD MENSTRUAL.

Forma parte de la 3ra generación de Mujeres Educadoras y ¡se parte del cambio en México!

Somos la primera y única Diplomatura en materia de Educación Menstrual, con reconocimiento y validez a través de instituciones públicas, que es sostenido desde el Modelo Integral de Partería.

Contamos con validez oficial ante la SEP a través de la Universidad Pedagógica Nacional.

Ademas, nuestra Diplomatura otorga puntos USICAMM para docentes, por lo que eleva el escalafon y percepción económica de las Mujeres.

Es 100% en línea, sincrónico, y se enfoca en el abordaje y diseño de intervenciones educativas en materia de Salud e Higiene Menstrual (SHM) para impartirse en diferentes niveles educativos y espacios comunitarios, en todos los niveles y áreas del país.

Inicio: Jueves 18 de Septiembre 2025
Modalidad: En línea
Formato: En vivo

Un enfoque biopiscosocial desde la perspectiva de género y con base a derechos humanos, la Diplomatura esta en acuerdo con la evidencia científica actual y las recomendaciones internacionales vigentes, en el contexto de la NEM (la Nueva Escuela Mexicana).

¡No te quedes fuera y se parte del cambio que necesitamos en la sociedad!

¡Inscríbete! Contamos con apoyos financieros.

Nos han estado preguntado si las mujeres que aparecen en el cartel de invitación al homenaje son las parteras reales…Y s...
23/07/2025

Nos han estado preguntado si las mujeres que aparecen en el cartel de invitación al homenaje son las parteras reales…

Y sí, en la primera fila están ellas: las 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐥𝐢𝐦𝐚, mujeres que con sus manos han sostenido nacimientos y con su sabiduría han acompañado la vida.

En la fila de atrás nos acompañan representantes de diversas instituciones que hoy suman su presencia para honrar esta memoria viva:
✅Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres
✅Instituto para la Atención de los Adultos Mayores Colima
✅ Jefatura del Departamento de Enfermedades Crónicas de la Secretaría de Salud
✅ Liderazgo del Componente Estatal de Salud Materna de la Secretaría de Salud
✅ Jefatura del Departamento de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud.

🌸Y al fondo, en un suspiro del tiempo, aparece una figura prehispánica que muestra una escena de parto, hallada en Villa de Álvarez en 2011. Una escena que pertenece a la fase Ortices (600 a.C.–100 d.C.), recordándonos que la partería ha sido un camino ancestral que sigue vivo.

La primera imagen proviene del 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐫í𝐚 𝐓𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐥𝐢𝐦𝐚, realizado el 15 de mayo de este año en el Instituto para la Atención de las Personas Adultas Mayores.. La segunda, de un bello estudio titulado “𝘈𝘭𝘶𝘮𝘣𝘳𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥. 𝘗𝘢𝘳𝘵𝘦𝘳í𝘢, 𝘦𝘹𝘱𝘳𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘨é𝘯𝘦𝘳𝘰 𝘺 𝘢𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñ𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘦𝘯 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘰 𝘦𝘯 𝘶𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘶𝘥𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘤𝘢𝘴𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘍𝘰𝘳𝘮𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘚𝘶𝘱𝘦𝘳𝘪𝘰𝘳 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘖𝘤𝘤𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘳𝘦𝘩𝘪𝘴𝘱á𝘯𝘪𝘤𝘰 𝘮𝘦𝘹𝘪𝘤𝘢𝘯𝘰” de Lidia Rodríguez Rodríguez y Fernando González Zozaya, un trabajo que nos habla de la partería como memoria, comunidad y territorio.

✨ 𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒉𝒐𝒏𝒓𝒂𝒓 𝒂 𝒍𝒂𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒆𝒓𝒂𝒔 𝒆𝒔 𝒉𝒐𝒏𝒓𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒎𝒊𝒔𝒎𝒂.

💫 Te invitamos al 𝐇𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐓𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐥𝐢𝐦𝐚, este 25 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨 de 2025 en el Museo De Historia Colima

Ven a escuchar sus voces, mirar sus rostros y sentir la fuerza de esta historia compartida.

Es un hecho, el Homenaje a las Parteras Tradicionales de Colima, será transimitido en vivo. Gracias al Subsecretario de ...
19/07/2025

Es un hecho, el Homenaje a las Parteras Tradicionales de Colima, será transimitido en vivo.

Gracias al Subsecretario de Cultura del Estado de Colima, Emiliano Zizumbo Quintanilla por hacerlo posible.

Les esperamos también en el Canal 12.1 Colima el viernes 25 de julio a las 6pm.

A través de nuestra colega Noelia Quilez Villanueva, beneficiaria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico Colima 2024 creadora del audiovisual:
• "Partería Tradicional de Colima: 2000 Años de Historia". 🎥🤰🏽

El próximo 25 de julio a las 6 pm se realizará un homenaje a las Parteras tradicionales de Colima en el Museo Regional de Historia de Colima, con el objetivo de visibilizar los saberes de este, nuestro preciado oficio ancestral en riesgo de desaparecer.

Mismo que será transmitido en vivo a través de nuestro Canal 12.1 Colima. 🎖️👏🏼

Apoyanos a difundir y llevar la palabra lejos.

La evidencia es clara:Más  Partería = Mejores Resultados.A. La inversión en partería puede reducir la mortalidad materna...
28/05/2025

La evidencia es clara:
Más Partería = Mejores Resultados.

A. La inversión en partería puede reducir la mortalidad materna en un 83% y la mortalidad neonatal en un 82% (Lancet, 2014).

B. Los países con mayor densidad de parteras tienen mejores indicadores de salud materna e infantil.

C. Un estudio de la OMS (2020) señala que la atención de partería de calidad es costo-efectiva y puede prevenir casi el 90% de todas las muertes maternas y neonatales.

D. Es el modelo de atención que nuestro sistema necesita para ser verdaderamente inclusivo y respetuoso con la salud de las mujeres.

¡Es Hora de Actuar!

En este Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, exigimos:

• Mayor inversión en servicios de salud con perspectiva de género.
• Capacitación obligatoria para todo el personal de salud en derechos humanos y género.
• Reconocimiento y fortalecimiento de la partería como pilar fundamental de la atención en salud de las mujeres.
• Eliminación de la violencia obstétrica y acceso universal a la salud sexual y reproductiva.

¡Tu voz cuenta!
Comparte este carrusel y súmate a la conversación.



Desde Yolocihuacalli, trabajamos incansablemente por una salud de la mujer integral, con perspectiva de género, que cele...
23/05/2025

Desde Yolocihuacalli, trabajamos incansablemente por una salud de la mujer integral, con perspectiva de género, que celebra la vida, la autonomía y el poder inherente de cada mujer.

Tu cuerpo es tuyo.
Tu placer es tuyo.
Tu salud es tuya.

¡Recupéralos, defiéndelos, vívelos!

21/05/2025
21/05/2025

Dirección

Colima

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 3pm
Martes 9:30am - 3pm
Miércoles 9:30am - 3pm
Jueves 9:30am - 3pm

Teléfono

+523316036376

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Integral de la Mujer Yolocihucalli publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Integral de la Mujer Yolocihucalli:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra Historia

Vibrando en amor, en tribu y tejido, nace esta Asociación, que fue concebida gracias a un proyecto integrativo, que buscó unir todos los aspectos de nuestra SER MUJER en un solo espacio.

Gestada durante meses, entre sueños profundos, desde el deseos brotante de nuestra matriz-corazón, a través de las lágrimas, experiencias de vida, caminos recorridos y la gran motivación de querer co-Crear un mundo más hermoso para el cuidado de lo femenino. Nace del amor y el absoluto respeto por las mujeres, la vida, la sangre, los nacimientos, la naturaleza y el mundo. Un proyecto conectado con todos los elementos, que conoce los cantos de la tierra, el idioma de las plantas, camina y vibra con el viento, habla con el agua, siente con su corazón, conecta con el Universo, y –siente- a la Mujer, en su totalidad.

Estamos comprometidas al servicio de las mujeres, acompañándolas a recuperar la confianza en si mismas, en sus cuerpos, en sus procesos fisiológicos y anatómicos.

Creemos en el poder transformador de las mujeres y las madres en el mundo, y nuestra intención es integrar todas nuestras facetas de las 7 etapas femeninas. Desde el camino de la Hija, de la Mujer, de la Madre (la cual a su vez nos recuerda que la maternidad es un proceso que se vive en tribu), de la Recogedora, la Ritualista, la Maestra/Maga y de la Bruja/Sabia.